En nuestro viaje por Sri Lanka por libre dedicamos varios días a explorar y disfrutar las tierras altas del país famosas por sus plantaciones de te, su vegetación y sus edicicios coloniales. Nuestra primera parada fue Nuwara Eliya (Sri lanka).
Recuerda que si vas a comprar billetes de avión, reservar hoteles, excursiones o seguro de viaje y haces uso de los enlaces que hay en este artículo para ti no cambiará nada y a nosotros nos darán una pequeña comisión que nos ayuda a seguir manteniendo el blog ¡Gracias!
The Gran Hotel en Nuwara Eliya
Nuwara Eliya es la localidad de las tierras altas que más espíritu colonial británico mantiene. Las casas del centro conservan una arquitectura Bristish. Hay incluso un campo de golf y uno de los mejores hoteles de país: El Grand Hotel. Una maravilla de hotel 4* (antes era de 5*) al que merece la pena entrar, aunque no estés alojado. Si te alojas, mejor que mejor. Su terraza, los salones, pasillos, etc. todo recuerda al estilo británico clásico.
Las casas coloniales en Nuwara Eliya (Sri Lanka)
En un paseo por el pueblo podrás disfrutar de casas de estilo colonial británico preciosas. No puedes perderte el edificio de correos.
Nuwara Eliya
Oficina de Correos en Nuwara Eliya
Seguro de viaje Sri Lanka
El mejor seguro de viaje y con el que siempre viajamos es Seguros Mondo, especializados en seguros de viaje, con atención personalizada por médicos españoles vía su app en caso de necesitar asistencia y seguimiento. Recuerda, sólo por ser lector de Lovely Travel Plans tienes un 5% de descuento con Mondo, para contratar el mejor seguro de viaje, haciendo clic aquí.
Plantación de Té Pedro Estate, un imprescindible que ver en Nuwara Eliya
El día que llegamos por la tarde aprovechamos para visitar la fábrica de Pedro Estate que se encuentra muy cerca de Nuwara Eliya, a unos 5 kilómetros. Desde nuestro alojamiento fuimos a la estación de autobuses y preguntamos a los autobuseros (que hablan poco o nada de inglés, por cierto) qué autobús coger. Entre señas y demás, conseguimos montarnos en el acertado. Llegamos en seguida.
La visita guiada a la fábrica cuesta 250 rp por persona pero merece la pena porque te enseñan todo el proceso de fabricación del té en un grupo pequeño y al final te sirven una taza para degustar con vistas a toda la plantación. Allí pudimos también dar una vuelta por la plantación y ver cómo llegaban al turno de la tarde las recolectoras de té. Te puedes hacer fotos con ellas pues se prestarán a ello, aunque luego te pedirán dinero a cambio.
Plantación de te Pedro Estate
Té ceilandés
Recolectoras de Té en Pedro Estate
Después de la visita pensamos en ir a ver la cascada Lover’s Leap cuyo camino de acceso está justo en frente de la fábrica. Dadas las horas que eran no teníamos tiempo de ir a pie. Preguntamos a algunos tuk tuks cuanto nos cobraban por ir y volver y nos dieron unos precios tan absurdamente altos que decidimos pasar e ir a ver tranquilamente Nuwara Eliya.
Plantación de te Mackwoods y Cataratas Ramboda, dos imprescindibles que ver en Nuwara Eliya (Sri Lanka)
Cataratas Ramboda
Al día siguiente nos levantamos pronto y volvimos a la estación de autobuses. Allí preguntamos por el bus que iba a Mackwoods y a las cataratas Ramboda que están un poco más lejos que la plantación, pero en la misma carretera, por lo que se va con la misma línea de autobús.
El bus te deja en la misma entrada a las cataratas a las que se accede a través de un hotel, el hotel Ramboda Falls Hotel (como veis se rompieron la cabeza con el nombre jajaja). El hotel se usa como pasarela para bajar hacia el camino (cortito y fácil) que te acerca a la catarata. La visita es totalmente gratuita.
Cataratas Ramboda
Cuando ya estábamos listos salimos a la carretera para coger un bus que fuera de vuelta y así parar en la plantación Mackwoods.
Todo el camino en bus desde Nuwara Eliya a cualquier punto de esta zona es precioso pues pasas por kilómetros y kilómetros de plantaciones de té.
Plantación de te Mackwoods, otro imprescindible que ver en Nuwara Eliya (Sri Lanka)
Llegamos a Mackwoods donde había más turistas que en Pedro Estate y grupos de escolares visitando la fábrica. Como la visita para conocer el proceso de fabricación del té ya la habíamos hecho la tarde anterior en Pedro Estate nos dedicamos a pasear a nuestro aire por los campos de té, alejados de los turistas y del edificio principal. Allí pudimos dedicar todo el tiempo del mundo a hacer fotos, a observar el trabajo de las recolectoras y a «robarles» alguna instantánea.
Plantación Machwoods
Sri Lanka y el té
Cuando nos dimos por satisfechos con la visita volvimos a coger un bus de vuela a Nuwara Eliya.
La experiencia en bus por este país siempre fue muy buena, encontramos siempre buses y nunca tuvimos que esperar mucho por ellos. Además de que nos mezclamos con la gente local y te cuestan los trayectos muy poco dinero. Si quieres saber más sobre nuestra experiencia con el transporte público en Sri Lanka no te pierdas nuestro artículo sobre cómo moverse en Sri Lanka.
Ya de vuelta en Nuwara Eliya dimos otra vuelta por la ciudad, viendo las casas inglesas y terminamos comiendo en un restaurante local aceptable llamado Remarko Restaurant. Encontraréis nuestra crítica de éste y otros restaurantes del país en este post.
Cena en el Gran India
La única noche que pasamos aquí fuimos a cenar al restaurante Gran India que pertenece al Gran Hotel y se encuentra justo en frente de éste. Un sitio de gama media-alta con precios locales especializado en comida india. Hay que reservar. A nosotros nos resultó agradable y me parece una buena opción para cenar tranquilos y en un ambiente acogedor.
Cena en el Gran India – Nuwara Eliya (Sri Lanka)
Dónde alojarse en Nuwara Eliya (Sri laka)
Nosotros nos alojamos en un desastre de sitio que ni siquiera existe ya así que mucho mejor. Investigando un montón de opciones he encontrado estas tres opciones que pueden gustarte:
- The Hill Town Cottage – homestay sencillo, limpio, con muy buena críticas y muy bien de precio
- Villa Cassandra – un hostel con desayuno incluido, bien de precio y muy buenas críticas
- CheRiz Boutique Villa Hotel 5* – para darse un gustazo y alojarse en plena naturaleza
Cómo llegar a Nuwara Eliya
Nosotros cogimos el Tren Kandy – Nuwara Eliya (la parada se llama Nanu Oya). Salimos en el tren de las 9.30 h. (el siguiente era a las 11 h.) desde Kandy. La parada de tren de Nanu Oya no está en el propio Nuwara Eliya, sino a unos kilómetros de ésta. De ahí que una vez que llegamos a Nanu Oya, negociamos precio con una van que había ido a la estacion a dejar pasajeros para que nos llevara a Nuwara Eliya.
0 comentarios