Portada » Visitar los templos de Borobudur y Prambanan

Visitar los templos de Borobudur y Prambanan

6,8K Visitas
Visitar los templos de Borobudir y Prambanan es, en nuestra opinión, una de las visitas imprescindibles en tu viaje a Indonesia. Yogyakarta, o Yogya como dicen los locales, es una de las paradas clásicas en toda ruta por Indonesia que se precie. Es una ciudad monumentalmente bastante sencilla y probablemente no hubiera experimentado el desarrollo comercial que tiene de no ser porque a pocos kilómetros de distancia se encuentran dos de los monumentos más importantes del país y, por supuesto, de la isla de Java: Borobudur y Prambanan.
 
 

Guía para viajar a Indonesia por libre

Alojamientos en Indonesia: nuestros hoteles

Alojamientos en Bali: nuestros hoteles

Guía para viajar a Bali

 

Un poco sobre Yogyakarta

Los locales son tremendamente amables, las motos y becaks son el medio de transporte por excelencia, y la comida típica callejera es el bakso, unas bolas de carne servidas en sopa. ¿Os venís a conocerla?
Fue nuestro primer contacto con la cultura indonesia y nos encantó. Encontramos una ciudad agradable, con mucha vida y con dos monumentos en sus alrededores que son una auténtica maravilla. Por algo son patrimonio de la Humanidad, claro. También comprobamos que es una ciudad de contrastes, muy desarrollada en algunos aspectos. Si he conseguido intrigaros o estas planificando tu ruta por Indonesia por libre aquí os dejo los datos prácticos para visitar esta región. 
 
 
 
 
 

Cómo llegar a Yogyakarta. Vuelos a Yogyakarta

La forma más habitual de llegar hasta Yogyakarta es en avión desde Jakarta. Hay varias opciones de vuelo al día, por lo que resulta muy fácil enlazar la llegada desde el país de origen con esta ciudad.

En nuestro caso, elegimos Air Asia. Partimos puntuales desde Jakarta a las 5.50 h. Sí, el primer madrugón del viaje (si es que a dos horas de sueño se les puede llamar dormir). 
 
Para encontrar las diferentes opciones de vuelo a Yogyakarta te recomiendo que entres en  skyscanner
 
En el aeropuerto de Jakarta no nos pidieron documentación alguna ni pagamos ninguna tasa adicional. Simplemente presentamos la tarjeta de embarque impresa (el check-in online se podía hacer con días de antelación desde España).
 
  • Puedes buscar vuelos en skyscanner aquí.
  • Nuestro artículos sobre cómo encontrar vuelos baratos en Skyscanner aquí

 

Cómo ir del aeropuerto de Yogyakarta al centro

Taxi

Coger un taxi no es caro, de hecho fue la opción que escogimos a la vuelta desde nuestro hotel y que nos costó 70.000 rupias (no llega a 5 euros). Intentad siempre escoger los taxis Blue Birds, que son los taxis oficiales del país y que os pongan taxímetro.

 

 Grab

Si no quieres complicarte, descargate la app Grab (la versión de uber en Asia) y podrás pedir coches sin problema y a muy buen precio durante tu viaje pagando con tarjeta desde la propia app.
 

Autobús público

Como a la ida todavía teníamos el espíritu aventurero intacto, fuimos directas a coger un bus urbano. La parada de autobuses públicos está en la misma salida del aeropuerto. Si por el barullo de personas no la localizáis, preguntad a cualquier persona y os lo indicará.

 
Por esta parada pasan varios autobuses pero el trabajador encargado de vender los billetes está más que acostumbrado a los turistas y, provisto de un mapa, te va indicando que bus debes coger dependiendo de dónde esté tu alojamiento.

Nosotras tuvimos que coger el B2. A mitad de camino, y después de parar a echar gasolina con todo el autobús lleno, la mujer que va en la parte de los pasajeros nos indicó que debíamos hacer transbordo y coger otro autobús. No entendimos muy bien el razonamiento pero como no entendíamos el plano de autobuses y no había margen de maniobra, no tuvimos más remedio que hacerle caso. Y estaba en lo cierto. Ya en el segundo bus, nos bajamos en la parada que nos indicó el conductor y a unos 100 metros andando encontramos la calle de nuestro alojamiento.

El coste de este billete fue tan ínfimo que ni lo recuerdo, alrededor de unos 0.20 euros.

Parada de Autobus en Yogyakarta

Parada de Autobus en Yogyakarta

 

Traslado privado

Si viajas de forma más organizada o con familia y quieres tener tu coche esperándote al llegar, puedes contratar el traslado privado en civitatis aquí.
 
 

Alojamiento en Yogyakarta: nuestro hotel

Buscar alojamiento en Yogyakarta es facilísimo y una gozada, pues la oferta para todos los bolsillos es muy amplia y la relación calidad precio es muy buena.

Lo más común es alojarse o bien en la zona de Malioboro (calle comercial por excelencia y llena de gente, motos y puestos callejeros) y sus alrededores, o bien por la zona de Prawirotaman, zona más tranquila pero llena de hoteles y restaurantes, a excasos 5-10 min en taxi o becak de Malioboro.

Yo recomiendo la segunda opción. Después de madrugar, turistear y recorrer el centro, a mi personalmente me apetece más retirarme a cenar y dormir a una zona con ambiente pero más tranquila.

 

Reservar hoteles en Indonesia por Internet

Viajar por el mundo hoy en día es muy fácil, pues con un clic se pueden reservar todos los alojamientos por Internet. Nosotros siempre que viajamos reservamos todos los alojamientos por Internet y con antelación. Solemos realizar viajes de 15 o 20 días de duración como máximo y nos gusta elegir con calma donde dormir al mejor precio. Sabemos que otra opción es ir sobre la marcha pero con tan «pocos días» preferimos disponer de todo nuestro tiempo en destino para visitar y disfrutar al máximo.

Principalmente hay dos buscadores para reservar alojamientos por Internet:

Consigue 34 euros de descuento en tus reservas de airbnb registrándote a través de este link

 

Nuestro Hotel en Jogyakarta: Hotel Aloha

Nuestro alojamiento fue el Hotel Aloha por 17 euros la noche.

Aloha Hotel es el hotel bueno, bonito y barato que os recomiendo 100% en Yogyakarta. Pequeño hotel familiar muy bien puesto, muy limpio y cómodo. Está situado en Prawirotaman, una zona tranquila de la ciudad (10 minutos en becak de Malioboro Street) pero con muchos restaurantes y bares alrededor. Una zona para mi totalmente recomendable.

  • Otros hoteles recomendados en Yogyakarta aquí
 
 
 

Cómo moverse por Yogyakarta

 

Taxi, Grab o Becak son las opciones más comunes y las más recomendadas por su escaso coste y su rapidez. El taxi con  taxímetro siempre y el becak negociando el precio.

Para que os sirva de guía, un becak desde Prawirotaman a Malioboro cuesta en torno a 20.000  rupias máximo (nosotras algún viaje lo sacamos por menos). Es imprescindible negociar el precio siempre.

El taxi sale parecido, pero a mi el becak me resulta más divertido 🙂

Callejeando por Yogyakarta

 

Qué ver en Yogyakarta

Si me preguntas qué ver en Yogyakarta ciudad te diré que en mi opinión no es una ciudad monumental. Su principal atractivo es visitar los templos de Borobudur y Prambanan. Si tienes tiempo suficiente entonces te recomiendo un paseo por el centro para visitar los lugares más importantes que ver en Yogyakarta:

 
  • El Kratón (Palacio de Yogyakarta)
  • Tamansari – Castillo del Agua

  • Malioboro Street (calle comercial por excelencia): Aquí podréis encontrar de todo: desde supermercados, McDonals, cafeterías occidentales, tiendas de ropa, etc. hasta puestos de comida callejera y chiringuitos de souvenirs.

Entrada al Kraton

Entrada al Kraton

 DSC00183
Comienzo de la calle Malioboro

Comienzo de la calle Malioboro

Calle Malioboro

Calle Malioboro

Becak

Becak

Bakso, comida típica Indonesia

Bakso, comida típica Indonesia

Mercado de artesanía, ropa y souvenirs en Malioboro

Mercado de artesanía, ropa y souvenirs en Malioboro

Comida callejera en Malioboro

Comida callejera en Malioboro

Zona de Prawirotaman

Zona de Prawirotaman

 

Visitar Borobudur y Prambanan

Sin duda el motivo de ir a Yogyakarta es visitar los templos de Borobudur y Prambanan. Dos monumentos completamente distintos pero realmente impresionantes.

 

Visitar Borobudur por libre

Ambos monumentos se pueden visitar por libre, ya que hay líneas de autobús urbano que conectan Yogyakarta con cada uno de ellos. De hacerse así, deben visitarse en días distintos para que de tiempo a todo.

Deberéis dirigiros a la estación de autobus de Jombor (los buses 2A y 2B paran allí) y desde allí coger el bus local a Borobudur. Desde la estación de autobuses de Borobudur deberás caminar hasta los templos (20 minutos) o coger un tricilo. El último bus de Borobudur a Yogyakarta sale a las 15h. 

Nosotras en un principio teníamos la intención de ir en transporte público pero en nuestro hotel nos ofrecieron el transporte en minibus a los dos monumentos en un mismo día por apenas 6 euros por persona, con la comodidad que tiene que te recojan y te lleven de un sitio a otro sin preocuparte de nada, por lo que optamos por esta opción.
 
 

Visitar Borobudur al amanacer

 
El Templo de Borobudu es el monumento budista más grande del mundo construido en el s. I d.C. realmente impresiona. No importa las fotos que hayas visto o la idea que te puedas hacer de él. Visitar este templo en persona es una auténtica maravilla. Lugar de culto y peregrinación, es recomendable visitarlo a primera hora de la mañana o al amanecer (como contrata mucha gente) pues así evitarás coincidir con los cientos de turistas que empiezan a llegar sobre las 8 de la mañana.
 
Nosotras llegamos allí alrededor de las 6-6.30 de la mañana y aun así ya había personas visitándolo (muy pocas). A las 8 cuando nos íbamos el monumento ya estaba abarrotado y eso que el día no había hecho más que empezar. Os dejo con algunas fotos del lugar. Ver el amanecer desde allí fue impresionante.
 

Si quieres contratar ya tu excursión para ver el amanacer en Borobudur con guía en español puedes hacerlo aquí: Excursión a Borobudur al amanecer y Meseta Dieng 

Visitar Borobudur y Prambanan

Borobudur

 
Visitar Borobudur y Prambanan

Entrada a Borobudur

Visitar Borobudur y Prambanan

Borobudur

Visitar Borobudur y Prambanan

Borobudur

Visitar Borobudur y Prambanan

Borobudur

Visitar Borobudur y Prambanan

Borobudur al amanecer

Visitar Borobudur y Prambanan

Borobudur

Visitar Borobudur y Prambanan

Borobudur

 

Visitar Prambanan por libre

Hoy en día, y debido a varios terremotos, lamentablemente solo están en pie unas pagodas. Apesar de ello, el lugar no pierde majestuosidad. El templo de Prambanan es un conjunto de más de 200 templos hindúes realmente impresionante. Prambanan data del siglo IX y es una de las pruebas más importantes de la cultura hindú en la isla de Java.

Para visitarlos debes  coger el bus 1A. Una de sus paradas está en la calle Malioboro. Deberás bajarte en la parada de Prambanan. Desde allí tan solo debes cruzar la calle para llegar el templo. 

 
Visitar Borobudur y Prambanan

Entrada a Prambanan

Visitar Borobudur y Prambanan

Prambanan

Visitar Borobudur y Prambanan

Prambanan

Visitar Borobudur y Prambanan

Prambanan

Visitar Borobudur y Prambanan

Prambanan

Visitar Borobudur y Prambanan

Prambanan

 

Visitar Borobudur y Prambanan en el mismo día

Si me preguntas, visitar Borobudur y Prambanan en el mismo y un tour es lo que te aconsejaría. Ambos monumentos se pueden visitar perfectamente en el mismo día y la estancia en Yogyakarta para más días no tiene sentido. Es mejor aprovechar los días del viaje en otros lugares.

Por ello te aconsejo que como nosotras contrates una excursión (de pocas personas o privada) para visitar Borobudur al amanecer y después ver Prambanan. Si esta opción no te convence o tu itinerario es diferente, puedes visitar Prambanan al atardecer y Borobudur al amanacer.

Como he comentado nosotras contratamos el tour en nuestro alojamiento que básicamente incluía el transporte, las entradas las pagamos una vez allí, y la visita se hace de forma independiente con suficiente margen de tiempo para ver ambos monumentos.

 

Tour privado en español para visitar Borobudur y Prambanan y Yogyakarta

Si lo que buscas es un tour privado con guía en español (porque no sabes mucho inglés y porque te gusta que te expliquen los monumentos) sin duda te recomendamos el tour de civitatis:

 

Tour por Yogyakarta y los templos Prambanan y Borobudur

 

Visitar Borobudur y Prambanan

Borobudur al amanecer

 

Precios para entrar en Borobudur y Prambanan 

Nosotras pagamos la entrada combinada (creo que ya no existe) para los dos momumentos, una con descuento para estudiantes y otra sin descuento. En total nos costaron 600.000 rupias (unos 41 euros las dos). Un precio nada barato para encontrarnos en el sudeste asiático.

He de decir que aquí fue el único sitio de todo Indonesia donde nos aplicaron algún descuento con el carnet de estudiante. 

Actualmente la entrada individual para cada templo es de 25$ (adulto), 32$ en el caso de visitar Borobudur al amanecer o atardecer.

En la página oficial de los templos podrás encontrar toda la información.

 

Dónde comer en Yogyakarta

Una vez más reivindicamos la importancia de descubrir, no sólo los monumentos y lugares de interés turístico, sino también la gastronomía de cada sitio que visitamos.

Para ello, hemos elaborado una guía sobre toda la comida típica Indonesia, los mercados callejeros y los restaurantes que probamos y recomendamos de cada estapa, incluída Yogyakarta. ¡No te lo pierdas!

DSC00230

¿Quieres organizar tu viaje por libre? 

 
 Consigue las mejores ofertas de vuelos aquí
 Consigue las mejores ofertas de hoteles aquí
 Descuento de 25€ en Airbnb aquí
 Contrata el seguro para tu viaje aquí con 5% de descuento aquí
 Contrata las mejores excursiones y tour en español aquí
 

 

Descargar PDFImprimir

TAMBIÉN TE VA A INTERESAR

Deja un comentario

* By using this form you agree with the storage and handling of your data by this website.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

3 Comentarios

Any 05/01/2017 - 00:53

Hola guapa! Estoy pensando hacer los dos templos en un mismo dia y con tour ya organizado. Me gusto ese hotel el Aloha… desde el hotel se puede contratar esta excursion?

Responder
Lovely Plans 11/01/2017 - 10:49

Hola Any! Sí, se pueden hacer el mismo día, de hecho nosotros lo hicimos con ellos a muy buen precio. Tienen varios tipos de excursiones. Nosotras cogimos la excursión de por la mañana y visitamos los dos templos en una mañana, sin prisas y sin mucha gente en Borobudur. Yo sí te lo recomiendo. Saludos! Bea

Responder
Ricardo 13/06/2017 - 17:35

Hola Any! Espero que hayais ido alli y me gustaria si sigue en pie lo de negociar un tour con ellos en el hotel Aloha.
Gracias!

Responder

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More

Privacy & Cookies Policy