En esta guía para viajar a Sri Lanka en 15 días te contaremos todo lo que necesitas saber (preparativos y ruta) para preparar tu viaje a esta isla localizada en la península de Bergara, en pleno océano índico. Poco sabíamos de ella hasta que hace algunos años cobrara popularidad como destino de vacaciones. Su cercanía a la India hace que su gente tenga rasgos, vestimenta y una gastronomía parecida al país vecino. Las Islas Maldivas, a muy pocos kilómetros de distancia, han conseguido integrar a Sri Lanka en muchos itinerarios combinados para viajeros y recién casados.
Nuestras sensaciones del viaje
Si tuviera que escoger un color para definir a esta isla, sería sin duda el verde. La naturaleza y vegetación de este país es impresionante durante todo el recorrido. Con gran variedad de climas y especies vegetales, en cuestión de kilómetros pasas de estar en plenas plantaciones de té en las tierras altas a caminos y senderos llenos de palmeras y árboles milenarios.
Tiene monumentos, como los restos de la antigua capital del país, Polonnaruwa, que son impresionantes o esculturas de Buda gigantes talladas en piedra con siglos de antigüedad, pero lo que realmente disfruté y la imagen con la que me quedo de este viaje es su naturaleza.
Si te seduce la idea de recorrer en un tren antiguo las tierras altas del país, visitar safaris de elefantes en libertad o contemplar las vistas desde lo alto de la roca de Sigiriya, entonces no te lo pienses más y prepara tu viaje a Sri Lanka, la antigua Ceilán.
¿Cuándo viajar a Sri Lanka?
Si me preugntas cuándo viajar a Sri Lanka te diré que cualquier época del año puede ser buena pero que si quieres evitar las lluvias monzónicas en algunas zonas de playa y en las tierras altas (con bajada de temperaturas) lo mejor es que evites viajar a Sri Lanka de junio a agosto.
Nosotros viajamos en marzo y tuvimos un tiempo buenísimo. Tan solo nos calló una tormenta en Kandy una tarde. En las tierras altas tuvimos un tiempo de verano con cielos totalmente despejados, algo que creo que no es muy habitual si se viaja en otra época del año, y que cambia totalmente la experiencia de viaje.
Minhintale
Vuelos a Sri Lanka
No hay vuelo directo de España a Sri Lanka sino que debes realizar al menos una escala en oriente medio para llegar. Las mejores aerolíneas para viajar a Sri Lanka y con más frecuencia de vuelos son Emirates y Qatar Airways, que hacen sus escalas en Dubai y Doha respectivamente.
En nuestro viaje a Sri Lanka volamos con Qatar haciendo escala en Doha. Al tratarse de una de las mejores compañías del mundo el servicio y la comodidad en el vuelo fueron de 10.
Todos los vuelos internacionales llegan al aeropuerto de Colombo, capital de Sri Lanka. Para buscar vuelos baratos a Sri Lanka te recomendamos utilizar el buscador Skyscanner.
Polonnaruwa
Visado Sri Lanka ¿qué debo hacer?
Desde 2012 es obligatorio contar con visado para entrar en Sri Lanka. Toda la información de cómo tramitarlo está disponible en esta página www.eta.gov.lk
De entre las opciones de tramitación que ofrecen la más cómoda es hacerlo por Internet. Debes seleccionar el motivo de tu viaje. Lo normal es que sea viaje de turismo y por una duración máxima de 30 días con doble entrada, lo que significa que puedes salir y volver a entrar en el país una vez. Al final del proceso te llegará al correo un email con la confirmación. Nosotros lo imprimimos pero al llegar allí normalmente no te lo solicitan pues ya les aparece en el sistema. Cuesta 50 dólares por persona.
Si vuestras circunstancias son otras, echad un vistazo a la página web pues ofrecen otras modalidades de visado.
Además necesitas pasaporte en vigor con una validez mínima de seis meses.
Restricciones Covid para entrar en Sri Lanka
Las restricciones cambian constantemente aunque la situación se va relajando y cada vez los países van flexibilizando los requisitos de entrada. Puedes consultar tus requisitos en la página oficial de Sri Lanka y en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Atardecer en Yala
¿Es seguro viajar a Sri Lanka?
En la actualidad es totalmente seguro viajar a Sri Lanka en términos de seguridad pública. A pesar de contar con un pasado convulso relativamente reciente en la actualidad es un país totalmente seguro tanto de día como de noche. Obviamente con las precauciones habituales que tienes en tu día a día.
Otra cosa es el tema del coronavirus para lo que deberás llevar contratado (es obligatorio para entrar en el país) un buen seguro de viaje.
Seguro de viaje para Sri Lanka
Como siempre que se viaja fuera de España y sobre todo fuera de la UE, hay que llevar contratado un seguro de viaje. Es imprescindible. Y ahora más que nunca. De hecho según la página del Ministerio de Asuntos Exteriores para entrar en Sri Lanka es obligatorio llevar contratado un seguro de viaje con una duración y cobertura determinada. Un seguro de viaje que cubra imprevistos médicos así como gastos de cancelación y test covid si procede.
Seguro de viaje Sri Lanka
El mejor seguro de viaje y con el que siempre viajamos es Seguros Mondo, especializados en seguros de viaje, con atención personalizada por médicos españoles vía su app en caso de necesitar asistencia y seguimiento. Recuerda, sólo por ser lector de Lovely Travel Plans tienes un 5% de descuento con Mondo, para contratar el mejor seguro de viaje, haciendo clic aquí.
Dónde alojarse en en Sri Lanka
Antes de nada te diré que encontrar Hoteles en Sri Lanka es muy fácil utilizando Booking. Eso sí, no esperes los super hoteles de Tailandia a precios tirados porque en Sri Lanka la relación calidad precio es más baja. Durante nuestro viaje a Sri Lanka por libre nos llamó mucho la atención la enorme desigualdad de precios que hay entre el coste de los transportes locales y la comida callejera y los precios de los alojamientos y las entradas a los monumentos, totalmente descompensados.
Nosotros, como solemos hacer siempre, reservamos los hoteles por adelantado en Booking para evitar tener que perder tiempo durante el viaje en buscar habitación. Nuestros viajes suelen ser de 15-18 días con una ruta ya definida por lo que no le vemos sentido a no llevarlos reservados.
Nuestros hoteles en Sri Lanka
En nuestros viajes solemos combinar hoteles más normalitos con hoteles más curiosos para poder disfrutar de la buena vida en alguna parte del viaje. En este caso, los hoteles normalitos fueron bastante sencillos pues la calidad-precio de la oferta hacía que no mereciera la pena invertir más y los hoteles buenos, fueron muy buenos 🙂
Si prefieres viajar a Sri Lanka de forma improvisada en temporada alta te recomiendo que lleves las cosas un poco miradas porque no hay tanta oferta como en otros países de Asia y los precios son bastante más altos.
- Anuradhapura: HOTEL RAJARATA LODGE– el típico bueno, sencillo y barato
- Sigiriya: ALIYA SPA AND RESORT – una pasada, te lo recomiendo 100%
- Kandy: ANNA SHANTHI VILLA (creo que con la pandemia ha cerrado) – Puedes buscar otros hoteles en Kandy aquí
- Nuwara Eliya: Ya no aparece y menos mal porque fue muy malo. Ahora hay muchos nuevos que tienen buena pinta, puedes ver los hoteles y hostels en Nuwara Eliya aquí.
- Haputale: Lilly Guest In – básico pero muy limpio, nuevo y con unos dueños muy amables.
- Ella: Lucky Star Ella – Básico pero limpio, muy barato y con buen desayuno
- Tissa (Yala): Richards Cabanas – genial, una pena que solo estuviéramos una noche
- Unawatuna: Se llamaba Tropical Retreat y nos encantó pero tampoco parece que siga abierto. Puedes ver super hoteles en Unawatuna aquí
- Hikkaduwa: Villa Dineha, otro que te recomendamos. Bueno, bonito y bien de precio.
- Aeropuerto de Negombo: Breeze Villas – perfecto para dormir si tu vuelo sale pronto al día siguiente o si llegas tarde a Sri Lanka.
Mapa Sri Lanka
A continuación te vamos a contar cuáles son los imprescindibles en un viaje a Sri Lanka:
Ruta Sri Lanka por libre en 15 días
Si buscas un viaje a Sri Lanka por libre inolvidable, ésta es tu ruta perfecta. Este fue nuestro itinerario de viaje a Sri Lanka en 15 días netos (tras quitar 1 día de transporte de ida y otro de vuelta):
- Ruta por Sri Lanka: Llegada a destino. Traslado a ANURADHAPURA. Noche en Anuhadhapura
- Ruta por Sri Lanka: ANURADHAPURA: Visita a sus ruinas y a Mihintale. Noche en Anuhadhapura
- Ruta por Sri Lanka: De camino a Sigiriya: BUDA AUKANA y CUEVAS DE DAMBULLA. Noche en Sigiriya
- Ruta por Sri Lanka: POLONNARUWA y Safari de elefantes en Safari Eco Park (Habarana). Noche en Sigiriya
- Ruta por Sri Lanka: SIGIRIYA: Roca de Sigiriya y traslado a Kandy. Noche en Kandy
- Ruta por Sri Lanka: KANDY: Visita de la ciudad. Noche en Kandy
- Ruta por Sri Lanka:Tren de Kandy a NUWARA ELIYA. Visita de la plantación Pedro State. Noche en Nuwara Ella
- Ruta por Sri Lanka: NUWARA ELIYA: Visita de los campos de té y de la plantación Macwoods. Tren a Haputale. Noche en Haputale.
- Ruta por Sri Lanka: HAPUTALE: Amanecer en Lipton’s Seat y descenso andando por los campos de té. Tren a Ella. Noche en Ella.
- Ruta por Sri Lanka: ELLA: Little Adam’s Peak. Traslado a Yala. Noche en Yala.
- Ruta por Sri Lanka: TISSA: Safari en el Parque Nacional de Yala. Traslado a Unawatuna. Noche en Unawatuna
- Ruta por Sri Lanka: UNAWATUNA: Playa. Visita a Galle. Noche en Unawatuna
- Ruta por Sri Lanka: UNAWATUNA: Playa. Tren a Hikkaduwa. Noche en Hikkaduwa
- Ruta por Sri Lanka: HIKKADUWA: Playa
- Ruta por Sri Lanka: Tren a Negombo. Noche en Negombo.
- Ruta por Sri Lanka: Regreso a España.
Viajar a Sri Lanka y Maldivas
Cuando comenzamos a diseñar nuestra ruta para viajar a Sri Lanka en 15 días barajamos la idea de viajar a Sri Lanka y Maldivas. ¿A quién no le gustaría pasar unos días en ese paraíso? Finalmente, teniendo en cuenta que teníamos 15 días y que queríamos ver el país tranquilamente (y eso que no paramos) decidimos dedicar los días de playa del viaje en Sri Lanka, pensando que algún día volveríamos a esta parte del mundo para disfrutar de Maldivas.
Si vas a viajar a Sri Lanka más de 15 días o decides acortar tu viaje por la antigua Ceilán que sepas que desde Sri Lanka puedes viajar a Maldivas en plan low cost en alguna de las islas locales o en plan resort (prepara la cartera) en alguna de las muchas playas resort del archipiélago.
Seguro de viaje Sri Lanka
El mejor seguro de viaje y con el que siempre viajamos es Seguros Mondo, especializados en seguros de viaje, con atención personalizada por médicos españoles vía su app en caso de necesitar asistencia y seguimiento. Recuerda, sólo por ser lector de Lovely Travel Plans tienes un 5% de descuento con Mondo, para contratar el mejor seguro de viaje, haciendo clic aquí.
Cómo moverse por Sri Lanka
Si cuando viajas por Asia ya es fácil el transporte, en Sri Lanka es facilísimo, baratísimo y chulo, pues se pueden combinar trayectos en bus local y trayectos en tren con unas vistas espectaculares. Así que sí, moverse por Sri Lanka es fácil y muy barato.
También te interesa: Cómo moverse por Sri Lanka
En Sri Lanka puedes optar por el tren, el bus, el coche con conductor, el tuk tuk y el taxi. Nosotros optamos sobre todo por el bus local y el tren (1ª, 2ª y 3ª clase) para viajar por Sri Lanka pero también recurrimos los primeros días a un coche con conductor porque logísticamente lo consideramos más práctico. ¡Y por supuesto al tuk tuk para trayectos cortos!
Traslados en Sri Lanka desde el aeropuerto
A continuación te dejo el link a traslados privados que te pueden ayudar a organizar tu viaje:
- traslado privado del aeropuerto de Colombo a Negombo
- taxi privado del aeropuerto de Colombo a tu hotel de Colombo
- traslado desde el aeropuerto de Colombo a Ella en taxi privado
- servicio de traslado desde el aeropuerto de Colomobo a Kandy
- traslado privado desde el aeropuerto de Colombo a Anuradhapura
Excursiones de un día en Sri Lanka
También es posible que en lugar de cambiar tanto de alojamiento como hicimos nosotros prefieras pasar dos o tres noches seguidas en alguna de las ciudades más importantes. Para ello te voy a facilitar las excursiones de un día más populares, por si te interesan:
- Kandy: visita privada de un día a Sigiriya y Dambulla
- Negombo: Excursión privada a Kandy
- Colombo: Excursión de un día a la antigua capital de Polonnaruwa desde Colombo
- Ella: Lipton Seat & Dambatenne Tea Factory Tour de un día
- Yala: Safari Privado en Horas Doradas
- Ella: traslado a Mirissa / Galle con Udawalawe Safari
- Kandy: tour todo incluido de la fortaleza de Sigiriya y el templo de la cueva
Vacunas Sri Lanka
No hay vacunas obligatorias (solo la de la fiebre amarilla para quienes viajen desde países con riesgo de transmisión). Siempre que se viaja a países en vías de desarrollo, es recomendable tener la cartilla de vacunación al día y estar vacunado de Hepatitis A, B y de Fiebre Tifoidea.
Siempre debes consultar las vacunas obligatorias y recomendadas para tu viaje en una página oficial y pedir cita en tu centro de vacunacion internacional para pedir asesoramiento.
Aquí puedes consultar los centros de vacunación internacional de España. En el caso de Madrid te recomiendo que solicites cita con mucha antelación porque suelen estar a tope.
Divisa Sri Lanka
La moneda oficial es la rupia de Sri Lanka. Si eres de los que aun sigue cambiando dinero, podrás hacerlo en el aeropuerto y en casa de cambio. Ojo con el tipo de cambio que te ofrecen. Nosotros te recomendamos sacar diertamente de los cajeros en Sri Lanka para tener efectivo y pagar con tarjeta en los hoteles.
Sacar dinero del cajero y tarjetas para viajar
Como siempre que viajamos al extranjero optamos por la opción de sacar dinero directamente de los cajeros locales para obtener siempre la mejor conversión de tipo de cambio y poder ir sacando dinero según lo vayamos necesitando. Nuestro banco no nos cobra comisión por sacar dinero en el extranjero. ¿Cómo lo hacemos?
Tarjetas bancarias para viajar
Si quieres sacar dinero de los cajeros sin comisiones y pagar únicamente por lo que gastas te recomendamos sí o sí las tarjetas N26 y Revolut, las mejores tarjetas para viajar. Puedes consultar toda la info en nuestro artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Sigiriya (Sri Lanka)
Internet en Sri Lanka
Como suele ocurrir por todo Asia, en casi todos los hoteles y restaurantes hay wifi gratuito, por lo que es muy fácil estar conectado con frecuencia.
Además, si prefieres tener Internet en todo momento para hacer llamadas, reconfirmar servicios, consultar google maps o tener acceso a redes sociales, te recomiendo que te hagas con una tarjeta SIM local. A la salida del aeropuerto hay varios puestos de telefonía móvil donde comprar la tarjeta SIM o si lo prefieres puedes llevar ya tu tarjeta Sim desde casa con Holafly que te la envían gratis a casa para que te puedas conectar nada más aterrizar.
Holafly, Internet en tus viajes
Si prefieres tener internet en el movil desde el minuto cero y olvidarte de tarjetas locales te recomendamos Holafly, empresa española de tarjetas eSIM para viajar. A través de su página web compras y configuras tu eSIM digital en un minuto. A través de este link obtienes 5% de descuento.
Monjes budistas en Minhintale
Gastronomía en Sri Lanka
La gastronomía en este país tiene un toque a lo que todo el mundo asocia con la comida india: sabores picantes, curry y arroz. Pero también tienes otros platos, todos bastante sanos y ricos, que componen un abanico de opciones de comida que a nosotros personalmente nos encantó.
Otro de los productos emblema de este país es el té. En vuestra ruta visitaréis las plantaciones, las fábricas y veréis el proceso de recolección en directo con las populares “tea pluckers”.
Dónde comer en Sri Lanka
En este post encontraréis un recorrido por los platos típicos del país, comida callejera y los “restaurantes” que probamos y que os recomendamos.
Mmm, como echo de menos un rice & curry!
Las mejores guías en papel
- Sri Lanka (Guías de País Lonely Planet)
- Guía Visual Sri Lanka: Las guías que enseñan lo que otras solo cuentan (GUIAS VISUALES)
- Sri Lanka: GUÍA AZUL Sri Lanka
- 50 Grandes viajes para hacer en la vida (Trotamundos Ilustrado)
¿Quieres organizar este viaje por libre?
- Consigue las mejores ofertas de vuelos aquí
- Consigue las mejores ofertas de hoteles aquí
- Contrata el seguro para tu viaje con 5% de descuento aquí
- 5% de descuento en Tarjeta eSIM con Holafly para tener Internet en tu viaje
- Los mejores tours y excursiones aquí
- Alquila tu coche al mejor precio aquí
Muchas gracias por vuestro bloc. Estoy organizando un viaje a Sri Lanka en familia y me gustaría contactar con una agencia o un guía q nos pueda hacer el tour con un minibús, ya q somos 9 personas. Me podríais ayudar,? Muchísimas gracias
Hola Carmen! pues en estos momento no conozco ninguna agencia o guía de de confianza local. Lo que te puedo recomendar es contratar o bien un tour de 8 o 5 días por Sri Lanka con Civitatis (tendrías que preguntar si es privado) o organizarlo por libre e ir contratando con ellos excursiones privadas de un día . Estaría genial que compartieras con nosotros tu experiencia al final del viaje! Un saludo!
Interesante itinerario, muy buena información. Sri Lanka ofrece hermosas experiencias de las cuales no se arrepentirán.
Hola Bea!
Antes que nada muchísimas gracias por tu blog! nos ha ayudado en varios grandes viajes ya…Costa Oeste, Nueva York, Rusia Perú. Tenemos la gran duda de cual será el del año que viene! 🙂 No hemos estado en Asia por eso pensamos que ya le toca…los principales destinos que barajamos son Vietnam o Sri Lanka. Se que es difícil pero si tuvieras que recomendar uno de los dos por ser más completo, cual sería?
Muchas gracias de nuevo!!
Hola Silvia!! muchas gracias por leernos! 🙂 Tu pregunta es difícil, ambos países son preciosos, pero nosotros tenemos debilidad por Vietnam! Es un país espectacular, con una gastronomía buenísima y con una gente fabulosa. Os lo recomiendo 100%! Si os animáis contádnoslo por aquí! un beso, Bea
Hola vamos a organizar un viaje de 15 días en Sri Lanka que me recomiendas de ver? La idea es llegar a colombo y salir por ahí. O me recomiendas salir por otro lado? El tema del tuk tuk está bien es un transporte para moverse? Gracias de ante mano
Hola Daniel! te recomiendo salir y entrar por Colombo, de hecho no creo que haya más aeropuertos en la isla. La ruta que te recomiendo si solo vas a visitar Sri Lanka es más o menos la que hicimos nosotros, con algunos cambios. Si te apetece más playa, puedes quitar Anuradhapura (es lo que menos merece la pena del viaje, en nuestra opinión) y también puedes prescindir del safari en Yala añadiendo algún día más a las tierras altas, que en nuestra opinión es de lo mejor del viaje. El tuk tuk está fenomenal, hay viajeros que han alquilado uno para hacer el viaje. Nosotros preferimos no hacerlo para poder usar más el tren (los trayectos en tren son una maravilla en este país) pero el tuk tuk es también una opción buena. Buen viaje!! ya nos contarás tu experiencia! Un saludo, Bea
Genial vuestro post chicos! Este y todos los de Sri Lanka. Nos estan viniendo genial para preparar nuestro viaje a Sri Lanka. Y finalmente haremos un viaje muy pero que muy parecido!
Un saludo!!
Hola chicos!! muchas gracias por leernos! Sri Lanka es un país fascinante! Disfrutad mucho!! 🙂 Bea
Hola Beatriz me encanta tu web y me encanta tu forma de enfocar y explicar vuestras experiencias, son de muchísima utilidad para preparar y decidir nuestros viajes. Llevo leyendote dos días y me estás enganchando jiji. Me gustaría hacer algún viaje fuera de Europa porque siempre he estado por Europa y no sé por cual decidirme. No tienes subido el presupuesto total de Sri Lanka no? Me ha atraído mucho…
Gracias por toda tu ayuda
Hola!! Muchas gracias por leernos! Nuestro objetivo numero uno es enganchar a la gente a viajar! 😉 Cualquier viaje que hagas a Asia, por ejemplo, será toda una aventura y muy fácil de preparar por libre! Si te ha llamado la atención Sri Lanka no lo dudes! El presupuesto aprox. (si no recuerdo mal) fueron unos 1500 euros por persona con todo. Es la media de lo que nos solemos gastar por Asia… Animo y dinos por qué destino te decantas al final! 🙂
Queremos viajar a Sri Lanka la segunda quincena de julio. sé que no es la mejor Época pero ¿tantas probabilidades hay de que haga mal tiempo? Lo pregunto porque decían lo mismo de Vietnam y el año pasado fuimos y no nos hizo ni un día malo, todo lo contrario. Sé que no es lo mismo pero nos gustaria saber si alguien ha ido en esas fechas y nos pude orientar un poco. Gracias
Hola Alina, es cierto que el tiempo es impredecible. Ahora es la mejor época para viajar a Sri Lanka ya que en verano las probabilidades de lluvia son mayores en las tierras altas con temperaturas más bajas…pero nunca se sabe. Si es cuando tienes disponibilidad no dejes de ir, al igual que en Vietnam puede ser que te haga buen tiempo! Un saludo, Bea
Otro viaje en el que os cotillearé el blog, jejeje. Ésta vez le toca la hora a Sri Lanka 😊
jajaja cotillear está bien! yo lo hago constantemente con el resto de blogs para sacar ideas 🙂 Si tenéis dudas del destino decidme! Por cierto, veo que habéis estado en Irán…que tal la experiencia? tenemos muchas ganas de ir! un saludo!Bea
hola beatriz
tal vez vaya en enero con unos amigos, que se quedan 1 mes por alli; mi problema, es que tendria que regresar sola, y estoy cagada, me puedes asesorar?
ya he leido que es un pais seguro, pero una chica sola en el tren… luego desplazamiento al aeropuerto? es muy caotico?
porfi, porfi, cuentame tus impresiones….
alli se habla en ingles no’ y yo domino lo justito
muchas gracias
Hola Laura! Sri Lanka es una país precioso, tranquilo, seguro y te animo totalmente a que vayas. No tendrás ningún problema en volver al aeropuerto sola. Sri Lanka es seguro de día y de noche, y si coges un tren durante el día no serás ni mucho menos la única persona que viaja sola. Son gente muy amable y no tendrás ningún problema. Hablan inglés pero seguro que con lo que sabes te podrás defender perfectamente! y si no, por señas, como hacíamos nosotros en Rusia. 🙂 Nosotros volvimos al aeropuerto desde Hikkaduwa en tren hasta Colombo, y allí cogimos otro hasta Negombo. Una vez allí, cogimos un tuk tuk hasta el alojamiento, en una zona llega de hoteles muy tranquila. Si tu vuelo sale durante el día, entonces podrás ir directa desde Negombo al aeropuerto. Seguro que tienes mil formas para ir, que no te preocupe eso! 😉
Espero que te animes!
Un saludo
Bea
Para mí, es un lugar desconocido y ahora me inspira viajar allí mucho, una buena guía con las buenísimas fotos! Gracias por compartir tu experencia interesante. Me gusta mucho leer tu blog, que tengas más los artículos fascinantes. Te los espero de la forma ansiosa. Mucha suerte con el blog! Besitos!
Muchas gracias por tus palabras! Sri Lanka es una país increible! Un saludo, Bea
Hola Beatriz! Gracias por compartir toda esta información con nosotros y facilitar la vida de aquellos que también vamos a disfrutar de Sri Lanka. Nos ha entrado la curiosidad sobre los hoteles en que estuvisteis y aquí en el post se dice que se publicará la lista próximamente. Nos puedes dar un adelanto aunque sea sólo con los nombres de los hoteles? Nos falta poco más de un més para irnos para allí y, como a nosotros también nos gusta reservar hoteles por adelantado, nos vendría fenomenal para echarles un vistacito. Gracias!
Hola Leandro! El post de los alojamientos ya está en el blog desde el viernes, pero olvidé indicarlo en el artículo de la guía de viaje… Espero que te sirva de ayuda. Disfrutad del viaje, Sri Lanka es increíbl! 🙂 Bea