Su respuesta fue que normalmente son las mujeres las que aprenden inglés y por tanto tienen más facilidad para tratar con los occidentales, mientras que los hombres se ocupan de las tareas del campo. Hay que decir, que durante nuestro recorrido vimos pocos hombres en el campo, y muchos de ellos estaban sentados bebiendo algo o hablando entre ellos…


ORGANIZAR UN TREKKING POR SAPA
- A través de una agencia local desde España (no es necesario)
- A través de una agencia local en Hanoi (tampoco es necesario)
- En una agencia local en sapa. Recomendable, pues será una vez que llegues a Sapa cuando puedas valorar el tiempo del que dispones, a donde te gustaría ir o la climatología. Nosotros contratamos el trekking en una de las tiendas de deporte de la calle principal, situada a la derecha según bajas. Nos costó 15$ por persona con comida incluida y guía nativa.
- Acordar un recorrido con alguna de las muchas mujeres Hmongs del pueblo. Es una opción que se comenta mucho en los foros (de hecho circulan nombres de contacto y móviles en la red).
- Otra manera de conocer los alrededores de Sapa es alquilándose una moto y recorrer la zona de manera individual. Si el tiempo acompaña es otra opción a considerar, aunque siempre teniendo en cuenta que las carreteras en esta zona del país están en muy mal estado y normalmente algo embarradas.
NUESTRO TREKKING POR SAPA

El grupo lo formábamos una pareja canadiense, un coreano muy gracioso, unos hermanos franceses y nosotros dos. Total 7 personas y nuestra guía, aunque por el camino nos cruzamos con algún otro grupo. También nos acompañaban varias mujeres de la tribu Hmongs que se prestaron en todo momento a ayudarnos en tramos más resbaladizos y que nos preguntaban y contaban curiosidades de su vida, aunque hablaban muy poco inglés. A lo largo del trekking no nos quisieron vender nada ni resultaron para nada pesadas, como había leído en muchos foros antes de salir de España. Para mí, resulto ser un punto positivo pues nos permitió conocer de cerca su cultura y sus costumbres.


















Allí fue cuando las Hmongs que nos acompañaron se despidieron de nosotros y empezaron a sacar los souvenirs que traían para que les compráramos algo: bolsos, pulseras, monederos, etc todos hechos a mano y con el colorido característico de esta región. Los precios eran muy baratos y se podía negociar, por lo que los que estábamos allí compramos algún detalle que para nosotros no suponía nada y a ellas les alegraba el día.


5 Comentarios
que bonito todo! gracias por la información! tengo una duda. podrias explicarnos donde dormisteis en vuestro desplazamiento a esta zona? se pueden reservar hoteles? el tren de hanoi a sapa cuanto tarda?
muchas gracias, vuestra guía es genial
Hola Bruno, toda la info práctica sobre el desplazamiento y el hotel la puedes encontrar en este post http://lovely-plans.blogspot.com/2014/09/norte-de-vietnam-vistiar-sapa-por-libre.html En la localidad de Sapa hay muchas opciones de alojamiento que están muy bien y se pueden reservar con antelación por Internet. El tren dura prácticamente toda la noche. Espero haberte ayudado. Un saludo. Bea
gracias de corazon por dar tanta informacion sobre estos lugares, es de invaluable ultilidad para todos aquellos que como yo tenemos tantas ganas como dudas al encarar un viaje a estos lugares tan remotos
Muchas gracias por tu comentario Rodrigo, si tienes alguna duda al organizar tu viaje no dudes en escribirnos! un saludo
hola,las fotografias dicen todo de la belleza e interes cultural de este recorrido para mi de uno de los mas interesantes de Viernam.enhorabuena por hacernos disfrutar de este pais desde casa.