En nuestra Guía para viajar a Indonesia por libre vamos a contarte todo lo que necesitas saber para preparar un viaje a Indonesia inolvidable. Viajamos a Indonesia en 2015 y en marzo de 2020 hemos vuelto a Bali. El viaje a Indonesia en 2015 fue escogido un tanto al azar y con pocas expectativas dada la fama que tiene de ser un país muy explotado turísticamente, principalmente la isla de Bali y sus alrededores. El viaje a Vietnam del año anterior ponía el listón muy alto, pero como decía al comenzar, Indonesia ha sido una gran sorpresa.
En este artículo...
- Viajar a Indonesia, un poco sobre el destino
- ¿Cuándo viajar a Indonesia por libre?
- ¿Se necesita visado para viajar a Indonesia?
- Vuelos a Indonesia ¿Viajar a Indonesia es caro?
- Guía en español en Bali: excursiones privadas de un día en Bali
- Alojamiento en Indonesia
- Ruta Indonesia por libre en 15 días
- Excursiones en Indonesia
- Vacunas para viajar a Indonesia
- Seguro de viaje Mondo para viajar a Indonesia
- Botiquín para viajar a Indonesia por libre
- ¿Qué moneda necesito para viajar a Indonesia?
- Pagar con tarjeta en Indonesia
- Enchufes para viajar a Indonesia
- ¿Qué ropa hay que llevar en un viaje a Indonesia?
- Restaurantes recomendados para tu viaje a Indonesia
Viajar a Indonesia, un poco sobre el destino
¿Cuándo viajar a Indonesia por libre?
Indonesia tiene dos temporadas, la seca y la de lluvias. La temporada seca va de abril-mayo a septiembre-octubre con días muy calurosos y pocas lluvias. La temporada de lluvias va desde octubre-noviembre a marzo y diciembre-febrero suelen ser los peores meses, aunque esto depende de cada año.
Viajar a Indonesia en agosto
¿Se necesita visado para viajar a Indonesia?
Desde mediados de 2015 ya no es necesario para viajeros españoles en los principales aeropuertos de entrada del país en estancias inferiores a 30 días. A partir de esa duración habría que salir del país para volver a entrar o tramitar un vistado. Eso sí, es necesario ir con un pasaporte con una validez mínima de 6 meses y tener billete de salida del país.
Vuelos a Indonesia ¿Viajar a Indonesia es caro?
Encontrar vuelos baratos a Indoensia es relativamente fácil, sobre todo si se viaja fuera de temporada alta. Su capital, Jakarta y otros aeropuretos imporantes del país como el de Yojyakarta, Bali o Lombok, están muy bien conectados con grandes destinos asiáticos como Singapur o Kuala Lumpur donde las ofertas de vuelos con Europa son más frecuentes.
¿Cuánto cuestan los vuelos a Indonesia?
Para encontrar vuelos a Indonesia tan solo debes entrar en el buscador de skyscanner y ver las opciones disponibles. Un vuelo barato a Indoensia ronda los 550-600 euros. Cuando nosotras viajamos a Indonesia a finales de agosto en 2015 compramos los billetes en marzo para viajar con Emirates Madrid-Jakarta vía Dubai y nos costó el vuelo 550 euros. Indonesia es un destino que se ha puesto muy de moda, por lo que conseguir estos precios en temporada alta requiere reservar con muchísima antelación. Así que si estás pensando en viajar a Indonesia empieza a mirar vuelos ya:
Puedes buscar vuelos en skyscanneraquí.
Nuestro artículos sobre cómo encontrar vuelos baratos en Skyscanneraquí
Tarjetas bancarias para viajar a Indonesia
Si quieres sacar dinero de los cajeros sin comisiones y pagar únicamente por lo que gastas te recomendamos sí o sí las tarjetas N26 y Bnext, las mejores tarjetas para viajar. Puedes consultar toda la info en nuestro artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Viajar a Indonesia por libre: Cómo moverse por el país
Vuelos internos en Indonesia
La forma más rápida, y a veces la única, de moverse por Indonesia entre los principales puntos turísticos e islas es el avión. Además, los precios de los vuelos suelen ser muy económicos.
Nosotros cogimos vuelos internos para los siguientes trayectos:
- Jakarta – Yogyakarta
- Yogyakarta- Bali
- Lombok – Jakarta
Todos los vuelos internos los compramos a través de skyscanner y volamos con Air Asia y con Garuda Indonesia.
Cómo ir de Bali a las islas Gili
Para ir a las Gili desde Bali hay dos rutas posibles: fast boat (2 h) o ferry público (varias horas) desde Bali o coger un vuelo a Lombok y cruzar a las islas en bote público (30 min.) desde la costa de Lombok. Quizá la segunda opción pueda resultar un pelín más cara (hablamos de cantidades muy asequibles), pero después de soportar el viaje en fast boat desde Bali, yo personalmente elegiría la segunda opción.
Lancha rápida desde Bali a las islas Gili
Volviendo a la primera opción (fast boat), que es la más común, os explico que la contratación del viaje en Ubud es muy sencilla. Encontrareis “information centers” por todas partes que te ofrecen el viaje, que normalmente incluye recogida en Ubud y alrededores y traslado al puerto (a 1 h aprox. de coche). Si no os lo ofrecen, regatearlo porque todas las compañías lo incluyen.
Como para el tema de la seguridad soy un poco tiquismiquis, decidimos evitar la compañía Marina-Sri Kandi, la más popular y que ofrece los precios más bajos (en torno a 25 eur la ida). Había leído varias críticas al respecto sobre la calidad de los botes y la sobrecarga de pasajeros por lo que finalmente nos decantamos por Gili Cat, la “cara” por decir algo (40 eur ida). Compramos los billetes por internet a través de su página web.
La lancha rápida de Bali a las Islas Gili podéis contratrala en agencia local o directamente aquí
Nuestra experiencia en lancha rápida desde Bali a las Islas Gili
Cuando llegamos al puerto nos atendieron perfectamente y nos dividieron en dos botes/lanchas. Uno moderno y otro menos, por no decir nada. ¿En cuál nos tocó? Claro, en el viejo. Iríamos unas 20 personas. Aclarar que no se trataba de un barco (los de Sri-Kandi sí eran más tipo barco, pero por su puesto iban hasta los topes de gente) sino de una lancha semicuberta. El recorrido que pensamos que iba a ser de una hora, resultó ser un tortuoso episodio de 2 horas. Yo creo que tuvimos mala suerte con el mar porque comentando la jugada con otros viajeros que encontramos por el camino nadie tuvo una experiencia tan mala. Afortunadamente llegamos a Gili Trawangan enteros 🙂
Para quienes quieran volver de vuelta a Bali desde las Gili os informo de que se puede comprar i/v en Bali o comprar una vuelta improvisada en las mismas islas Gili. Están llenas de “information centers”.
Barca local de Gili T a Lombok (Bangsal)
Para desplazarse desde las islas Gili a Lombok la única forma es la barca. Las agencias de viajes pueden ofrecer el trayecto pero existe un barca pública que cuesta 1 euro (15k rupias en 2015). El ticket se compra en el momento en la taquilla del puerto y se espera hasta que se cubra el cupo (40 personas) para partir, con lo que suele salir uno cada hora aproximadamente.
Afortunadamente el trayecto es más corto (30 min) y aunque empezamos la navegación con movimientos que insinuaban un volcado seguro, después el mar se estabilizó y tuvimos un trayecto muy tranquilo.
Nota: en la taquilla me quisieron cobrar 35.000 rupias, imagino que por si colaba. Vosotros decid que queréis el bote público que cuesta 15K.


Lombok desde Gili T
Coche con conductor en Indonesia
Si no sabes conducir una moto o sois más de dos personas entonces la mejor opción para moverte en islas como Bali o Lombok es contratar un coche con conductor. Una de las modalidades de transporte más útiles y populares en Indonesia. Hay que aclarar que se trata solo de un conductor, no de un guía. El conductor te llevará a las paradas acordadas y te esperará en el parking mientras tu haces la visita por tu cuenta.
Coche con conductor en Bali
El coche con conductor en Bali puedes contratarlo en agencias locales, en vuestro hotel o directamente aquí
Cuando viajé a Bali en 2015 con mi hermana, como ninguna sabíamos conducir una moto, contratamos un coche con conductor en Bali y en Lombok. En Bali lo contratamos en el hotel y en Lombok en una agencia local. El precio que negociamos con la villa en Bali para tres días completos de ruta (8.00 a 17.00 horas aprox.) fue de 1.400.000 rupias (92 euros. Unos 30 euros al día). En Lombok pagamos por un día completo de ruta 600.000 rupias.
Hoy en día estos precios han subido algo, por lo que una vez más os animo a comparar y negociar.
Alquilar moto en Indonesia
Si vas a viajar a Indonesia seguramante te interese cómo alquilar una moto, sobre todo en islas como Bali o Lombok.
Alquilar moto en Bali
Alquilar una moto en Bali, por ejemplo, es muy económico. Los precios varían segun la zona y el hotel o agencia donde la alquiles. Nosotros pagamos desde 50k por día en Canggu, a 80k en Ubud, pasando por 60K en Sidemen. Como véis el precio varía algo aunque trasladado a euros no es un gasto alto. Estamos hablando de 2,70 a 5 euros al día. El precio de la gasolina además es muy económico. Llenar el depósito de una scooter normal cuesta alrededor de 2 euros y tienes gasolina para varios días.
¿Qué necesitas para alquilar una moto en Bali?
Para alquilar moto en Bali oficialmente necesitas el carnet de conducir de moto internacional que puedes gestionar online en tráfico (para lectores españoles). En la práctrica no te piden ninguna documentación para alquilar la moto. Antes de ir leímos que los controles de policía eran posibles y que si no llevas el carnet de conducir internacional la policía te multa. De hecho, hay viajeros a los que les ha pasado. En los 15 días que estuvimos allí no nos paró la policía ni tuvimos ningún control, por lo que si no tienes el carnet de moto internacional, ya es decisión tuya arriesgarte o no. Ah! tened en cuenta que se conduce por la izquierda, como en UK.
Alquilar moto en Bali es buena idea para recorrer los alrededores de la zona donde te alojes. Te da mucha libertad y te permite avanzar más rápido entre el tráfico de la isla.
Otros desplazamientos en indonesia: taxi, grab o becaks
Además de coches con conductor y transfers también recurrimos a los taxis (los de la marca Blue Bird son los oficiales), a Grab (la app asiatica similar a uber) y becaks (la versión indonesia del tuk tuk tailandés).
Guía en español en Bali: excursiones privadas de un día en Bali
Otra opión que tienes disponible para conocer las islas grandes como Bali o Lombok es contratar un guía en español para hacer excursiones de un día por la isla de forma privada. A continuación te dejo el enlace a algunas que me parecen interesantes y que abarcan los lugares imprescindibles que ver en Bali. Son con Civitatis (empresa española) y puedes ver las opiniones de otros españoles que ya las han contratado:
- Oeste de Bali: cascadas de Nung Nung, Bedugul, templo flotante de Pura Ulun Danu Beratan, arrozales de Jatiluwih y templo hinduista de Tanah Lot.
- Templo de Besakih (templo madre), el mirador en Pura Lempuyang y el templo Tirta Gangga (también llamado el Palacio del Agua)
- De sur a norte de Bali: Danzas tradicionales, terrazas de arroz de Tegalalang, plantaciones, paisajes exóticos, templos Tirta Empul y Cueva del Elefante y vistas al volcán y lago Batur.
Alojamiento en Indonesia
Buscar alojamiento en Indonesia es facilísimo y una gozada, pues la oferta para todos los bolsillos es muy amplia y la relación calidad precio es muy buena.
Reservar hoteles en Indonesia por Internet
Viajar por el mundo hoy en día es muy fácil, pues con un clic se pueden reservar todos los alojamientos por Internet. Nosotros siempre que viajamos reservamos todos los alojamientos por Internet y con antelación. Solemos realizar viajes de 15 o 20 días de duración como máximo y nos gusta elegir con calma donde dormir al mejor precio. Sabemos que otra opción es ir sobre la marcha pero con tan «pocos días» preferimos disponer de todo nuestro tiempo en destino para visitar y disfrutar al máximo.
Principalmente hay dos buscadores para reservar alojamientos por Internet:
Consigue hasta 50 euros de descuento en tus reservas de airbnb registrándote a través de este link
Nuestros alojamientos en Indonesia
A continuación te contamos los hoteles en Indoensia recomendados por nosotros después de haber viajado a Indonesia en 2015 y una segunda vez a Bali en 2020 durante 15 días.
- Aeropuerto de Jakarta – opción low cost: Swift Inn Aeropolis Airport
- Aeropuerto de Jakarta – opción buena: FM7 Resort Hotel – Jakarta Airport
- Jogyakarta: Aloha Hotel
- Ubud (Bali): The Sawah Villa y The Kalyana Ubud Resort
- Sidemen (Este de Bali): Villa Karma Loka
- Canggu (Sur de Bali): Capila Canggu y Canggu Wooden Green Paradise
- Jimbaran (Sur de Bali): Ayola Bali Jimbaran
- Gili T: Desa Dunia Beda Resort
- Lombok (Senggigi): Mama Bella’s Retreat
- Lombok (Kua): Villa Bau Nyale
En este artículo te contamos todo sobre nuestros hoteles en Indonesia
Ruta Indonesia por libre en 15 días
Nuestro viaje a Indonesia por libre en 15 días
Toda la información sobre Viajar a Bali por libre aquí


Excursiones en Indonesia
Viajar por libre en Indonesia es muy fácil, sobre todo si estás acostumbrado a viajar por libre fuera de Europa. No obstante siempre hay personas que prefieren ir tranquilas y tener contratadas algunas excursiones con antelación. Os dejo aquí un listado con las excursiones recomendadas en Indonesia más demandadas:
Excursiones en Yogyakarta
- Tour por Yogyakarta y los templos Prambanan y Borobudur
- Excursión a Borobudur al amanecer y Meseta Dieng
- Excursión a Surakarta y templos de Cetho y Sukuh
Excursiones Volcán Bromo
Excursión para ver orangutanes en Borneo
Excursiones en Bali
- Oeste de Bali: cascadas de Nung Nung, Bedugul, templo flotante de Pura Ulun Danu Beratan, arrozales de Jatiluwih y templo hinduista de Tanah Lot.
- Templo de Besakih (templo madre), el mirador en Pura Lempuyang y el templo Tirta Gangga (también llamado el Palacio del Agua)
- De sur a norte de Bali: Danzas tradicionales, terrazas de arroz de Tegalalang, plantaciones, paisajes exóticos, templos Tirta Empul y Cueva del Elefante y vistas al volcán y lago Batur.
Excursiones en las Nusas (Nusa Lembogan y Nusa Penida)
- Excursión a Nusa Penida + Baño con mantarrayas (recogida desde Uluwatu no incluida)
Excursiones en Gili Trawangan
Excursiones en Lombok
- Gili Nanggu, Gili Sudak y Gili Kedis
- Excursión a Pink Beach
- Excursión a Gili Meno y Gili Trawangan en barco
- Ruta cultural por los pueblos Sasak
- Excursión a las cascadas Sendang Gile y Tiu Kelep
- Tour por el Lombok oriental
- Excursión a Gili Air en lancha rápida
Excursiones por el Parque Nacional de Komodo e Isla de Flores (Labuan Bajo)
- Tour en lancha rápida por el Parque Nacional de Komodo
- Excursión en barco a Rinca y Kelor
- Tour por la Isla de Flores
- Tour de 2 días por las islas del dragón de Komodo
Vacunas para viajar a Indonesia

Seguro de viaje Mondo para viajar a Indonesia
Viajar fuera de España y sobre todo viajar fuera de Europa implica sí o sí contratar un buen seguro de viaje que cubra todas tus incidencias sanitarias y logísticas.
Seguro de viaje en Indonesia
El mejor seguro de viaje y con el que siempre viajamos es Seguros Mondo, especializados en seguros de viaje, con atención personalizada vía whatsapp en caso de necesitar asistencia y seguimiento. Recuerda, sólo por ser lector de Lovely Travel Plans tienes un 5% de descuento con Mondo, para contratar el mejor seguro de viaje, haciendo clic aquí.
Botiquín para viajar a Indonesia por libre
En un botiquin para viajar a Indonesia no puede faltar: ibuprofeno, paracetamol, antidiarreico, protector de estómago, suero, antiestamínico, Relec extra fuerte, pomada para las picaduras de mosquito, protector solar, biodramina para los barcos y tiritas y bendas.
En las principales islas como Java o Bali encontrarás farmacias y supermercados muy fácilmente.
¿Qué moneda necesito para viajar a Indonesia?
La moneda de Indonesia es la rupia indoensia.
Os recomendamos llevar tarjetas bancarias para viajar que no os cobren comisiones al sacar del cajero o al pagar con ellas, pero también es imprescindible llevar efectivo en todo momento para pagar entradas a monumentos y comprar recuerdos.
Pagar con tarjeta en Indonesia
Es posible pagar con tarjeta en Indonesia en prácticamente todos los hoteles y restaurantes, no en todos, por ello también es imprescindible llevar efectivo.
Tarjetas bancarias para viajar a Indonesia
Si quieres sacar dinero de los cajeros sin comisiones y pagar únicamente por lo que gastas te recomendamos sí o sí las tarjetas N26 y Bnext, las mejores tarjetas para viajar. Puedes consultar toda la info en nuestro artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
En Bali tuvimos problemas para sacar dinero del cajero con la Bnext, por lo que usamos la Bnext para pagar hoteles y restaurantes con tarjeta (esta tarjeta la vamos recargado poco a poco y nunca llevamos mucho dinero en ella) y la N26 para sacar del cajero.
Enchufes para viajar a Indonesia
En Indonesia los enchufes son compatibles con los españoles por lo que no necesitaréis adaptador.
¿Qué ropa hay que llevar en un viaje a Indonesia?
Principalmente ropa de verano, sin olvidar faldas o vestidos largos para poder visitar los templos. También puedes colocarte un pareo al entrar. A diferencia de en Tailandia, sí se puede enseñar los hombros en los templos.
Por la noche refresca un pelín por lo que si tienes moto te aconsejo llevar algo de manga larga.
Si vais a realizar trekkings por el volcán Bromo o cualquier otro lugar con bastante altitud debéis llevar calzado de trekking y ropa de abrigo.
También son habituales las tormentas rápidas a cualquier hora del día por lo que vemos imprescindible llevar un chubasquero ligero por si te pilla con la moto.
Para las islas imprescindibles los escarpines y el tubo de snorkel.
Restaurantes recomendados para tu viaje a Indonesia
24 comentarios
Estaba pensando en unos 15 dias por Indonesia ahora en invierno y me ha parecido un post muy interesante, solo queria comentar que Garuda esta ahora mismo en el top 7 de aerolineas a nivel mundial, asi que entiendo que se puede viajar con ella sin problema aunque estuviese en una lista negra hace años.
Hola! El ranking que comentas hace referencia a opiniones de pasajeros, no a seguridad donde sigue estando en los últimos puestos. No obstante, yo misma volé y no tuve ningún problema. En estas cosas nunca se sabe! Saludos. Bea
Estamos planeando nuestro viaje y estamos perdidos!!!! Volamos de Barcelona a Jakarta y pasaremos la noche ahí para ir al siguiente día a Yogyakarta pero no sabemos en que hotel dormir esa noche puesto que tiene que estar cerca del aeropuerto porque volamos a las 5 de la mañana. Podriais orientarnos? Hemos visto algunos hoteles cerca del aeropuerto a unos 4 km y no sabemos el medio de transporte.
Muchisimas gracias estamos siguiendo de cerca vuestro viaje para hacer uno parecido!
Laia
Hola Laia! En este post os cuento el hotel en el que nos quedamos nosotros, puesto que hicimos lo mimos que vosotros. No os lo recomiendo mucho, puesto que aunque lo contratamos pensando en el transfer de recogida, éste falló, y finalmente nos tocó coger un taxi. Los hoteles por esta zona son baratos, y muchos incluyen el transfer de recogida al aeropuerto. Echad un vistazo en los buscadores, cualquiera estará bien. Y si no incluyen transfer, siempre podéis coger un taxi, que no os cobrará mucho. El hotel del último día del viaje cerca del aeropuerto también estuvo muy bien,y ese sí os lo recomiendo.
Un saludo! Bea
hola chicas! La ruta que hicisteis es la misma que la que queremos hacer.
el problema es que los vuelos estan por 900-1000€… no se si esperarme haber si bajan un poquito que lo dudo.
me podrias decir en que hoteles de alojaste en Yoguikarta y ubud)
me han aconsejado ir a lombok no lo tenia planeado, pero ir alli es para ir 1 dia?
aconsejas el viaje verdad?
muchas gracias
Hola Cynthia! Los precios de los vuelos que me comentas son altísimos!Cuando queréis viajar? Nosotras viajamos en agosto y nos costaron en torno a 550 i/v con Emirates Madrid-Dubai-Yakarta. Yo seguiría buscando combinaciones en los buscadores de vuelos habituales: Skyscanner y Kayak. Los hoteles del viaje los tienes todos en este post. Por regla general, es un país muy barato en cuanto a alojamientos. Lombok, tal y como cuento en este post:https://www.lovelytravelplans.com/viajar-lombok-indonesia/ es una isla que nos encantó y en la que estuvimos 3 días. Ir para estar solo un día es poco. El viaje es una maravilla y os encantará!! un beso, Bea
Hola!! me ha gustado muchísimo el diario de viaje de Indonesia y todas las fotos, una pasada. yo estoy pensando en ir en agosto con una amiga y quería preguntarte, vosotras llevabáis los alojamientos reservados por adelantado o los ibáis eligiendo en el momento?? y los vuelos internos?? se pueden hacer esas gestiones por internet? muchas gracias! 🙂
Hola Isabel! Sí, nosotras diseñamos la ruta antes de ir y reservamos los alojamientos por adelantado para ir a tiro hecho, y poder elegir lo que más nos gustaba. Los vuelos también los compramos por Internet con antelación. Si no es un viaje muy largo y sabéis la ruta yo os recomiendo hacerlo antes del viaje para despreocuparos de estas cosas una vez que estáis allí. Un saludo! Bea
Hola! Mi novio y yo estamos muy indecisos con el destino. La idea era Vietnam-Camboya pero….debido a las unicas fechas que hemos podido cuadrar (del 15 agosto al 1 de sept) parece que por el clima nos esté llamando más la atención Indonesia. ¿Crees que es una decisión acertada? Nos encanta la guia y el blog en general. Gracias! =)
Hola Virginia! A mi Vietnam me cautivó pero sí que es verdad que en agosto es mejor Indonesia por el clima. Indonesia también es un gran destino, muy bonito y con multitud de opciones, ya que cada isla es un mundo, por lo que yo me inclinaría por Indonesia y Vietnam lo dejaría para otra época del año. Nosotros fuimos en junio, cuando comienza la época de lluvias, y tuvimos algún chubasco pero nada destacable. Agosto y Septiembre ya son más problemáticos y no me la jugaría. Espero haberos ayudado!! Un saludo! Bea
siempre que viajo recurro a las tarjetas de mi banco español que no cobra comisión por sacar dinero en el extranjero y siempre aplica la tasa de cambio oficial del momento. ¿ Que banco tienes? Puedes explciarlo mas detalladamente?. Gracias
Hola Pablo, nosotros tenemos tarjetas de Evo Banco, que no cobra comisión por sacar en el extranjero. Ojo, porque a veces los bancos extranjeros sí aplican una tasa por sacar dinero. Por ejemplo, nos pasó en Nueva York. En ese caso, lo más recomendable es sacar bastante dinero de una vez, y pagar esa tasa el menor numero de veces. Aun así, nosotros pensamos que compensa.Un saludo! Bea
Hola! Después de leerte no hay duda … el destino de vacaciones con mis amigas para este año es Bali ! Yuhuu! Si te soy sincera después de Tailandia me da miedito q no esté a la altura pero imagino q si . Podrías decirme lo que más más te gusto ? Lo que dirías … su vuelvo … este sitio no me lo pierdo . Gracias .
Hola Silvia! Bali e Indonesia en general es una pasada. Si solo vas a ir a la isla de Bali sería muy difícil elegir solo un sitio. Te recomiendo 100% que te alojes en ubud o alrededores. Todos los templos tienen algo especial, no puedo escoger…eso sí, Si tuviera que descartar algo sería la zona del sur. Espero haberte ayudado! Ya nos contarás tu experiencia! Un saludo. Bea
Me ha encantado! Gracias por toda la información porque es súper útil. Tengo una pregunta, con cuánto tiempo de antelación pillastéis los vuelos? Quiero viajar para esas fechar (últimas semanas de Agosto).
Hola Victoria! Me alegro de que te sirva la info ? cogimos los vuelos a principios de mayo y nos salieron muy bien de precio. Un saludo! Bea
Muy lindo! Cuál fue su presupuesto para los 15 días ??
Hola Valeria, pues no sabría decirte exactamente…entre 1500 y 2000 euros. Es un viaje en el que se puede viajar de muchas maneras según el presupuesto del viajero, hay opciones de alojamiento para todos los gustos, y la comida y el transporte es muy barato. Espero que te animes a ir! Es un país increíble! Bea
Hola, un post estupendo!!
Genial tu comentario de los «fast boat» a las Gili, casi nadie lo nombra y el viaje es de terror…
Por cierto, la exención de visado a españoles sólo se hace si entras al país por los aeropuertos más turísticos, en el resto se sigue cobrando.
Me ha llamado la atención que comentaras que Indonesia tiene fama de lugar turístico, quizá eso sería sólo para referirse a Bali y sus alrededores.
Un saludo, enhorabuena por el blog.
Hola Samuel! Efectivamente el viaje en fast boat desde Bali a las Gili de casi 2 horas para mí fue «difícil» jeje No se si le habrá pasado a todo el mundo, pero por lo que comentas no soy la única a la que le pareció horrible! 🙂 Respecto a la exención de visado tienes toda la razón. En este link viene toda la información sobre aeropuertos de entrada y ciudadanos a los que se aplica: http://embajadaindonesia.es/los-45-paises-cuyos-ciudadanos-no-se-requieren-visado-al-entrar-en-el-territorio-indonesio/ Actualizarér el post. Respecto a mi comentario sobre la fama de lugar turístico de Indonesia, me refiero a la percepción que se tiene desde el extranjero del país, que normalmente se asocia sólo a Bali y alrededores, cuando realmente es un país mucho mayor con islas nada turísticas. Muchas gracias por tus comentarios y aportación! Un saludo, Bea.
Muy buen post!! Y muy útil para organizar un viaje de un par de semanas a Indonesia! Gracias!
Muchas gracias Ana! Me alegro de que te haya servido. Un saludo. Bea
Un post genial! No te has dejado ningún detalle! 🙂
Gracias Irene! 🙂