En esta guía para viajar a las Islas Perhentian te vamos a contar todo lo que necesitas para visitar el paraíso de Malasia: aguas de azul turquesa, arena blanca y fina, infinidad de peces, corales impresionantes y mucho relax y desconexión. Viajar a las Islas Perhentian es una opción perfecta de playa si estás organizando tu viaje a Malasia por libre.
Recuerda que si vas a comprar billetes de avión, reservar hoteles, excursiones o seguro de viaje y haces uso de los enlaces que hay en este artículo para ti no cambiará nada y a nosotros nos darán una pequeña comisión que nos ayuda a seguir manteniendo el blog ¡Gracias!
¿Dónde están las Islas Perhentian?
Las Islas Perhentian son dos islas localizadas en la costa este de Malasia, al norte, a tan solo 64 km de distancia de la frontera con Tailandia. Pertenecen al Parque Marino Nacional Pulau Redang. Las dos están una enfrente de la otra a escasos 5 minutos en bote.
Mejor época para viajar a las Islas Perhentian
La mejor época para viajar a las Islas Perhentian va de abril a octubre, que es la temporada seca en la costa este del país. Desde octubre-noviembre a febrero-marzo es la temporada de lluvias, los hoteles cierran y no hay transporte a las islas.


Turtle Beach (Islas Perhentian)
Cómo llegar a las Islas Perhentian
Viajar a las Islas Perhentian es relativamente fácil y económico. Todo está muy preparado para el turista y no tendrás muchos problemas.
A continuación te detallo los pasos para viajar a las Islas Perhentian por libre.
Avión a Kota Baru
El aeropuerto más cercano a las Islas Perhentian está en la ciudad de Kota Baru. Desde Kuala Lumpur hay vuelos diarios a precios muy muy económicos que puedes comprar con antelación en Skyscanner.
Traslado desde el aeropuerto de Kota Baru al puerto de Kuala Besut
Desde el aeropuerto de Kota Baru debes trasladarte al puerto de Kuala Besut, desde donde salen los botes a las Islas Perhentian. Hay dos formas de hacer el traslado: en autobús público desde el centro de Kota Baru (deberás coger otro bus desde el aeropuerto a la estación de autobuses de la ciudad) o en taxi, coche privado o Grab.
Taxi desde el aeropuerto al puerto
Por comodidad y relación calidad precio nosotros optamos por el taxi. Cuando llegas a Kota Baru (un aeropuerto muy pequeño), en la zona de recogida de equipajes hay unos mostradores donde te venden el traslado ida o ida y vuelta al puerto (con o sin barca incluida). El precio habitual del taxi suele ser 75 RM por trayecto. Nosotros viajamos en abril y quizá no era aún temporada alta porque estaban pidiendo 60 RM. Desde la aplicación de Grab nos salía el precio de 67 RM. Decidimos salir fuera y regatear con los taxistas y finalmente sacamos el viaje por 50 RM, con la condición de comprar los billetes del barco en la agencia que colaboraba con el taxista. Como el barco cuesta lo mismo en todas partes, no nos importaba donde comprar el billete.
El trayecto en taxi dura una hora aproximadamente y sinceramente recomiendo hacerlo así a no ser que tu presupuesto sea muy bajo. Ir de puerta a puerta con aire acondicionado no tiene precio, además de que llegarás antes a destino y podrás aprovechar más el día.
Lancha rápida desde el puerto a las Islas Perhentian
Desde el pequeño puerto de Kuala Besut salen las lanchas rápidas a las dos islas Perhentian. La duración del trayecto es de 30 minutos aproximadamente. Van muy rápido así que si crees que te puedes marear, tómate una biodramina antes de cogerla. Es un trayecto fácil apto para todas las edades y para niños. Yo de hecho no me maree y soy propensa.
Dónde comprar los billetes del barco
En el pequeño pueblo del puerto hay varias agencias que venden los billetes del barco. El precio es siempre el mismo 35 RM por trayecto. Las agencias del puerto se encargan de organizarlas y salen cuando están llenas. Las barcas van dejando a los pasajeros en sus respectivos hoteles por lo que el trayecto se puede alargar algo más.
Antes de subir a la barca tendrás que pasar por una caja donde debes abonar la tasa marítima del Parque Nacional, que en la actualidad cuesta 30 RM por persona.
Horarios de vueta desde las Islas a la península
Para el regreso deberás tener en cuenta el horario de las barcas para salir de las islas, que es a las 8.00, a las 12.00 y a las 16.00h. Esto lo deberás tener en cuenta a la hora de comprar el avión para continuar con tu viaje. El trayecto en barca de vuelta durará desde 30 min hasta una hora, dependiendo del recorrido por los hoteles que haga la barca.
Nosotros cogimos el vuelo desde Kota Baru hasta Penang por la tarde (hay uno a primera hora y otro por la tarde) por lo que el día de antes hablamos con el hotel de las Islas Perhentian para que avisara de que necesitábamos plaza en la barca de las 12.00 h. Llegamos al puerto de destino y como teníamos tiempo suficiente decidimos comer algo en un sitio local que te recomendamos 100%. Se llama Sakura restaurant.
Cuando terminamos de comer revisamos la tarifa que nos ofrecía Grab (67 RM) y decidimos preguntar a los taxistas que llegaban del aeropuerto por su precio. Conseguimos negociarlo por 50 RM.


Taxi Boat en las Islas Perhentian (PIR)
Hoteles Islas Perhentian recomendados
En esta guía sobre viajar a las Islas Perhentian no podían faltar nuestros hoteles en las Islas Perhentian. El alojamiento en las Islas Perhentian es una de las dudas más comunes cuando se organiza un viaje a Malasia por libre. Es importante elegir bien dónde dormir en las islas Perhentian. La elección de la isla (Kecil o Besar), de la playa y del hotel (económico o gama alta) son los factores a tener el cuenta. Además, debemos saber que los precios serán mas altos que en la península y probablemente con peores calidades. No debemos olvidar que estamos en una isla, donde todo lo que se construye o consume debe ser traído en barca.
¿Kecil o Besar?
Ambas islas son preciosas y ambas son tranquilas, aunque sí que es verdad, que Kecil tiene algo más de ambiente nocturno. Aquí van mis opiniones sobre ambas:
- Kecil: mejores hoteles. la playa de Long Beach es preciosa y muy larga, perfecta para el baño. Coral Bay desde nuestro punto de vista no merece la pena.
- Besar: mejor snorkel. Playas paradisíacas como Turtle Beach accesible en taxi boat. Más variedad de playas.
Mi recomendación, si viajáis más de 5 días, es que paséis un par de días en Kecil y otros tantos en Besar. Nosotros estuvimos dos noches en Kecil y 5 noches en Besar, en dos hoteles distintos (diferentes zonas de la isla).
Nuestros alojamientos en las Islas Perhentian
Bubu Villa (Perhentian Kecil)
Sin duda el mejor hotel de las islas Perhentian. Está localizado en Palau Kecil (la isla pequeña, dicen que la más marchosa, aunque la vimos muy tranquila) en la playa de Long Beach, justo en el lado opuesto a donde está el muelle, en el mejor trozo de playa. Una playa espectacular de agua azul turquesa transparente y arena blanca y fina. Las villas son preciosas, todo nuevo y de mucha calidad. Los desayunos (con café de máquina) muy buenos. Tiene zona de hamacas y sombrillas para los clientes. Sin duda todo un lujo de hotel. No es barato pero para los precios de los hoteles en las islas Perhentian, merece mucho la pena pagarlo si vas buscando relax y calidad.
Perhentian Island Resort (Perhentian Besar)
Sin duda el mejor hotel de Perhentian Besar (la isla grande y tranquila) junto con el Tuna Bay Resort. Se encuentra en la playa privada del mismo nombre (PIR), una playa buena para bañarse y sobre todo para hacer snorkel. A pocos metros de la orilla podréis ver todo tipo de peces (pequeño y gigantes), incluidas rayas, pequeños tiburones y tortugas.
Es un hotel que consiste en pequeñas cabañas bastante trilladas pero lo suficientemente agradables para dormir, ya que al fin y al cabo el día lo pasas en la playa. El restaurante tiene buena comida y el servicio es bueno. No es un hotel barato pero por su ubicación y servicios lo recomiendo. Sobre todo para pasar un par de noches. Podrás hacer snorkel por tu cuenta y sin moverte del sitio 🙂
El hotel está comunicado por unas escaleras con el resto de hoteles de la isla y con un chiringuito donde encontraréis cervezas a buen precio, ya que en este hotel no venden alcohol.


Hotel en Perhentian Besar
New Cocohut Chalet (Perhentian Besar)
Las últimas tres noches de nuestra estancia en las Islas Perhentian las pasamos en el hotel New Cocohut Chalet que ya ha cerrado. La verdad es que el hotel no estaba muy allá. Si puedes reserva en el Tuna Bay Resort que es mucho mejor y está al lado. Nosotros no fuimos porque se suele agotar pronto, relación calidad-precio está bastante bien.
Otros hoteles recomendados en las Islas Perhentians
- Bubu Resort (Perhentian Kecil)
- Abdul’s Chalet (Perhentian Besar)
Tarjetas bancarias para viajar
Si quieres sacar dinero de los cajeros sin comisiones y pagar únicamente por lo que gastas te recomendamos sí o sí las tarjetas N26 y Revolut, las mejores tarjetas para viajar.
Qué hacer y qué ver en las Islas Perhentian
Si vas a viajar a las Islas Perhantian te interesará saber que en las Islas Perhentian hay mil cosas qué hacer, todas relacionadas con el mar. Desde tumbarte debajo de una palmera y desconectar de mundo hasta hacer buceo o snorkel pasando por visitar playas paradisíacas solo accesibles por bote privado en las que estarás solo.
Durante los 8 días que pasamos en las islas hicimos todas esas cosas y no nos aburrimos ni un minuto. Somos personas playeras eso sí, pero si te gusta el mar, te aseguramos que aquí vas a disfrutar de lo lindo.


Mapa de las islas perhentian: playas y puntos de snorkel
Hacer snorkel a pie de playa
Una de las mejores cosas que hacer en las Islas Perhentian es pasar de la toalla al mejor snorkel en un plis plas. Nosotros nos llevamos nuestro tubo de snorkel (es lo más recomendable) y pudimos disfrutar de grandes momentos sin movernos del hotel. Las mejores zonas para ello se encuentran en Palau Besar, concretamente en la playa del PIR (Perhentian Island Resport) y el Fish point (en el extremo sur de Besar). Si no te alojas en el PIR, siempre puedes coger un taxi boat para pasar la mañana o la tarde en la playa. Al Fish point se accede andando desde cualquier playa de la isla. Todas las playas de Besar están conectadas por escaleras de hormigón a lo largo de la cosa. La fiabilidad de su estructura ya es otra cosa 😉


Playa del Perhentian Island Resort
Paseo por las Playas de Perhentian Besar y Kecil
Otra cosa que ver y hacer en las Islas Perhentian es conocer sus numerosas playas, muchas de ellas solo accesibles en taxi boat. Encontraréis parada de taxi boat en cada playa con la lista de precios, que es siempre la misma. El barquero os lleva a la playa y acordáis hora de recogida. Las playas de estas islas son maravillosas, ir de playa en playa no tiene precio.
- Kecil: desde Kecil podéis acceder andando desde Long Beach a Coral Bay por un camino sencillo aunque no bonito. Coral Bay es la otra playa grande de Kecil, aunque más pequeña que Long Beach. En esta playa es donde se encuentran los alojamientos más económicos. Es una playa bonita pero desde mi punto de vista no tienen nada que ver con Long Beach, todo un paraíso tropical.
- Besar: desde el PIR se puede acceder caminando y por escaleras a las siguientes playas (hacia el sur), donde se encuentran el resto de hoteles de la isla. Así hasta el final de la isla. Conforme se avanza hacia el sur de la isla las playas van mejorando. Nos gustaron la playa del Tuna Bay y la del Abdul’s Chalet, una de las más espaciosas de la zona. En el extremo sur, pasado el fish point se abre una playa a la izquierda preciosa y casi sin gente. Merece la pena pasar allí una par de horas.


Playas de Palau Besar
Tours de snorkel en las Islas Perhentians
Los tours de snorkel son una de las mejores cosas que hacer en las Islas Perhentian. Los corales y la fauna marina de esta zona de Malasia es impresionante. Como hemos comentado, en muchas playas se puede hacer un gran snorkel a pocos metros de la orilla. No obstante, para completar la experiencia recomendamos hacer al menos uno de los tours más populares.
- Tour de snorkel en Palau Besar: Turtle point (PIR beach), fish point y shark point. Es un tour sencillo alrededor de la isla. Varios de los puntos son accesibles desde las propias playas.
- Tour a Rawa island con parada en 3-4 localizaciones de snorkel impresionantes. Nosotros hicimos éste y os lo recomendamos 100%. Dura desde las 10.00 hasta las 14.00 aproximadamente y nos costó 60 RM por persona. Lo contratamos en el hotel en el que estábamos en ese momento, el New Cocohut Chalet.


Tours en las Islas Perhentian y precios de los taxi boats
Mejores playas de las Islas Perhentian
Y llega la pregunta del millón. ¿Cuáles son las mejores playas de las Islas Perhentian? Supongo que esta es una cuestión muy personal, pero si tuviera que hacer mi TOP 5 os diría:
- Turtle Beach (Palau Besar)
- Long Beach (Palau Kecil)
- PIR, por su snorkel (Palau Besar)
- Playa del Abdul’s Chalet (Palau Besar)
- Coral Point, por su snorkel (Palau Besar)
Los viajeros hablan muy bien de Romantic Beach en Kecil para ver el atardecer pero nosotros no llegamos a ir.


Turtle Beach


Long Beach en Perhentian Kecil
Dónde comer en las Islas Perhentian
En las Islas Perhentian hay bastante variedad de restaurantes donde comer. Desde los más locales hasta los restaurantes de los hoteles donde siempre se puede encontrar oferta de comida occidental.
Nosotros hemos comido o cenado en varios y por su calidad os recomendamos los siguientes:
- En Besar: Restaurante del Newcocohut Chalet. La mejor comida local que probamos en las islas. Muy bien de precio, con mucho ambiente a la hora de la cena y donde venden cerveza por 10 RM. Probad los noodles, el curry y los pescados en la barbacoa nocturna.
- En Kecil: Restaurante del Bubu Villa. Comida bien elaborada con oferta local y occidental. Es un restaurante más caro que la media pero sin llegar a ser caro. Si os apetece cenar bien, os lo recomendamos.