


Chicago
En este artículo...
- CUÁNDO VIAJAR A CHICAGO, BOSTON Y NUEVA YORK
- RUTA POR EL ESTE DE EE.UU. EN 15 DÍAS
- PREPARATIVOS PARA VIAJAR A CHICAGO, BOSTON Y NUEVA YORK POR LIBRE
- 1. VUELOS A CHICAGO, BOSTON Y NY
- 2. REQUISITOS DE ENTRADA EN USA
- 3. ALOJAMIENTOS EN CHICAGO, BOSTON Y NUEVA YORK
- 4. EXCURSIONES POR CHICAGO, BOSTON Y NUEVA YORK
- 5. SEGURO MÉDICO
- Recomendaciones
- 6. NUESTRAS GUÍAS DE VIAJE – DIARIOS DE VIAJE
- GUÍA RÁPIDA PARA VIAJAR A CHICAGO
- GUÍA RÁPIDA PARA VIAJAR A BOSTON
- GUÍA RÁPIDA PARA VIAJAR A NUEVA YORK
- Las mejores guías de Nueva York
- ¿Quieres organizar tu viaje por libre?
CUÁNDO VIAJAR A CHICAGO, BOSTON Y NUEVA YORK
Cuando nosotros planificamos nuestro viaje a finales de junio lo hicimos pensando sobre todo en el coste del billete de avión sin tener en cuenta otros aspectos como el alojamiento. Al mirar los vuelos veíamos que en verano julio-agosto estaban muy caros y por el contrario en septiembre estaban bastante bien de precio teniendo en cuenta la antelación con la que estábamos planificando nuestro viaje. Sin embargo, no tuvimos en cuenta que Chicago, Boston y sobre todo Nueva York son importantes ciudades de negocio, con la ocupación hotelera que ello conlleva y no nos paramos a pensar que en Septiembre en Nueva York se celebra la semana de la moda y la Convención Anual de Naciones Unidas, dos acontecimientos que disparan los precios de los alojamientos.



The Bean (Chicago)
RUTA POR EL ESTE DE EE.UU. EN 15 DÍAS
Si estás pensando en viajar a Chicago, Boston y Nueva York, esta es la ruta que so recomendamos:
DÍA 1: VUELO MADRID – CHICAGO. LLEGADA A CHICAGO POR LA TARDE
DÍA 2: CHICAGO
DÍA 3: CHICAGO
DÍA 4: VUELO CHICAGO-BOSTON POR LA MAÑANA. VISITA DEL BARRIO BACK BAY EAST DE BOSTON
DÍA 5: BOSTON
DÍA 6: BOSTON
DÍA 7: BUS BOSTON-NY. LLEGADA A NY A MEDIO DÍA. VISITA DEL CENTRO DE NY
DÍA 8: NY: FINANCIAL DISTRIC & TRIBECA
DÍA 9: NY: EXCURSIÓN CONTRASTES. LITTLE ITALY & CHINA TOWN
DÍA 10: NY: SOHO, GREENWICH VILLAGE, WEST VILLAGE & MEATPACKING DISTRICT
DÍA 11: NY: CENTRAL PARK, MOMA & TOP OF THE ROCK
DÍA 12: NY: ESTATUA DE LA LIBERTAD, CHELSEA & HIGH LINE
DÍA 13: NY: MUSEO METROPOLITANO, UPPER WEST SIDE Y PUENTE DE BROOKLYN
DÍA 14: NY ÚLTIMAS HORAS. VUELO NY-MADRID
DÍA 15: LLEGADA A MADRID.



Boston
PREPARATIVOS PARA VIAJAR A CHICAGO, BOSTON Y NUEVA YORK POR LIBRE
1. VUELOS A CHICAGO, BOSTON Y NY
Después de mirar mil combinaciones de vuelo, compañías, buscadores online y fechas varias, decidimos que lo mejor era comprar un billete de avión multitrayecto con la misma compañía aérea. Nosotros compramos:
MADRID-CHICAGO;
CHICAGO-BOSTON;
NUEVA YORK-MADRID
Los vuelos los compramos con American Airlines y en total nos costaron 703.09 euros (podríamos haberlos sacado más baratos si hubiéramos optado por vuelos con escala, pero preferíamos volar directos)
El trayecto Boston-Nueva York lo hicimos en autobús con la empresa Greyhound y nos costó 18$ cada uno (tarifa de compra anticipada por su web). Duración aproximada 4 horas con una parada a mitad de camino.



Estatua de la Libertad (NY)
2. REQUISITOS DE ENTRADA EN USA
- ESTA – AUTORIZACIÓN DE ENTRADA A USA
- PASAPORTE EN VIGOR CON MAS DE 6 MESES DE VALIDEZ ANTES DE SU CADUCIDAD
3. ALOJAMIENTOS EN CHICAGO, BOSTON Y NUEVA YORK
Los alojamientos de este viaje fueron los que nos dispararon el presupuesto, pues contábamos con alojarnos en hostales u hoteles buenos, bonitos y baratos
y nos dimos cuenta, sobre todo en Boston y en Nueva York, que la poca oferta disponible era mala, fea y cara, sobre todo por la época del año que era.
Alojamiento en Chicago
El hotel de Chicago fue el mejor de todos con gran diferencia. Nosotros nos alojamientos en ACME HotelCompany por 159$ la noche (al cambio unos 115 euros) reservado a través de su web. Según lo escribo ahora mismo me parece un auténtico disparate de precio pero de verdad que por más que mirábamos no había cosas mejores. Las otras opciones eran pagar 80 euros por un hostal de mala muerte con baño compartido a las afueras de la ciudad.
El hotel estaba genial, la verdad, en pleno centro de la Magnificient Mile de Chicago, de decoración moderna y cama comodísima. Lo recomiendo 100%. Además, por las mañanas te suben a la hora que tu quieras un termo de café y el periódico! Muy americano!:)
Alojamiento en Boston
En Boston nos alojamos en The Copley House, situada en pleno centro pero bastante cutre. Se trata de una empresa de B&B que tiene varias casas victorianas en un barrio céntrico de Boston. El barrio y las casas por fuera son preciosas, pero las habitaciones están bastante descuidadas, al menos la nuestra. Además nos tocó esperar bastante hasta que pudimos entrar en la habitación y su limpieza dejaba un poco que desear. Lo bueno era que cada habitación estaba formada por un dormitorio, un baño y una cocina, lo que venía bien para los desayunos. El precio por noche, mejor no pensarlo, 200$ la noche (al cambio 145 euros aprox.) Os prometo que no había nada mejor calidad-precio en toda la ciudad.
Alojamiento en Nueva York
En Nueva York nos pasó algo parecido. Nos alojamos en el Hotel 17, bastante bien situado, en la 17th st. con la 3rd Av., muy cerca de Union Square, lo que nos venía fenomenal para movernos en metro por todo NY. El hotel era muy cutre, todo hay que decirlo, con baño compartido (formato que no usaba desde que terminé la universidad). El tamaño de nuestra habitación era correcto, pero el mobiliario estaba muy viejo y la limpieza diaria dejaba bastante que desear. Insisto en que no encontramos nada mejor en Manhattan calidad-precio. Podríamos habernos alojado en Brooklyn por el mismo precio en un sitio mejor, pero yo tenía claro que quería alojarme en Manhattan para no tener limitaciones de medios de transporte a la hora de moverme por la ciudad. Además luego resultó que a muchos sitios pudimos ir andando, lo que me pareció un auténtico lujo.
Precio por noche: 169.62$ (al cambio 120 euros)
En nuestro próximo viaje a Nueva York lo tenemos claro. Usaremos Airbnb.
Si te registras a través de este link obtendrás 25 euros de descuento en tu reserva. No te cortes, úsalo!
4. EXCURSIONES POR CHICAGO, BOSTON Y NUEVA YORK
Otra de las cosas que hicimos antes de llegar allí fue contratar tres excursiones, una en cada ciudad, y atentos porque son muy recomendables:
CHICAGO – Ruta arquitectónica por Chicago. Contactamos con Chicago Greeter, una asociación de guías voluntarios de Chicago que te programan tours individuales durante 4 horas para enseñarte aquellos aspectos de la ciudad que te interesen. Para ello hay que inscribirse en la web, rellenar un formulario sobre tu viaje y tus gustos e intereses, y días antes del inicio del viaje, un guía de la asociación se pone en contacto contigo para quedar el día de la excursión. Todo ello de forma totalmente gratuita. El tour mereció muchísimo la pena, teníamos una persona experta en arquitectura enseñándonos cada uno de los edificios, parques y esculturas de la ciudad de forma totalmente individual y profesional.
En BOSTON nos apuntamos al Free Tour by Foot, una iniciativa similar pero para grupos. Desafortunadamente el guía que nos tocó no nos gustó mucho y tenía un acento inglés muy extraño por lo que era difícil entenderle. Así que a mitad del recorrido decidimos seguir por nuestra cuenta.
Para NUEVA YORK contratamos desde casa la ya popular “Excursiónde los contrastes”. Después de indagar mucho por tripadvisor y el maravilloso foro de www.losviajeros.com optamos por contratar la excursión con Gerardo Giraldo. La excursión nos costó 65$ por persona que pagamos al contado al final de la excursión y estuvo genial. Fuimos en dos vans (unas 8 personas por van) recorriendo los diferentes barrios de Nueva York a lo largo de más de 5 horas. El recorrido fue fantástico y toda la información, anécdotas y cultura real de Nueva York que nos contaron muy interesante. Lo recomiendo 100%.
El resto de actividades, entradas, etc. las organizamos allí. Eso sí, antes de partir, nos empapamos de todos los sitios que queríamos visitar en cada ciudad, los restaurantes más recomendables, los mejores desayunos, etc. para que nuestro viaje se adecuara a nuestras exigencias lo máximo posible.
Te recomiendo que eches un vistazo a mi propuesta de cómo organizar una visita a Nueva York en 7 días. ¡Te ayudará mucho a planificar tu estancia en la Gran Manzana!



Grafitis del Bronx (NY)
5. SEGURO MÉDICO
Otra cuestión a tener en cuenta cuando se viaja fuera de España es contar con un seguro médico por lo que pueda pasarnos y en este caso, teniendo en cuenta que toda asistencia sanitaria en EE.UU es privada, para evitar facturas astronómicas por ir al médico. En nuestro caso no tuvimos que usarlo.
Nosotros miramos bastante por Internet, y finalmente contratamos uno a través de la web Euroassistance por aprox. 60 euros cada uno. Incluía cobertura médica, repatriación y pérdida de equipaje.
Recomendaciones
– Cuando planifiques tu viaje, rastrea la oferta hotelera antes de comprar el vuelo, para asegurarte de que podrás encontrar opciones de tu gusto.
– Reserva las excursiones con antelación. Si tienes tu planning de viaje organizado por días y no tienes mucho margen de flexibilidad, es conveniente reservar las excursiones desde casa para asegurarte que las puedes hacer con la empresa que te interesa y el día que quieres.
6. NUESTRAS GUÍAS DE VIAJE – DIARIOS DE VIAJE
GUÍA RÁPIDA PARA VIAJAR A CHICAGO
GUÍA RÁPIDA PARA VIAJAR A BOSTON
GUÍA RÁPIDA PARA VIAJAR A NUEVA YORK



8 comentarios
Hola, genial relato del viaje. Tomo nota para Boston 🙂
Hola Manuela! Me alegro de que os haya servido! Espero que disfrutéis mucho del viaje! Un saludo, Bea
Hola! Pregunta con respecto al punto 5. Yo viajo en Marzo proximo y mis pasaporte vence en Mayo de este mismo año. Es un viaje por 18 dias, sucede algo?
Gracias
Sí, el pasaporte debe tener al menos 6 meses de validez antes de realizar el viaje, por lo que debes renovártelo antes del viaje. Saludos
Tres ciudades fantásticas! Sin duda un viaje para recordar!
Sin duda es un viaje que merece mucho la pena! 🙂 Un saludo chicos!
Hola bea! Estoy pensando en realizar un viaje en semana santa del año que viene pero disponemos solo de 8-9 dias… que planificación recomendarias? Es decir, cuantos días y en que ciudades? Muchas gracias de antemano! Y sin duda seguiré tu blog para organizarlo!! 🙂
Hola! Pues mi consejo es que combines Nueva York con alguna otra ciudad. La ciudad a elegir dependerá un poco de tus gustos: puedes hacer NY 8-9 días, con un viaje en el día a Washington; o escoger 3 días en Chicago o Boston y 6 en NY. Cualquier opción es buena, pero tened en cuenta que Nueva York merece mucho la pena y mi recomendación es estar al menos 6-7 días para disfrutarla a tope. Espero haberte ayudado. Si tienes más dudas, ya sabes! 🙂 Saludos. Bea