Nuestros últimos días en Vietnam decidimos pasarlos en el pequeño y pintoresco pueblo de Hoian, en el centro del país, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1999. En un principio iba a ser visita de paso para terminar el viaje en la exótica isla de Phu Quoc, pero al ser julio temporada de lluvias en el sur, decidimos no arriesgar y quedarnos en Hoian. Y no nos arrepentimos.
Hoian nos trajo el relax y buen tiempo que necesitábamos para terminar nuestras vacaciones a cuerpo de rey (aunque todavía nos faltaban dos días frenéticos en Bangkok antes de volar de regreso a España).
Para todos aquellos que busquéis diseñar un viaje parecido al nuestro, en el que haya una combinación de aventura y realismo para finalizar con unos días de relax dentro de Vietnam, recomiendo esta opción. Por supuesto que, si el clima lo permite, lo ideal es ir a la isla de Phu Quoc, lo cual encarecerá un poco el viaje por el transporte, pero seguramente merezca la pena.
Para los que no puedan optar a ello por ser temporada de lluvias, como nos ocurrió a nosotros, Hoian es una opción muy buena para quienes busquen playas bonitas, buena comida, buen clima y un ambiente animado pero tranquilo para desconectar. Nosotros descartamos otras playas del centro de Vietnam como las de Nha Trang, por ser muy turísticas, o las de Mui Ne, por ser una zona de viento y playas más dedicadas a los deportes de agua.
Además, Hoian tiene dos aeropuertos bien conectados cerca, el de Hue y el de Danang, lo que permitía enlazar fácil con la capital para la vuelta.
A continuación os facilito datos prácticos para animaros a quedaros en Hoian al menos tres noches:
CÓMO LLEGAR A HOAIN
ALOJAMIENTO EN HOIAN
En Hoian hay alojamiento para todos los gustos, desde hostales económicos para mochileros con poco presupuesto hasta resorts con villas de auténtico lujo.


Nuestro hotel en Hoian
PLAYAS DE HOIAN
En Hoian hay principalmente dos playas: la de Cua Dai y la de An Bang. Las dos son extensas, de arena blanca y aguas limpias y tranquilas. Las principales diferencias son:
Playa de Cua Dai


Playa de Cua Dai
Playa de An Bang


Playa de An Bang
Dónde comer en la playa de An Bang


Playa de An Bang


Playa de An Bang
CÓMO MOVERSE POR HOIAN
Por el pueblo lo normal es ir andando a todas partes. Además, todos los días a partir de las 15.00h hasta las 21.30 cierran el tráfico en todo el núcleo central para convertir en peatonales las calles, lo que es de apreciar.
QUÉ VER EN HOIAN


Hoian
Parte antigua


El puente cubierto japonés
Varios museos y casas tradicionales abiertas al turista
DÓNDE COMER EN HOIAN
La oferta gastronómica en Hoian es enorme, no solo en cuanto a variedad de platos y recetas, sino también en cuanto a restaurantes. Todos mucho más cuidados, con buena decoración, en definitiva más evolucionados. Es algo que nos llamó mucho la atención, pues no nos esperábamos ni tanta gente ni tantos locales. Hay cafeterías, heladerías, restaurantes, bares, etc. Como si fuera el típico pueblo de vacaciones en España 😉
La variedad gastronómica de esta zona es increíble. Se puede probar cada día varios platos y no terminar la lista de sus especialidades, normalmente platos elaborados con mezcla de ingredientes muy interesantes.
LOS RESTARUANTES QUE NOSOTROS PROBAMOS


Morning Glory
Morning Glory
Mermaid restaurant
Miss ly cafetería 22
QUÉ COMPRAR EN HOIAN
La mayoría de la gente acude a Hoian con la idea de hacerse un traje o un vestido en la infinidad de sastrerías que hay en toda la ciudad. Hay de todos los tipos y categorías. Yo, particularmente, confieso que intenté hacerme una lista de sastrerías, averiguar en Internet cuales eran las más fiables antes de salir de España, etc. y finalmente no conseguí hacerme una idea. Cuando llegas allí hay tantas y tan parecidas que a simple vista parecen todas iguales. Nosotros no nos hicimos nada así que no puedo dar ninguna recomendación al respecto.
Mi consejo para conseguir souvenirs a buen precio: ir al mercado nocturno que se monta cada día al otro lado del puente principal (en la calle Nguyen Hoang), a última hora de la tarde cuando la gente ya empieza a recoger. Es buen momento para intentar sacar buenos precios. Y cuidado, porque estos comerciantes (los de Hoian), son más espabilados que la media, e intentarán darte gato por liebre.
1 Comentario
Muy interesante la propuesta turística que planteas. Me había costado encontrar blogs con información tan precisa de las playas famosas. Veo que la gastronomía es uno de los puntos altos del viaje. Me gustaría saber que es mejor evitar por su marcada diferencia con la gastronomía occidental. Saludos y gracias.