Portada » Consejos para viajar a Nueva York imprescindibles

Consejos para viajar a Nueva York imprescindibles

16,8K Visitas
Esta lista de consejos para viajar a Nueva York te servirá para preparar un viaje a Nueva York inolvidable y no meter la pata en algunas cuestiones importantes cuando se viaja a la Gran Manzana. Nueva york es una ciudad cosmopolita, muy activa, con millones de planes para hacer y miles de restaurantes que probar. Para quienes les guste las grandes ciudades, Nueva York es el destino perfecto. 
 
Después de haber viajado a Nueva York tres veces, la primera por trabajo, la segunda fue un viaje a Nueva York en 7 días  y la última y reciente un viaje a Nueva York en 8 días, tenemos información suficiente para darte los mejores consejos prácticos para viajar a Nueva York imprescindibles. 
 
Recuerda que si vas a comprar billetes de avión, reservar hoteles, excursiones o seguro de viaje y haces uso de los enlaces que hay en este artículo para ti no cambiará nada y a nosotros nos darán una pequeña comisión que nos ayuda a seguir manteniendo el blog ¡Gracias!

 

– Consejos para Viajar a Nueva York Imprescindibles – 

 

Mejor época para viajar a Nueva York

Quizá las mejores épocas para viajar a Nueva York sean la primavera, el otoño (finales del verano) y la época navideña. En verano seguramente haga demasiado calor para patear una ciudad tan grande y en invierno (enero-febrero-marzo) demasiado frío, con nevadas incluidas. Por eso, uno de nuestros consejos para viajar a Nueva York es que reserves tu viaje en los mese de abril a junio, de septiembre a octubre o en diciembre si buscas el espíritu navideño.

 

Flatiron District

 

Vuelos a Nueva York

En un viaje a Nueva York por libre lo primero que necesitas son los billetes de avión. El aeropuerto principal de Nueva York es el  John F. Kennedy (JFK), aunque también hay otros dos aeropuertos, el aeropuerto de La Guardia y el Aeropuerto Internacional Libertad de Newark. Son varias las compañías aéreas que ofrecen vuelos directos a Nueva York desde España. El vuelo dura unas 6 horas por lo que no es excesivamente largo. El precio de los billetes puede variar mucho dependiendo de la época del año, por  eso, en esta lista de consejos para viajar a Nueva York te recomendamos que compres los vuelos con bastante antelación y estés atento a las ofertas de las aerolíneas. Para nosotros unos billetes ida y vuelta por 300 euros son un chollo y por 400-500 euros un buen precio. A partir de 500 euros lo consideraría caro.

Nosotros siempre compramos nuestros vuelos a través de Skyscanner, donde es muy fácil filtrar por fechas, aerolíneas, horarios de salida, etc.
 
 

 Puedes buscar vuelos en skyscanner aquí.

Nuestro artículo sobre cómo encontrar vuelos baratos en Skyscanner aquí

 

Llegar a Nueva York en autobús

Si vuestro viaje a Nueva York por libre está incluido dentro de un itinerario por EE.UU, como fue nuestro caso en el primer viaje a Nueva York, también es factible desplazarse hasta Manhattan en autobús. De hecho según de donde se parta, puede ser muy recomendable.
 
En nuestro primer viaje juntos a Nueva York fuimos en bus desde Boston a Nueva York. Escogimos el bus porque, además de ser muy barato (17$ por persona), nos plantaba en el centro de Manhattan en tan solo 4 horas y media. Para los que estéis interesados en esta opción, os recomiendo consultar los horarios y precios (los billetes se pueden comprar con antelación) en www.greyhound.com. La estación de destino en Manhattan se encuentra en Port Authority, 625 8TH AVE (esquina con la 42), New York. Desde aquí será muy fácil llegar a vuestro alojamiento en metro.
 
 

¿Cómo ir del aeropuerto de Nueva York al hotel?

Hay varias opciones para ir del aeropuerto de Nueva York a tu hotel desde el taxi, pasando por un transfer privado o el metro. Aquí te contamos las opciones y cuál te recomendamos.

 

Del Aeropuerto de Nueva York al centro en metro

En mi segundo viaje a Nueva York por libre, llegamos en autobús al centro de Manhattan procedentes de Boston, por lo que lo tuvimos muy fácil, tan solo tuvimos que coger unas paradas de metro para llegar hasta nuestro alojamiento. A la vuelta teníamos que ir desde nuestro hotel al aeropuerto JFK. Para ello elegimos el metro, la opción más barata. No es complicado, simplemente hay que estar pendiente del mapa del metro y hacer los trasbordos oportunos hasta llegar a alguna de las dos estaciones del Air Train que conecta con las terminales del aeropuerto. Lo único que necesitas es tiempo y paciencia con las maletas, que os tocará cargar de un lado a otro hasta llegar al aeropuerto.
 
Desde Manhattan se puede llegar a dos estaciones del Air Train: Jamaica Station y Howard Beach Station. Cada estación de Air Train coincide con dos paradas de metro distintas de las líneas A y E. Según desde donde salgamos en Manhattan nos interesará un itinerario u otro. El cambio de la estación de metro a la de Air Train no tiene pérdida, está muy bien señalado.
 

Precio del viaje en metro

El precio del billete sencillo del Air Train es de 5$. A esto habría que añadirle el ticket de metro (2.5$ o metrocard si aún nos sirve).
 
Se recomienda salir con mucha antelación pues el trayecto en metro es bastante largo (1.5 h aprox). Calculad además las horas de antelación con las que hay que llegar al aeropuerto para facturar (si no habéis podido hacer check in online, se recomienda ir con un mínimo de 3 horas de antelación).
 

Traslado privado desde el aeropuerto

El aeropuerto JFK está conectado por transporte público pero las conexiones no son muy buenas. A no ser que viajes con un presupuesto muy bajo, nuestro tercer consejo para viajar a Nueva York es que contrates un transporte privado para llegar al hotel. Os ahorraréis la hora y media de metro y trasbordos en transporte público cragando con vuestras maletas. El precio es considerablemente más alto, pero hay veces que merece la pena invertir el dinero en comodidad.

Si tu también quieres un traslado privado, puedes contratar tu traslado privado aquí.

 
consejos para viajar a Nueva York

Nuestro super coche privado en Nueva York


Hotel en Nueva York: mejores zonas, otro de los consejos para viajar a Nueva York

Encontrar un alojamiento barato en Nueva York no es fácil. Los precios son muy altos comparados con otras partes del mundo y la oferta no siempre es de calidad. Esta oferta varía dependiendo del barrio donde busquemos alojamiento y de la época del año en la que viajemos. Lógicamente en febrero encontraremos mejores ofertas que en mayo.  Nuestro cuarto consejo para viajar a Nueva York es que te leas  este artículo en el que te contamos dónde alojarse en Nueva York, cuáles son los mejores barrios para reservar hotel en Nueva York y qué hoteles en Nueva York recomendamos. Te ayudaremos a reservar tu hotel en Nueva York para que tengas un viaje perfecto. 

Nosotros te recomendamos el hotel Hayden Hotel 4*Nos alojamos en este hotel en nuestro último viaje a Nueva York y no pudimos quedar más encantados. Ubicación perfecta, buen servicio, y habitaciones limpias y comodísimas. 

 

Si quieres saber dónde alojarte en Nueva York pincha aquí. Te contamos las mejores zonas donde alojarse y te recomendamos varios tipos de alojamientos.

También podéis recurrir a un Airbnb, sin embargo, debéis tener mucho cuidado con el apartamento qué elegis. Leed bien las reseñas y aseguraros de que es de fiar. Existen casos de viajeros a los que les cancelaron la reserva con poca antelación, y eso es una faena tremenda. Yo por eso te recomiendo el hotel.

 
Hotel que no recomendamos: Hotel 17. Lo peor de lo peor. Nos alojamos en 2013 y además de caro, las instalaciones eran pésimas.
 
Hotel que sí recomendamos: Hayden Hotel 4*. Pleno centro, confort, y buen servicio. 
 
 

¿New York Pass o New York Pass Explorer?

Nuestro sexto consejo para viajar a Nueva York es que si eres de los que le gusta sacarle partido a una ciudad visitando muchos museos o lugares de interés, si tienes pensado subir al Top of The Rock y al Empire State Building,  si para ti subir a la Estatua de la Libertad es un sueño, entonces necesitas la tarjeta New York Pass o la New York Pass Explorer porque te ahorrarás mucho dinero y tiempos de espera.  No es una tarjeta barata, pero si vas a visitar muchos lugares sí que merece la pena. 
 
 
viaje a nueva york por libre

Vistas desde el Top of the Rock (Nueva York)

 

Cómo moverse por Nueva York, nuestros consejos para viajar a Nueva York

El metro de Nueva York

La opción más económica y rápida es el metro. La red funciona bastante bien, es seguro y se puede llegar a todas partes. Lo único importante a tener en cuenta es estar pendiente de las horas de cierre de las líneas y de si hay alguna suspensión o línea exprés que no vaya a parar donde queramos.

Entre nuestros consejos para viajar a Nueva York te recomendamos comprar la tarjeta MetroCard con viajes ilimitados. La hay de 7 días y de 30 días. Nosotros compramos la de 7 días por 39$ valida en buses y metros 7 días desde el primer uso hasta las 00.00 h. (No incluye buses express ni Air trains). El viaje individual cuesta 2.50$ por lo que merece mucho la pena.
 

Über en Nueva York

Para trayectos cortos o para esos días que no tienes metrocard, una forma fácil de moverte por Nueva York es utilizar über. La misma aplicación que tienes en tu país sirve para EE. UU., y como se paga a través de la app es realmente cómodo. 
 
  • GRATIS tu primer viaje: DESCUENTO UBER 
consejos para viajar a Nueva York
 
 

Sacar dinero del cajero en Nueva York

Esta es la eterna duda cuando se viaja a un país con una divisa diferente al euro. ¿Cambio dinero en España o cambio allí? ¿Me cobran por sacar dinero de cajero? La verdad es que no hay una solución ideal porque tanto los bancos o las casas de cambio en España como allí nos van a dar un mal cambio.  Nosotros lo tenemos claro, siempre sacamos del cajero con nuestras tarjetas para viajar y pagamos todo lo posible con tarjeta.

Uno de los mejores consejos para viajar a Nueva York es que te hagas con las tarjetas bancarias para viajar más útiles y gratis del momento, sin duda un imprescindible en nuestros viajes al extranjero.  
 
 
 

Tarjetas bancarias para viajar a Nueva York

Si  quieres sacar dinero de los cajeros sin comisiones y pagar únicamente por lo que gastas te recomendamos sí o sí las tarjetas N26 Bnext, las mejores tarjetas para viajar. Puedes consultar toda la info en nuestro artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

 

  • El estado de Nueva York cobra una cantidad fija por sacar dinero del cajero. Por lo que, aunque tu banco no te cargue ninguna tasa, el banco americano sí. Esto hace que haya que calcular mejor el dinero que se saca para no tener que hacerlo muchas veces.
  • Lo mejor: intentar pagar lo máximo posible con tarjeta. En Nueva York se puede pagar casi todo con tarjeta: un café, en los supers, en los restaurantes, las entradas de los monumentos, etc.  Con la N26  o la Bnext te aplicarán el tipo de cambio oficinal y pagarás solo por lo que compras.

 

Contrata el mejor seguro de viaje a Nueva York, uno de los mejores consejos para viajar a Nueva York

Siempre que se viaje fuera de Europa es muy importante llevar contratado un seguro de viaje, y sobre todo si se trata de EE.UU. donde cualquier incidente puede arruinarnos el viaje.

Por ello, uno de los consejos para viajar a Nueva York imprescindible es que con un buen seguro de viaje. Nosotros desde hace tiempo siempre confíamos en Seguros Mondo, muy buenas coberturas a buen precio y un servicio al cliente de 10.

Seguro de viaje para Nueva York

El mejor seguro de viaje y con el que siempre viajamos es Seguros Mondo, especializados en seguros de viaje, con atención personalizada por médicos españoles vía su app en caso de necesitar asistencia y seguimiento. Recuerda, sólo por ser lector de Lovely Travel Plans tienes un 5% de descuento con Mondopara contratar el mejor seguro de viaje, haciendo clic aquí

 

Reserva las entradas a los rascacielos de Nueva York con antelación

Una de las cosas que más vas a disfrutar de Nueva York es subirte a sus miradores más famosos. Las vistas que tendrás desde allí son una auténtica pasada. Hoy en día hay 5 rascacielos con miradores increíbles y para los que hay que sacar la entrada por Internet con antelación. Se selecciona día y hora (las horas del atardecer suelen ser algo más caras y más demandadas) por lo que uno de los mejores consejos para viajar a Nueva York que te puedo dar es que te planifiques bien los días y decidas qué días vas a subir a qué rascacielos para que no te quedes sin entrada:

Si quieres subir a los cinco lo más recomendable es que te compres el New York Explorer Pass para 5 atracciones. Eliges estas cinco y así ahorrarás dinero ya que sale mejor de precio que comprándolas por separado.

Reserva la excursión contrastes con antelación, otro de los consejos para viajar a Nueva York

Otro de los mejores consejos para viajar a Nueva York que puedo darte es que, si quieres hacer la excursión contrastes de Nueva York, cosa que también te recomiendo, debes reservarla con antelación. Es una de las excursiones/tour más reservados y no querrás quedarte sin plaza.

Hay varias formas de hacerla:

 

Compra las entradas a la NBA, espectáculos o misa gospel que quieras ver 

Parecen muchas cosas y lo son, por eso es importante que te hagas un croquis de qué quieres ver cada día. Así podrás decidir qué museos y que espectáculos quieres ver. Es importante que te planifiques para poder comprar las entradas, ya que algunas, sobre todo en temporada alta o fines de semana, se pueden agotar. Aquí te dejo los enlaces a lo más popular:

 

Reserva en los restaurantes a los que quieras ir para comer o hacer el brunch

Algunos sitios de Nueva York (o muchos) están muy de moda y si quieres ir a comer o cenar algún día o hacer un brunch, por ejemplo, te recomiendo que reserves antes. Si luego no puedes ir o cambias de planes, puedes cancelar, pero al menos tu reserva ya la tienes hecha y no te vas a quedar sin mesa. Hoy en día todas las reservas se hacen por Internet por lo que no necesitas saber inglés para hacerlas.

 

Cómo preparar un viaje a Nueva York 

Nueva York tiene tantas cosas para ver: museos, musicales, rascacielos, miradores, etc son muchas cosas a tener en cuenta y puede que te resulte algo complicado preparar tu viaje a Nueva York. Por eso en nuestro décimo y último consejo para viajar a Nueva York te recomendamos que disfrutes con los preparativos, le dediques tiempo y te leas este artículo en el que te contamos paso a paso cómo organizar un viaje a Nueva York.

Guía completa para viajar a Nueva York

Qué ver en Nueva York en 8 días

10 lugares imprescindibles que visitar en Nueva York

Excursión de los Contrastes de Nueva York

Chicago, Boston y Nueva York en 15 días: Preparativos y Ruta

 
consejos para viajar a Nueva York

Nueva York

Descargar PDFImprimir

TAMBIÉN TE VA A INTERESAR

Deja un comentario

* By using this form you agree with the storage and handling of your data by this website.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

4 Comentarios

Alejandro sopeña nieto 31/10/2016 - 15:42

Gracias por vuestra guía. Nos complace que dediquen vuestro tiempo a gente como yo que todavía no conocemos nueva york. Dices que septiembre es temporada alta aunque yo estoy mirando para septiembre 17 y veo precios asequibles. será que falta mucho y tienen aún precios bajos. Una duda, he visto en páginas web que con la tarjeta new York pass no esperas colas. Podéis confirmarlo? Gracias por todo.

Responder
Lovely Plans 02/11/2016 - 12:46

Hola Alejandro! Gracias por tus palabras 🙂 Septiembre es temporada alta por clima y por temas de negocios, pero al mirar con un año de antelación encontrarás buenos precios. El problema es cuando lo dejas para 2-3 meses vista…entonces vienen los problemas 😉 Efectivamente, con la tarjeta NY Pass hay muchas atracciones donde te ofrecen vía rápida. Puedes consultar cuáles y más info sobre esta tarjeta aquí https://www.newyorkpass.com/Es/fast-track-entry/ Un saludo! Bea

Responder
Florencia 05/09/2016 - 23:21

Muyyy buena información!!!! Muchas gracias por los datos!!!

Responder
Lovely Plans 12/09/2016 - 10:55

Gracias Flor! Me alegro de que te haya servido de ayuda! Un beso, Bea

Responder

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More

Privacy & Cookies Policy