Cuando uno se lanza a su primera aventura asiática por libre le asaltan muchas dudas. ¿Estaré preparado? ¿Me defenderé bien en el destino? ¿Será fácil moverse por libre? ¿Será peligroso? Nosotros realizamos nuestro primer viaje a Asia en 2014, cuando todavía no había tantos blogs ni información en internet. Además, queríamos elegir un país diferente (normalmente la gente comienza por Tailandia), un país menos turístico, natural y transparente, que se mostrara tal y como es, y elegimos Vietnam. No pudimos estar más acertados. En nuestra aventura por Vietnam en 15 días, a pesar de un calor sofocante que nos ha acompañado durante casi todo el viaje, hemos quedado fascinados con sus paisajes, su gente y su gastronomía. Hemos disfrutado de paseos en barco por la Bahía de Halong (una de las siete maravillas naturales del mundo), rutas en moto por la región de Ninh Binh, trekkings por las motañas de Sapa acompañados de mujeres de la tribu Hmong y de la playa y gastronomía de Hoian. Entre otras cosas, claro. Porque todo el viaje ha estado repleto de experiencias y anécdotas que lo completan y hacen que este país sea un destino 10. Si te lo estás planteando, no lo dudes. Vete. ¡Volverás fascinado!
RUTA POR VIETNAM EN 15 DIAS
Nosotros disponíamos de 15 días netos (sin contar días de viaje i/v) para diseñar el recorrido, y elegimos el mes de junio pensando un poco en la meteorología y en que los precios de los vuelos serían más económicos que en julio y agosto.
Después de darle muchas vueltas, decidimos el recorrido que os mostramos a continuación. En un principio queríamos terminar en la isla de Phu Quoc pero al ser temporada de lluvias descaratamos la idea. Finalmente decidimos que nuestros días de descanso y playa los haríamos en el mismo Hoian para evitar tener que hacer más desplazamientos.
Haz clic en cada etapa si quieres saber más datos prácticos del lugar y conocer nuestro diario de viaje.
PREPARATIVOS PARA VIAJAR A VIETNAM POR LIBRE
A continuación os contamos cuáles fueron los trámites que realizamos desde casa para preparar el viaje.
1.- EL VUELO ESPAÑA -VIENTAM
2.- VUELOS INTERNOS
VUELO HANOI – HUE
VUELO DANANG – BANGKOK
4.- TREN A SAPA
El resto de desplazamientos los fuimos organizando sobre la marcha una vez que estábamos allí. Ej: bus local Bahía de Halong – Ninh Binh, coche con conductor desde Hué a Hoian o moto por Ninh Bihn. Toda la info en cada entrada.


5.- CRUCERO POR LA BAHÍA DE HALONG
Lo contratamos en destino con la empresa Vega Travel. Tenéis toda la información en este post.
5.- HOTELES EN VIETNAM
Podeís encontrar la información de cada hotel en las entradas de la ruta.
6.- VISADO A VIETNAM
7.- DINERO
Nota: los cajeros dejan sacar un máximo de 2.000.000 dongs (70 eur aprox). Pero puedes sacar las veces que quieras.
8.- VACUNAS PARA VIAJAR A VIETNAM
Como ya os conté en este post, sobre las 10 webs imprescindibles para viajar, consultar las vacunas obligatorias y recomendadas para tu viaje es algo imprescindible, y debéis hacerlo ante un médico autorizado y profesional en el tema en vuestro Centro de Vacunación Internacional del Ministerio de Sanidad.
Este es el link para pedir cita previa en el centro de vuestra localidad. Hacedlo con mucha antelación porque suelen estar a tope.
9.- SEGURO MÉDICO
Nosotros contratamos un seguro de viaje privado con la compañía Hey Mondo. En viajes como éste no puedes ir sin seguro, pasa cualquier cosa y estás perdido, y más en países en vías de desarrollo como era el caso.
Si contratáis el seguro de vuestro próximo viaje a través de este link os harán un 5% de descuento
Creedme, hoy en día los seguros son muy económicos y no compensa viajar fuera de Europa sin uno.


Beatriz
¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
20 Comentarios
Hola: lo cierto es que los posts sobre Vietnam me están ayudando un montón en la organización de nuestro viaje. Gracias por compartir tanto y tan bien 😉 Dicho esto, quería preguntaros cómo fuisteis de
Sapa a Halong, ¿hicisteis noche en Hanoi? Por el esquema de días que veo más arriba no parece. Además, estaba pensando si es necesario dormir en Halong o si sería factible llegar “temprano”, pasar el día y continuar hasta Ninh Binh, ¿qué opináis?
Hola Kike!! Me alegro de que te estén sirviendo de ayuda los post! 😉 El crucero por la bahía de Halong lo contratamos antes de ir a sapa con recogida en el hotel de Hanoi donde nos quedamos las primeras noches y donde dejamos la maleta al irnos a sapa. A la vuelta de sapa (al amanecer) fuimos al hotel a por la maleta y a esperar la recogida de la van de la excursión a Halong (dimos el hotel como punto de recogida), por lo que fuimos directamente, sin hacer otra noche en Hanoi. Te recomiendo dormir en el barco, un día i/v se queda corto y diría que es bastante imposible y paliza. Date cuenta que desde Haoi a Halong tienes unas 2 horas de carretera y desde Halong a Ning Binh unas 3-4 horas… en el barco lo pasaréis genial. Merece mucho la pena quedarse a dormir! Un saludo! Bea
Por fin nos hemos animado! Mi novio y yo nos vamos a Vietnam en octubre! Y seguiré tus consejos, me encantan tus posts! ?? Enhorabuena y gracias por el Blog porque nos ayuda un montón en los viajes, un saludo, Irene
Hola Irene! Me alegro mucho de que os hayais animado! Vietnam es un destino increíble!! si tenéis cualquier duda, aquí estamos! 🙂 Un saludo! Bea
¡Hola! ¡Muchas gracias por compartir vuestra experiencia con el mundo! Los consejos e info que facilitas son de gran utilidad. Tenemos pensado ir en octubre a Vietnam pero tenemos tan solo 10 días y nos gustaría saber cuánto tiempo recomendarías para ver Hanoi y cuánto para ver Hoian teniendo en cuenta que no iremos a la playa. ¡Muchas gracias!
Hola Lucía! Depende de como tengas diseñada la ruta, pero en principio te recomendaría un día entero en Hanoi y dos en Hoian, aunque si no vas a ir a la playa, con un día y una noche en Hoian (para disfrutar del encanto nocturno del pueblo) es suficiente. Disfruta de Vietnam! Es una país increíble!! Bea
Buenos días, somos un matrimonio con 2 hijos de 15 y 13 años, solemos viajar del 15-16 de diciembre al 7-8 de enero, no podemos en verano por trabajo. Estamos pensando en Vietnam, ya que por lo que leo es un país seguro, que es nuestra prioridad. Normalmente alquilamos un coche y solemos ir por libre. Incluso al ser 3 semanas podríamos ver algo de Camboya. Que me aconsejáis ?
Muchas gracias por vuestra atención!
Hola Juan! En tres semanas podéis combinarlo con Camboya sin problema. Podéis dedicar dos semanas largas a Vietnam y dejar 3 días al final para ver Siem Riep. Os aconsejo totalmente viajar por libre, pero no alquilando coche, que desconozco como se hará, sino usando transporte público o contratando transfers con los hoteles.
Un saludo! Bea
Hola 🙂
He estado leyendo los posts de Vietnam y de Indonesia. Tenemos 15 días en Agosto y queremos ir en principio a Indonesia, pero teníamos dudas entre un país y el otro. Nos puedes decir cual de los dos te gustó más o recomendarías? Además es el primer viaje asiático que hacemos y tenemos las primeras dudas de ir por libre y el tema de alojamiento y seguridad por allí!
Por cierto, ,me encanta tu blog, además me hace gracia porque he visto que eres de Zamora y yo vivo en BCN pero mis padres son de allí y siempre voy. Felicidades por todos tus posts y tips, me encantan 🙂 Un abrazo!
Hola Vanessa! Los dos destinos son muy buenos. Nuestro favorito de siempre es Vietnam pero Indonesia también es un país precioso. Yo, por tema del clima, te recomendaría Indonesia. Agosto es temporada de lluvias en Vietnam y aunque no tiene porque lloverte mucho yo no arriesgaría. Si el clima no os importa, entonces id a Vietnam. Ir por libre es lo más fácil del mundo en estos países porque todo está al alcance. Puedes improvisar o diseñar la ruta en casa y reservar los alojamientos. Animaros porque os va a encantar Asia. Y los dos países son muy muy seguros. Nos vemos por Zamora! ? Un saludo! Bea
Hola! querría saber cuanto gastaron en total por las dos personas yendo por libre, estoy pidiendo presupuestos a agencias, pero dejo abierta la opción de ir por libre, solo que me preocupa un poco como desplazarnos de un lugar a otro en distancias largas,, preferiría contratar un conductor, ya que al tener también de 15 a 18 días prefiero aprovechar el tiempo y no preocuparme por el gps etc para saber como llegar a los lugares que queremos ir. Es posible contratar conductor? me recomiendas alguno, o una página donde ver? Todos los vuelos domésticos los compraron a través de la agencia que mencionas? me recomiendas alguna página en especial para ver hoteles? muchas gracias!!
Hola Nathalia, viajando por libre siempre te va a salir todo mucho más barato. Nosotros en este viaje nos gastamos un poco más que otras veces que hemos viajado a Asia porque usamos conductor y aviones internos para desplazarnos algunas veces y en dos ocasiones nos alojamos en sitios de lujo. Nos gastamos en torno a 1800-2000 euros por persona. El tema del conductor es posible, y es algo que tendrás que contratar en destino en los hoteles donde te alojes o a través de alguna agencia local. Nosotros los contratamos allí con los hoteles. Cuando nosotros hicimos el viaje, no se podían comprar vuelos directamente a través de la página web de la aerolínea, quizá ahora sí se pueda. Los compramos todos a través de Vietnam Impressive. Para reservar los hoteles te recomiendo los buscadores habituales: booking, trivago, etc. Espero que te animes a organizarlo por libre, lo podrás hacer todo a tu gusto por mucho menos dinero! Un saludo, Bea
Estoy pensando en viajar a Vietnam, en octubre, podría estar entre 15-17 días máximo, tenia intención de hacer Hanoi i Ho Chi Min, la playa no es lo que más ganas le tenga (todo sea dicho) quizás con la visita a la Bahia de Halong tenga suficiente… me daría tiempo?¿
Viajo sola, por lo que el tema de seguridad para una chica sola no sé yo… eso es lo que me tira más para atrás…
Todavía no tengo billete, por lo que me lo estoy pensando, a ver qué me respondeis 🙂
Gracias por el blog, por qué es una pasada!!
Anna
Hola Anna! Vietnam es un país precioso y muy muy seguro. Podrás viajar sola sin problemas. En cuanto a la ruta con ese numero de días tienes tiempo suficiente para ver un poco de todo. Si al final te animas, que espero que sí, dínoslo y te ayudamos con la ruta. Nosotros hicimos un viaje con ese mismo número de días, así que te podría servir de orientación. Anímate! No te arrepentirás. Un saludo, Bea.
Muchas gracias por todos los datos!!!! Ya tengo todo leído. Un saludo!!!
De nada! Me alegro de que te sirva!! saludos! Bea
viajamos en julio a Vietnam y Camboya y no sabes lo útil que nos está siendo este post!! gracias!
Hola Anna, Vietnam es uno de mis destinos favoritos! os va a encarntar. Me alegro de que el blog os esté ayudando a preparar el viaje, si tenéis dudas, ya sabéis dónde estamos:) Saludos! Bea
Vielen Dank!! 😉
Schaut interessant aus.
Vielleicht reise ich da ja bald einmal hin 🙂