En este artículo...
EXCURSIÓN CONTRASTES DE NUEVA YORK
Nueva York no es solo Manhattan, sino que está formado por una serie de barrios eclécticos y diferentes que acogen comunidades muy diversas culturalmente. Salirse de la Gran Manzana para conocer barrios como Harlem, Bronx, Brooklyn o Queens ofrecen una visión muy diferente y es todo un aprendizaje, además de conocer localizaciones míticas del cine y la televisión.
CONTRATAR EXCURSIÓN CONTRASTES DE NUEVA YORK
La excursión contrastes de Nueva York se ha convertido en uno de los tours más realizados por los turistas que viajan a Nueva York. Yo la recomiendo siempre. Puedes leer nuestra experiencia aquí.
Hay varias formas de hacerla:
- por tu cuenta en metro (la desaconsejo, son distancias muy largas)
- En un tour casi privado (en minibus max 15 personas)
- En un tour en autobús en grupo (la más económica)
La elección dependerá de tu presupuesto y de tus preferencias. La opción privada es más cara que en bus pero desde mi punto de vista compensa con creces. Podrás preguntar todo lo que quieras al guía y hacer un tour mucho más cercano, donde aprenderás mucho sobre Nueva York.
QUÉ SE VISITA EN LA EXCURSIÓN CONTRASTES DE NUEVA YORK
HARLEM & BRONX
Comenzamos la excursión pasando por Harlem y la zona llamada El Barrio (Harlem latino) en el norte de la Isla de Manhattan. Cruzamos el Harlem River y entramos en el famoso South Bronx donde visitamos barrios como Melrose y Mott Haven, escenarios de tantas películas y series, así como también lugares frecuentes de grupos pandilleros. Durante todo el trayecto Fernando, el guía, nos iba contando mil y un datos sociales, económicos, y curiosidades varias de Manhattan y de estos barrios muy interesantes. Nuestra primera parada fue en frente del Yankee Stadium, y posteriormente a las puertas de la Comisaría 42 (la de la peli Fuerte Apache). Después continuamos nuestro recorrido pasando por los grafitis de Big Pun, Uncle Sam y los grafitis de Amadou Diallo, Headache Nelson y Jonathan, donde hicimos de nuevo otra parada para hacer fotos. Esta parte de la visita fue muy interesante porque aprendes y ves con tus propios ojos como vive la gente de clase baja, en su mayoría inmigrantes o hijos de inmigrantes, y cómo funciona el sistema educativo, económico, policial y judicial del estado de Nueva York.




Casa vigilada por la policía


Fachada de un colegio del Bronx



Calles del Bronx


Calles del Bronx


Negocios del Bronx


Grafitis
QUEENS
A continuación, viajamos a Queens donde visitamos el Barrio Malba, una bonita urbanización privada, con sus majestuosas casas y coches de lujo, y el parque Flushing Meadows (donde se han celebrado dos ferias mundiales de Nueva York). Durante este trayecto pasamos frente al estadio Arthur Ashe y las zonas latinas, Corona y Jackson Heights.


Barrio Malba


Cementerio New Calvary, en nuestra ruta hacia Brooklyn. Manhattan al fondo


Cementerio New Calvary
BROOKLYN: WILLIAMSBURG & CROWN HEIGHTS
Completamos nuestro recorrido yendo a Brooklyn donde visitamos el barrio Williamsburg/Crown Heights donde vive la comunidad de judíos ortodoxos más grande de la ciudad de Nueva York. Esta visita es alucinante, porque por más que uno cree haber visto judíos ortodoxos o saber algo de ellos, hasta que no visitas este barrio y te cuentan todos los entresijos de su religión y forma de vida, no te das cuenta de la vida tan diferente que llevan. El primer impacto es visual, desde luego. El barrio es una especie de “gueto” donde los judíos viven con un estilo que está a años luz de la civilización moderna pero a tan solo a unos kilómetros de la ciudad más cosmopolita y moderna del mundo












LITTLE ITALY
Dicen que en su día este pequeño barrio era la gran esencia Italiana en pleno Nueva York. Es verdad que está lleno de restaurantes italianos con sus manteles de cuadros y banderitas de Italia, pero el gran barrio que fue en su día ha sido absorbido en gran parte por el barrio chino y en la actualidad se reduce a un par de calles. No obstante, un paseo por ellas merece la pena.


Little Italy


Broadway – NY
CHINA TOWN
Little Italy es el enlace perfecto para visitar la famosa China Town. Lo interesante es callejear y callejear. Si vas buscando bolsos, relojes y demás prendas de imitación éste es tu sitio, ¡sin olvidarte del regateo! Nosotros no estábamos interesados en nada en concreto, por lo que nos limitamos a recorrer las calles y observar las tiendas de regalos, de comida, restaurantes, etc.
Además, teníamos claro que queríamos culminar el día en uno de los restaurantes chinos más famosos de China Town, Joe’s Shanghai. Siempre hay cola en la puerta y dependiendo del número de personas que seáis entrareis antes o después, ya que te van acoplando en los huecos que se van quedando libres en las mesas. Nosotros cenamos en una mesa redonda con un grupo de chinos y dos japoneses. Pero cuando los primeros terminaron, llegaron un grupo de chicas neoyorquinas, jejeje el sitio es muy interesante y la comida buena y a buen precio. Lo recomiendo.


Joe’s Shanghai
CURIOSIDADES SOBRE LA VIDA EN NUEVA YORK
- El seguro de coche más barato cuesta unos 3000 dólares al año.
- Las matrículas de los coches se pueden tunear: cambiar la parte de las letras, de los números, añadir dibujos, etc. Cada parte de la matricula tiene un precio. Cuantos más detalles añadas, más tasas anuales debes pagar.
- La notaría no es una carrera de la función pública, sino que es una habilitación con un pequeño examen. Lo ejercen los dueños de negocios tan variopintos como las tiendas de fotocopias o las peluquerías!
- Los polis ganan unos 5.000 dólares al mes. Después de 20 años pasan a cobrar unos 9.000 o 10.000 dólares mensuales y tienen que trabajar solamente 30 o 35 años. Una vez cumplidos esos años de servicio se jubilan, independientemente de la edad que tengan.
- En EE.UU. hay muchas lavanderías porque los gastos de calefacción, luz y agua están incluidos en el alquiler. Los caseros, para no tener que pagar grandes facturas, evitan poner lavadora en los pisos. También por problemas de espacio, claro. Así que la gente no tiene otra opción que ir a las lavanderías que solemos ver en las películas, habiendo toda una gama en cuanto a calidades y precios.
- Es bien sabido que en EE.UU la policía hace mucho uso de la estrategia de las recompensas para detener a delincuentes, y en Nueva York no iba a ser menos. Éstas van desde 1.000 dólares por identificar a un traficante, por ejemplo, hasta 50.000 por identificar a un asesino o a la persona que ha disparado a un policía. Si mientes en tu declaración y se demuestra en el juicio, tienes responsabilidad penal y vas a la cárcel. ¡En este país no se andan con tonterías!
- Los judíos se casan muy jóvenes, y durante el primer año de matrimonio no trabajan para dedicar todo su tiempo en afianzar su matrimonio. La comunidad es la que corre con los gastos de los recién casados. El viaje de novios no existe, sino que durante la semana siguiente al enlace los novios cenan cada día en la casa de su círculo próximo: amigos, familia, compañeros de trabajo, etc..
- Cuando las mujeres judías se casan deben esconder su pelo real para llevar una imagen “recatada”. Dependiendo de lo radical que sea la comunidad a la que pertenecen, deben incluso rapárselo. En cualquiera de los dos casos, usan pelucas de pelo corto y similar peinado. Por eso todas las mujeres llevan el pelo prácticamente igual.


6 comentarios
Hola! Leyendo tu blog apasionadamente! Dos preguntas: estas mucho tiempo arriba de la combi o se baja seguido para recorrer o mirar? No quisiera que sea denso…
La otra: cuando se trasladaban por ej al Financial District fue siempre por metro? Es fácil?
Gracias!!
Hola Marisa! Se hace alguna parada, pero la mayor parte del tiempo los barrios se recorren dentro del coche. Pero no es denso para nada, el conductor te está contando de todo todo el tiempo, y es muy interesante. Yo te lo recomiendo 100%. Respecto a los traslados en Manhattan, siempre los hicimos en metro. Es muy fácil y rápido. Un saludo! Bea
Hola! sí claro, todo en castellano! saludos. Bea
El guía habla al grupo en castellano?
Gracias.
Por cuanto sale la excursión guiada que comentas en este post? Gracias!!
A nosotros nos costó unos 70 $ por persona, pero fue en 2013…puede que los precios hayan variado…te recomiendo mirar su web o escribirles…Un saludo!