El tren que une Kandy con Ella en Sri Lanka realiza uno de los trayectos panorámicos más famosos del mundo. Y no es una exageración. Las tierras altas de Sri Lanka son la zona más verde y montañosa del país y es el lugar perfecto para realizar trekkings, ver espacios naturales, cascadas, visitar las plantaciones de té y conocer la vida más “rural” del país, si cabe.
Recuerda que si vas a comprar billetes de avión, reservar hoteles, excursiones o seguro de viaje y haces uso de los enlaces que hay en este artículo para ti no cambiará nada y a nosotros nos darán una pequeña comisión que nos ayuda a seguir manteniendo el blog ¡Gracias!
Las tierras altas de Sri Lanka
Visitar las tierras altas de Sri Lanka fue mi parte favorita del viaje a Sri lanka por libre. Pueblos perdidos en las montañas, viajes en trenes de otras épocas, rutas a pie entre los campos de té y buen tiempo. ¿A que suena tentador? Pues eso es lo que te espera en un viaje a las tierras altas de Sri Lanka, a las tierras que fueron ocupadas por la antigua colonia británica que durante años habitó la zona y cultivó sus tierras con extensos campos de té.
Ahora la gente local se sigue dedicando a ello. Se trata de grandes explotaciones. Pero todo conserva la esencia de lo antiguo. ¡Incluso las recolectoras de té se han convertido en personajes míticos del paisaje! Pero la presencia británica también la notamos en la arquitectura de las casas, sobre todo en Nuwara Eliya, donde llama la atención encontrar auténticos cottage ingleses en medio de la locura del tráfico del país.
Visitar Nuwara Eliya, Haputale y Ella en tren
Nosotros le dedicamos a las tierras altas tres días del recorrido (podéis ver la ruta completa aquí) y creo que en un día en cada localidad nos dio tiempo suficiente para hacer todas las cosas que teníamos previstas. Para los amantes de los trekkings puede que les interese quedarse algún día más en alguno de los puntos. Nosotros visitamos Nuwara Eliya, Haputale y Ella, por este orden.
El Tren de Kandy a Ella, un viaje inolvidable
Llegar a las tierras altas de Sri Lanka es muy fácil y toda una aventura. El principal punto de salida es la ciudad de Kandy desde donde sale el mítico tren que empieza su ascenso hacia Nuwara Eliya, Haputale y Ella.
Todo lo relativo a los datos prácticos de este tren los encontrarás en nuestro artículo sobre cómo moverse en Sri Lanka.
Ni que decir tiene que si viajas con buen tiempo el trayecto es una pasada y te pasarás más tiempo de una “puerta” a otra para asomarte que sentado en tu sitio.
Seguro de viaje Sri Lanka
El mejor seguro de viaje y con el que siempre viajamos es Seguros Mondo, especializados en seguros de viaje, con atención personalizada por médicos españoles vía su app en caso de necesitar asistencia y seguimiento. Recuerda, sólo por ser lector de Lovely Travel Plans tienes un 5% de descuento con Mondo, para contratar el mejor seguro de viaje, haciendo clic aquí.
Tren desde Kandy a Nuwara Eliya
En el trayecto…
Dónde alojarse en Ella (Sri Lanka)
En Ella optamos por alojarnos en un homestay básico pero con muy buenas críticas. Estaba todo limpio y estuvimos muy bien, además fue muy económico. Se llama Lucky Star Ella. Si buscas algo sencillo te lo recomiendo.
Si buscas algo de más categoría pero muy bien de precio te recomiendo Country Homes.
Vistas desde nuestro balcón en Ella
Qué ver en Ella (Sri Lanka)
Nuestra última parada en las tierras altas fue Ella. Este pueblo quizá sea el más turístico de todos, pero aun así tiene muy buen ambiente. Restaurantes ya más cuidados, mucha gente joven ¡y eso que es casi sólo una calle!
El principal reclamo aquí es el trayecto en tren desde Kandy (mucha gente llega directa, sin parar en Nuwara Eliya y Haputale) y los trekkings que se pueden hacer por la zona, desde los fáciles como subir a Little Adams’s Peak hasta otros más curiosos como subir al Ella Rock.
¿A que no sabéis por cuál optamos nosotros? Jajaja ¡Por el primero! ¡La duda ofende! 🙂 Ahora en serio, me explico. Llegamos a Ella para quedarnos sólo una noche. En Ella es muy típico subir a cualquiera de los anteriores picos y/o hacer una caminata por las vías del tren. Descartamos la idea de subr al Ella Rock (que requiere más tiempo) para estar más desahogados y tomarnos las cosas con calma.
Holafly, Internet en tus viajes
Si prefieres tener internet en el movil desde el minuto cero y olvidarte de tarjetas locales te recomendamos Holafly, empresa española de tarjetas sim para viajar. A través de su página web compras la tarjeta. Tiene envíos gratis en 72 horas, Número teléfono y recepción de llamadas gratis, mantienes tu número en Whatsapp y solo tienes que activar la “Itinerancia de Datos”al aterrizar. A través de este link obtienes 5% de descuento en tu tarjeta sim para viajar.
Un paseo por Ella (Sri Lanka)
Llegamos a Ella el día anterior por la tarde y la idea era subir esa misma tarde al Little Adams Peak para poder hacer al día siguiente una ruta por las vías del tren. Pero ya eran casi las 17 h y no queríamos que se nos hiciera de noche por el camino así que nos dimos la tarde libre y la dedicamos a explorar Ella por sus calles secundarias. Estuvimos viendo un colegio y las competiciones deportivas de los alumnos, tomando algo en uno de los restaurantes y sobre las 20.00 h nos cogimos un tuk tuk que nos llevó de vuelta al alojamiento ya que habíamos acordado que nos preparara la cena.
Por el tuk tuk desde el pueblo al hostal y viceversa pagamos siempre 200 rp.
Competiciones deportivas en un colegio de Ella
Subir al Little Adams Peak, lo mejor que ver en Ella (Sri Lanka)
A la mañana siguiente madrugamos para subir al Little Adams Peak tranquilamente. El camino es muy sencillo y bien señalado. La primera parte transcurre por la carretera que sale del pueblo hasta un desvío de tierra. Ahí continua el camino hasta una zona en la que hay que subir “algunas” escaleras con una recta final algo empinada pero asumible por cualquiera. Las vistas desde arriba son preciosas.
Little Adam’s Peak – Ella
Ya de vuelta comimos un kottu (una de mis comidas favoritas del viaje) y cogimos el autobús que nos llevaría directos (no sin sustos por la extrema conducción por un puerto de montaña con barrancos kilométricos) a Tissa.
Al día siguiente tocaba hacer el safari en el Parque Nacional de Yala.
0 comentarios