En esta guía de viaje a Malasia te vamos a contar todo lo que necesitas saber para viajar a Malasia por libre: los lugares que visitar en Malasia imprescindibles y nuestros consejos para que puedas preparar un viaje a Malasia inolvidable. Malasia es un destino del sudeste asiático perfecto para todos aquellos viajeros que se inicien en esta parte del mundo.
Recuerda que si vas a comprar billetes de avión, reservar hoteles, excursiones o seguro de viaje y haces uso de los enlaces que hay en este artículo para ti no cambiará nada y a nosotros nos darán una pequeña comisión que nos ayuda a seguir manteniendo el blog ¡Gracias!
¿Pensando en un viaje a Malasia?
Malasia es un destino desarrollado, con buenas infraestructuras y en el que es muy fácil desplazarse de un lugar a otro. Sus habitantes hablan inglés y están acostumbrados al turismo. Además, es un destino perfecto para los amantes de la comida asiática, las ciudades coloniales y la playa, ya que cuenta con varias islas paradisíacas perfectas para el descanso, el snorkel y el buceo.
En nuestro viaje a Malasia de 15 días por libre buscábamos sobre todo gastronomía y playa. Malasia es un país que destaca por contar con un pasado multicultural muy importante. Indios, malayos y chinos conviven desde hace siglos en este pequeño país lo que le proporciona una gastronomía muy variada y rica y una mezcla de culturas muy interesante. Además, la mayoría de las playas de Malasia son conocidas por su calidad y su fondo marino, por lo que teníamos claro que la mitad del viaje lo pasaríamos en la playa.
Viajar a Malasia ¿Dónde está?
Malasia es un país ubicado en la zona centro del Sudeste Asiático, distribuido en un territorio dividido en dos regiones por el mar de la China Meridional. La región de Malasia Peninsular se encuentra en la península malaya y limita al norte con Tailandia y al sur con Singapur. La región de Malasia Oriental, por su parte, está situada en la zona septentrional de Borneo y limita al sur con Indonesia y al norte con Brunei.
En nuestro viaje a Malasia por libre visitamos únicamente la Malasia Peninsular. Si te gusta mucho la naturaleza, añadir unos días en los parque naturales de Malasia oriental es muy recomendable.
Mejor época para viajar a Malasia
Por su localización, me atrevería a decir que cualquier época del año es buena para viajar a Malasia. Si hablamos del clima y la playa, distinguimos dos zonas diferenciadas:
- Costa este (islas Perhentian, Redang, Kapas o Tioman): su temporada seca va de marzo/abril a octubre/noviembre
- Costa oeste (Langkawi): su temporada seca va de octubre/noviembre a marzo/abril
En el interior, incluida la capital, podemos decir que el clima es caluroso, húmedo y con lluvias regulares (cortas) todo el año.
Vuelos a Malasia
Encontrar vuelos a Malasia baratos suele ser bastante fácil todo el año, rondando los 500-600 euros. La mayoría de las compañías de bandera que viajan al Sudeste asiático como Emirates o Qatar ofrecen buenas combinaciones a Kuala Lumpur con escala en Dubai o Qatar.
Lo mejor es que busques vuelos baratos a Malasia a través del buscador de vuelos baratos Skyscanner, nuestro buscador de referencia, donde te aparecerán todas las opciones al mejor precio.
Puedes buscar vuelos en skyscanner aquí.
Nuestro artículos sobre cómo encontrar vuelos baratos en Skyscanner
Nosotros volamos con Emirates vía Dubai. Compramos el vuelo con 3 semanas de antelación para viajar en abril (Semana Santa) y nos costó 580 euros por persona. Nosotros lo consideramos muy buen precio.
Tarjeta bancaria para viajar a Malasia
Si quieres sacar dinero de los cajeros sin comisiones y pagar únicamente por lo que gastas te recomendamos sí o sí las tarjetas la N26 y Revolut, de las mejores tarjetas para viajar.
Visado para un viaje a Malasia
Si eres ciudadano español no necesitas visado para entrar en Malasia. Tan solo es necesario contar con el pasaporte en vigor con más de 6 meses de validez.
Requesitos Covid para entrar en Malasia
Malasia sigue siendo (enero 2023) uno de los países más restrictivos pero ya está empezando a flexibilizar la entrada. Debes consultar siempre los requisitos en páginas oficiales. Nosotros recomendamos revisar al detalle la web del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Hoteles en Malasia
Como cada vez que preparamos un viaje, reservamos nuestros alojamientos con antelación, para conseguir siempre los mejores disponibles al mejor precio. En viajes cortos con itinerarios cerrados no merece la pena ir a la improvisación. Al menos no a nosotros. Le damos mucha importancia a los alojamientos (calidad y precio) y nos gusta pensar que hemos elegido la mejor opción.
Reservamos todos nuestros alojamientos del viaje a Malasia en 15 días a través de Booking. Desde hace tiempo solemos reservarlos siempre a través de esta plataforma por la posibilidad de cancelación gratuita, por la cantidad de opiniones de otros usuarios que muestra y porque es fácil filtrar por categorías, puntuación, localización, etc.
En este viaje también es muy fácil reservar a través de Airbnb. Encontraréis muchos apartamentos que pueden ser una opción muy interesante, sobre todo en Kuala Lumpur, Melacca y George Town.
Nuestros alojamientos del viaje a Malasia
A continuación te cuento dónde nos alojamos en Malasia. Para más detalles sobre cada hotel te recomiendo echar un ojo a nuestro artículo sobre Nuestros Hoteles del viaje a Malasia.
Hoteles en Kuala Lumpur
En Kuala Lumpur nos alojamos en tres alojamientos distintos: un hostel económico muy cerca del aeropuerto y dos hoteles diferentes, uno al principio del viaje y otro al final. Los tres los recomiendo totalmente por su ubicación y buena relación calidad precio:
- Homestay@Klia – al lado del aeropuerto. No encuentro el alojamieto en Booking por lo que puede que ya no esté operativo. Aquí puede encontrar alojamientos cerca del aeropuerto de Kuala Lumpur, hay hoteles y homestays más económicos.
Verdant Hill Hotel Kuala Lumpur – hotel 4* con muy muy buen precio y en el mejor barrio donde alojarse en Kuala Lumpur. Ah! y con piscina infinity!
Ibis Kuala Lumpur City Centre – hotel con vistas a las Torres Petronas. Calidad, buen precio y piscina con vistas a las Torres Petronas.
Hotel en Melaka
The NINES HOTEL Melaka – hotel chulísimo tirado de precio en el que estuvimos fenomenal.
Hotel en Penang (Georgetown)
Nosotros nos alojamos en una guesthouse que ya no está en booking. Hay muchas del estilo. Si buscas un hotel te recomendamos:
Hotel en las Islas Perhentian
Hotel en Perhentian Kecil: Bubu Villa– en nuestra opinión el mejor hotel en las Islas Perhentian. Nos encantó.
Hotel en Perhentian Besar: Perhentian Island Resort (muy buen hotel y en una playa buenísima para el snorkel) y el New Cocohut Chalet,éste último no se si sigue operativo. En su defecto te recomiendo el Tuna Bay Island Resort que está al lado y es mejor, pero hay que reservar con tiempo.
Qué ver en Malasia: lugares imprescindibles en un viaje a Malasia
Malasia es un país relativamente pequeño que tiene mucho que ofrecer: ciudades, templos, barrios coloniales, campos de te, parques naturales y playas paradisíacas. Para poder diseñar tu ruta por Malasia deberéis saber cuáles son los lugares imprescindibles que visitar en Malasia. Después de nuestro viaje a Malasia de 15 días tenemos alguna idea de cuales son. En un primer viaje a Malasia creemos que los 4 lugares que visitar en Malasia imprescindibles son:
- Kuala Lumpur
- George Town
- Islas Perhentian
- Cameron Highlands
Islas Perhentian (Malasia)
Viaje a Malasia: nuestra ruta de 15 días en Malasia
Vuestro viaje a Malasia dependerá de tus gustos: ciudades, naturaleza, playas… y de los días de los que dispongas. También es importante saber si es tu primera vez en el país asiático o no. Nosotros viajamos 15 días y buscábamos sobre todo ciudades, gastronomía y playa para descansar y desconectar.
- Día 1. Llegada por la noche a Kuala Lumpur
- Día 2. Melaka
- Día 3. Melaka/KL
- Día 4 y 5. Kuala Lumpur
- Día 6. Vuelo a Kora Baru. Traslado a Kuala Besar y barco a las Islas Perhentian. Perhentian Kecil
- Día 7 y 8. Perhentian Kecil
- Día 9 al 12. Perhentian Besar
- Día 13 y 14. George Twon (Penang)
- Día 15. Vuelta a Kuala Lumpur
- Día 16. Salida a España
Tarjetas bancarias para viajar a Malasia
Si quieres sacar dinero de los cajeros sin comisiones y pagar únicamente por lo que gastas te recomendamos sí o sí las tarjetas la N26 y Revolut, de las mejores tarjetas para viajar.
Como ya he mencionado íbamos buscando playa y eso se nota. Volveríamos a hacer el mismo itinerario. Sin embargo, entendemos que si es tu primera vez en Asia o has visitado pocos países asiáticos te apetezca variar más el itinerario incluyendo por ejemplo las Cameron Highlands, las tierras altas de Malasia.
Nosotros ya habíamos visitado los campos de te en Sri Lanka, maravillosos por cierto, así que excluimos las Cameron Highlands del itinerario, pero si nunca has visto un paisaje similar, te recomendamos incluirlo.
Torres Petronas (Kuala Lumpur)
Rutas para un viaje a Malasia
Sabemos que no todo el mundo dispone de 15 días de vacaciones y que muchos disponéis de más. Incluso habrá algunos que se hayan planteado combinar este viaje con otro país del sudeste asiático como por ejemplo Singapur, que nosotros ya visitamos en 2017. Por ello, creemos que con nuestra experiencia os puede resultar de ayuda que os demos algunas ideas de posibles itinerarios.
Viaje a Malasia en 7 días
En un viaje a Malasia en 7 días nuestra recomendación es que visitéis los lugares imprescindibles y más representativos del país, intentado combinar ciudad y playa. Según nuestra opinión, una ruta por Malasia en 7 días sería:
- Kuala Lumpur (1 día)
- Penang o Cameron Highlands (2 días)
- Islas Perhentian (4 días)
Viaje a Malasia en 10 días
Si dispones de más días, nuestra recomendación es añadir un día mas a Kuala Lumpur para que el día de llegada te puedas tomar las cosas con más calma y añadiría más días a las islas Perhentian:
- Kuala Lumpur (2 día)
- Penang o Cameron Highlands (2 días)
- Islas Perhentian (6 días)
Si en tu viaje prefieres incluir más lugares aunque el itinerario quede apretado y quitar días de playa, puedes optar por la siguiente opción. Yo personalmente no la recomiendo porque al final pasarás más tiempo desplazándote que disfrutando de cada lugar, pero no deja de ser un posible itinerario:
- Kuala Lumpur (1 día)
- Penang (2 días)
- Cameron Highlands (2 días)
- Islas Perhentian (3 días)
Melaka (Malasia)
Mercado nocturno de Georgetown (Malasia)
Viaje a Malasia en 15 días
En un viaje a Malasia de 15 días ya contamos con tiempo suficiente para diseñar una ruta interesante y totalmente adaptada a lo que nos apetezca. Te recomendamos seguir nuestro itinerario si vas buscando cultura y mucha playa con pocos desplazamientos para poder descansar:
- Melaka (2 días)
- Kuala Lumpur (3 día)
- Islas Perhentian (7 días)
- Penang (3 días)
Si en lugar de tantos días de playa (¡ojo que si eres playero no te sobrarán días de playa. Las Perhentian o cualquier otra isla te encantarán!) prefieres añadir más puntos a la ruta, te recomendamos el siguiente itinerario:
- Melaka (2 días)
- Kuala Lumpur (3 día)
- Cameron Highlands (2 días)
- Islas Perhentian (5 días)
- Penang (3 días)
Georgetown (Malasia)
Turtle Beach (Islas Perhentian)
Viajar a Malasia y Singapur
Singapur es una ciudad fascinante y se la recomiendo a cualquier viajero. De hecho, son muchas las personas que aprovechan su viaje a Singapur para visitar Malasia y al revés. Por ello que consideramos interesante una ruta por Malasia y Singapur en la que aconsejamos visitar Singapur tranquilamente (3 días es perfecto) y después ampliar con Malasia dependiendo de los días disponibles. Nosotros habíamos visitado Singapur en un viaje anterior combinándolo con las playas de Tailandia.
Viajar a Singapur y Tailandia en 12 días. Guía de Viaje
Qué ver en Singapur en 3 días aquí
Viaje a Malasia y Singapur en 7 días
- Singapur (3 día)
- Islas Perhentian (4 días)
Viaje a Malasia y Singapur en 10 días
- Singapur (3 día)
- Penang (2 días)
- Islas Perhentian (5 días)
Viajar a Malasia y Singapur en 15 días
- Singapur (3 día)
- KL (1 día)
- Melaka (1 días)
- Islas Perhentian (7 días)
- Penang (3 días)
o bien introducir algo de naturaleza:
- Singapur (3 día)
- KL (1 día)
- Cameron Highlands (2 días)
- Islas Perhentian (6 días)
- Penang (3 días)
Gardens by the Bay (Singapur)
Excursiones en Malasia recomendadas
- Entrada a las Torres Petronas sin cola (Kuala Lumpur)
- Visita guiada por Kuala Lumpur en español
- Excursión a las Cameron Highlands
- Visitar la selva Taman Negara
- Excursión a Melaka
- Excursión a los arrozales de Sekinchan
Muchas más excursiones y tours desde Kuala Lumpur
Pagar con tarjeta en Malasia
Pagar con tarjeta en Malasia es algo generalizado. En la mayoría de restaurantes aceptan pago con tarjeta como en cualquier restaurante español. Se necesita efectivo para pagar las cosas pequeñas y para los puestos callejeros pero en todos los pueblos o ciudades encontraréis cajeros.
¿Por qué utilizar tarjetas para viajar sin comisiones? porque el tipo de cambio que te aplican es el oficial y siempre vas a pagar un precio más justo que con las tarjetas de nuestros bancos españoles habituales.
En este artículo te contamos todas las tarjetas para viajar sin comisiones
Tarjetas bancarias para viajar a Malasia
Si quieres sacar dinero de los cajeros sin comisiones y pagar únicamente por lo que gastas te recomendamos sí o sí las tarjetas la N26 y Revolut, de las mejores tarjetas para viajar.
El mejor seguro para viajar a Malasia
Nosotros siempre confiamos y recomendamos contratar un seguro de viaje con una cobertura buena y sobre todo con un buen servicio de atención al cliente. Nunca tiene por qué pasar nada en un viaje pero si pasa queremos recibir la mejor ayuda posible. Por eso siempre confiamos en Seguros Mondo, especializados en seguros de viaje, con chat médico 24h en caso de necesitar asistencia y seguimiento.
Seguro de viaje a Malasia
El mejor seguro de viaje y con el que siempre viajamos es Seguros Mondo, especializados en seguros de viaje, con atención personalizada vía whatsapp en caso de necesitar asistencia y seguimiento. Recuerda, sólo por ser lector de Lovely Travel Plans tienes un 5% de descuento con Mondo, para contratar el mejor seguro de viaje, haciendo clic aquí.
Internet en el móvil para viajar a Malasia
Es muy importante cuando viajamos fuera de Europa tener conexión a Internet. Aunque es cierto que en la mayoría de países ya hay wifi gratuito en los hoteles y restaurantes, cuando se viaja por libre es básico contar con Internet todo el tiempo para consultar google maps, por ejemplo, para contactar con el hotel en caso de necesitarlo o para acceder a tus redes sociales.
Si viajas a Asia es bastante fácil comprar una tarjeta sim al llegar en el propio aeropuerto. No obstante, deberás dejar una copia de tu pasarporte y ellos mismos te instalan la nueva sim en tu movil liberado. Pero si quieres ganar en tranquilidad, con Holafly podras tener tu tarjeta sim y llamadas en el país de destino antes de despegar.
Holafly, Internet en tus viajes
Si prefieres tener internet en el movil desde el minuto cero y olvidarte de tarjetas locales te recomendamos Holafly, empresa española de tarjetas eSim para viajar. A través de su página web compras la tarjeta virtual. Tendrás número teléfono y recepción de llamadas gratis, mantienes tu número en Whatsapp y solo tienes que activar la “Itinerancia de Datos”al aterrizar. A través de este link obtienes 5% de descuento en tu tarjeta sim para viajar.
¿Quieres organizar tu viaje a Malasia por libre?
- Consigue las mejores ofertas de vuelos aquí
- Consigue las mejores ofertas de hoteles aquí
- Contrata el seguro para tu viaje aquí con 5% de descuento aquí
- Contrata las mejores excursiones y tour en español aquí
0 comentarios