Portada » Ruta por Nueva York en 8 días

Ruta por Nueva York en 8 días

25,3K Visitas

Cuando pienso en Nueva York me viene a la mente diversión, diversidad, compras, restaurantes, películas y luces. Viajar a Nueva York siempre es un buen plan. ¿Qué digo? ¡Es un planazo! Todavía recuerdo la primera vez que fui allá por el 2008. ¡Aluciné con todo! Luego volví en 2013 para visitarlo a fondo durante una semana y ahora, tras regresar de mi tercer viaje, ya tengo ganas de volver. ¡Nos lo hemos pasado tan bien! Y como sé que sois mucho los que vais a ir próximamente y para los que visitar Nueva York sigue siendo un sueño viajero, os voy a contar nuestra ruta Nueva York en 8 días. ¡Tomad nota!

Recuerda que si vas a comprar billetes de avión, reservar hoteles, excursiones o seguro de viaje y haces uso de los enlaces que hay en este artículo para ti no cambiará nada y a nosotros nos darán una pequeña comisión que nos ayuda a seguir manteniendo el blog ¡Gracias!

 

También te va a interesar para preparar tu Ruta por Nueva York:

 

¿Qué tipo de Ruta por Nueva York hemos hecho?

Este viaje a Nueva York en 8 días ha sido un viaje en familia. Mis padres y mi hermana no habían estado nunca y tenían muchísimas ganas de conocerlo, así que allí que nos plantamos los cuatro dispuestos a recorrerlo de cabo a rabo. Esta ha sido la tercera vez que pisaba la gran manzana y no por eso tenía menos ganas. Todo lo contrario. Revivir experiencias de las anteriores visitas, visitar sitios nuevos, probar restaurantes diferentes ha sido todo un lujo.

Esta ruta por Nueva York en 8 día vale para cualquier tipo de viaje: familiar, en pareja o de amigos.

Nueva York en 7 días

Mi hermana y yo en DUMBO (Nueva York)

 

¿Cómo preparar un viaje a Nueva York en 8 días?

Organizar este Viaje a Nueva York ha sido mucho más fácil que las veces anteriores, básicamente tenía que seguir mi propios consejos para viajar a Nueva York  y coger la Guía completa para viajar a Nueva York que compartí con vosotros para incluir algunas cosas que la última vez no me dio tiempo a visitar.

 

 

 

Hotel en Nueva York: Dónde alojarse

Nueva York es gigante y está compuesto de varios distritos: Manhattan, Brooklyn, el Bronx,  Queens y Staten Island. De todos sin duda te recomiendo buscar hotel en Manhattan. Los precios son más altos pero alojarte en la gran manzana no tiene precio. Si buscas algo más económico (aunque los precios están subiendo banstante) te recomiendo Brooklyn. En nuestro artículo sobre dónde alojarte en Nueva York te contamos las mejores zonas donde alojarse y te recomendamos varios tipos de alojamientos.

 

Hayden Hotel, nuestro hotel recomendado en Nueva York

Esta vez seleccionamos un buen hotel, cómodo, moderno y con  una ubicación insuperable. El Hayden Hotel. Nos alojamos en pleno centro así que teníamos todo a mano para visitar Nueva York. Si tu presupuesto lo permite te lo recomiendo 100%. Las habitaciones dobles tienen dos camas de matrimonio por lo que es perfecto para viajes en familia o grupos de amigos. Al final no sale tan caro y la comodidad compensa.

Más hoteles en el Midtown de Nueva York

 

Hotel 17, el hotel que NO recomendamos en Nueva York

El Hotel 17 fue el hotel en el que nos alojamos la segunda vez que visitamos Nueva York y que te desaconsejamos totalmente (no entendemos como puede tener un 8.5 en Booking). Sucio, viejo y caro.  Por eso, la última vez que viajamos a Nueva York teníamos claro que buscaríamos un hotel decente. Los precios de los hoteles en Nueva York son desorbitados pero después de tener ambas experiencias tengo claro que interesa totalmente invertir dinero en el alojamiento, el viaje cambia totalmente.

 

La opción de apartamento para alojarse en Nueva York

También puedes recurrir a un Airbnb, sin embargo, debes tener mucho cuidado con el apartamento que eliges. Lee bien las reseñas y asegúrate de que es de fiar. Es frecuente que el dueño cancele la reserva con poca antelación o que una vez allí te pidan fianzas fuera de la plataforma.

 

Tarjetas bancarias para viajar a Nueva York

Si  quieres sacar dinero de los cajeros sin comisiones y pagar únicamente por lo que gastas te recomendamos sí o sí las tarjetas N26 y Bnext, las mejores tarjetas para viajar. Puedes consultar toda la info en nuestro artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

 

Seguro de viaje para viajar a Nueva York

Viajar a Nueva York con un buen seguro de viajes es imprescindible. Ojo porque no vale cualquier seguro. El seguro que contrates debe tener un importe de cobertura muy alto (más de 100.000 euros) para que te cubra cualquier imprevisto. Debes tener en cuenta que el coste de los servicios de salud en EE.UU. es muy alto.

Para que te hagas una idea: Yo tengo seguro de salud privado en España que también cubre gastos en el extranjero pero…solo hasta 12.000 euros (todos los seguros privados en España suelen tener la misma cobertura en el extranjero). ¿Qué son 12000 euros en EE.UU? nada. No te cubre ni para un resfriado porque allí es todo carísimo y cobran por todo (consulta, ambulancia, radiografía, urgencias, todo lo que te imagines se cobra a precios desorbitados).

 

Seguros Mondo, el mejor seguro de viaje para Nueva York

Te recomiendo viajar con un seguro de viajes a EE. UU con una cobertura mínima de 250.000 euros y actualmente con cobertura covid. Nuestro consejo es que contrates el seguro con Seguros Mondo, para nosotros el mejor seguro de viajes.

Seguro de viaje para Nueva York

El mejor seguro de viaje y con el que siempre viajamos es Seguros Mondo, especializados en seguros de viaje, con atención personalizada por médicos españoles vía su app en caso de necesitar asistencia y seguimiento. Recuerda, sólo por ser lector de Lovely Travel Plans tienes un 5% de descuento con Mondopara contratar el mejor seguro de viaje, haciendo clicaquí

 

Tarjetas bancarias sin comisiones para viajar a Nueva York

Al igual que es imprescindible el seguro de viaje lo es en nuestra opinión viajar con tarjetas bancarias que no te cobren comisión y que al pagar con ellas te apliquen siempre el cambio oficial, nada de tasas bancarias. Las tarjetas de los bancos españoles no sirven, siempre te cobran de mas.  En un viaje a Nueva York de 8 días la diferencia entre pagar con alguna de estas tarjetas o con la del banco tradicional es grande.

Tarjetas bancarias para viajar

Si  quieres sacar dinero de los cajeros sin comisiones y pagar únicamente por lo que gastas te recomendamos sí o sí las tarjetas N26 y Bnext, las mejores tarjetas para viajar. Puedes consultar toda la info en nuestro artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

 

Nuestra ruta por Nueva York en 8 días en familia

Y ahora sí te detallo nuestra ruta por Nueva York en 8 días. Nuestro viaje fue de 9 días pero tanto el primero como el último fueron solo de medio día por lo que al final son 8 días.

Si buscas qué ver y hacer en Nueva York en una semana aquí tendrás todo lo que necesitas.

Lo que voy a compartir contigo es el itinerario ideal para que puedas planificar tu ruta por Nueva York. Eso sí, antes de ir a Nueva York llevaba todo planificado, pero como siempre hay imprevistos, un día que llueve, otro que no da tiempo a ver todo, etc. sobre la marcha habrá que hacer pequeños cambios.

 

El New York Pass

¿Merece la pena el New York Pass?

Si eres de los que le gusta sacarle partido a una ciudad visitando muchos museos o atracciones, si tienes pensado subir al Top of the Rock y al Empire State, si para ti subir a la Estatua de la Libertad es un sueño, entonces necesitas la tarjeta New York Pass porque te ahorrarás mucho dinero y tiempos de espera.  No es una tarjeta barata, pero si vas a visitar muchos lugares sí que sale muy a cuenta.  
 

 Toda la info New York Pass aquí 

 

¿Qué incluye el New York Pass?

Con el New York Pass podrás visitar sin pagar y sin colas entre otros los siguientes (al lado te pongo el precio que se pagaría sin el New York Pass):

  • Mirador del Empire State (47,91$)
  • Top of the Rock, en el Rockefeller Center (43,55$)
  • One World Observatory (46,82$)
  • Subir al edificio The Edge (41,37$)
  • Ferry a la Estatua de la Libertad y Museo de la Inmigración de Ellis Island (23,50$)
  • Museum of Modern Art (MoMA) (25$)
  • Metropolitan Museum of Art (MET) (25$)
  • Museo de Historia Natural (28$)
  • Madame Tussauds
  • Paseo en barco alrededor de Manhattan (44$)
  • Museo Guggenheim
  • Museo del 11-S (28$)

Puedes elegir si quieres el New York Pass de un día, dos días, etc hasta 10 días. Mi recomendación sería coger por ejemplo el de tres días (171,90 euros ) y en esos tres días visitar todos los lugares que nos interesan. No te olvides de reservar tu plaza con fecha y hora por Internet con antelación.

 

Ejemplos del ahorro con el New York Pass

Ejemplo 1 del ahorro con el New York Pass

Te voy a poner algunos ejemplos para que veas si te interesa o no la tarjeta. Imagina que compras la tarjeta New York Pass Explorer de tres días por 180,10 euros. En esos tres días aprovechas para visitar los miradores más importantes de Nueva York: Mirador del Empire State (47,91$) + Top of the Rock, en el Rockefeller Center (43,55$) + One World Observatory (46,82$) + Subir al edificio Edge (41,37$) y entrar al Museo del 11-S (28$)..El gasto total sin el New York Pass es de 207,85$, unos 179 euros. Ya hemos amortizado la tarjeta. Sin la tarjeta seguramente habrías tenido que escoger. A partir de ahora todo lo demás (museos, tours, ferries, etc) es gratis. No solo lo de la lista sino muchísimas más atracciones y tours.

Ejemplo 2 del ahorro con el New York Pass

Otro ejemplo sería subir al Top of the Rock, en el Rockefeller Center (43,55$) y al One World Observatory (46,82$), entrar al Museum of Modern Art (MoMA) (25$), al Museo de Historia Natural (28$) y al Museo del 11-S (28$), el ferry a la isla de la estatura de la libertad y a Ellis Island (23,50$) y el crucero alrededor de Nueva York (44$). El gasto total sin el New York Pass es de 238,87$ (unos 206 euros).Si compramos el New York Pass de tres días (180,10 euros) estamos ahorrando 26 euros y encima podremos subir sin pagar al resto de miradores de Nueva York y acceder a muchísimos otros lugares sin coste.

Por supuesto puedes comprar la New York Pass de la duración que quieras. Mi recomendación es que hagas cuentas de lo que te interesa ver y compares precios. 

 Puedes comprar aquí el New York Pass 

El New York Explorer Pass

¿Cómo funciona el New York Explorer Pass?

Junto con el New York Pass ahora Nueva York ofrece otra tarjeta más económica que incluye las principales atracciones para aquellos que solo van a visitar los monumentos principales. Se llama New York Explorer Pass. Esta tarjeta en lugar de ir por días, va por número de atracciones. Es decir, acceso gratuito a 2, 3, 4, 5, 7 o 10 atracciones de la ciudad. El New York Explorer Pass te ofrece absoluta flexibilidad: podrás decidir sobre la marcha cuáles de las 62 atracciones incluidas aprovecharéis durante vuestra estancia en Nueva York.  Algunas de las incluidas son:

    • Mirador del Empire State (47,91$)
    • Top of the Rock, en el Rockefeller Center (43,55$)
    • One World Observatory (46,82$)
    • Subir al edificio The Edge (41,37$)
    • Estatua de la Libertad y Ellis Island (23,50$)
    • Museo del 11-S (28$)
    • Metropolitan Museum of Art (MET) (25$)
    • Autobús turístico de Nueva York (Big Bus)
    • Tours de diferentes temáticas por barrios como Brooklyn o Meatpacking
    • Museo Madame Tussauds
    • Museo Guggenheim
    • Madison Square Garden
    • Rockefeller Center

Toda la info sobre el  New York Explorer Pass

El precio va desde 62,40 euros (2 atracciones) a 207,20 euros (10 atracciones). Sinceramente me parece una tarjeta muy útil porque te permite elegir cuántas atracciones visitar y pagar menos que si compras las entradas por separado. La tarjeta dura 60 días desde su activación. Eso sí, recuerda que para algunas de ellas, una vez que decidas a cuál quieres ir y cuándo deberás reservar día y hora.

 

Ejemplo del ahorro con el New York Explorer Pass

Subir al Empire State cuesta 47,91$ y subir al Top of The Rock 43,55$ (total 91,46$, unos 79 euros). Si compramos la tarjeta de dos atracciones que cuesta 63 euros ya nos estamos ahorrando 16 euros! Me parece que el New York Explorer Pass es perfecto si solo quieres visitar las atracciones más importantes y sin duda lo recomiendo 100% porque desde el inicio ya estás ahorrando dinero.

Puedes comprar aquí el  New York Explorer Pass

 

– Ruta por Nueva York en 8 días –

 

Ruta por Nueva York – Día 1. Llegada a Nueva York y visita de la 5ª Avenida

Este día llegamos a Nueva York sobre las 13.30 h y alrededor de las 16.00 h ya estábamos en el hotel, gracias al traslado privado del aeropuerto de Nueva York al hotel que contratamos. Menuda diferencia con el viaje anterior a Nueva York cargando con las maletas por media ciudad hasta llegar al hotel.

 

Traslado privado desde el aeropuerto de Nueva York

 

Desde el aeropuerto de Nueva York al centro en transporte público

El traslado desde el aeropuerto de Nueva York al centro es una de las partes clave a la hora de organizar el viaje. El aeropuerto JFK, el más habitual, está conectado por transporte público con el centro de la ciudad, pero no esperes un viaje fácil como sucede en Madrid. Deberás cambiar varias veces de metro y el trayecto dura más de una hora. Eso sí, es la opción más económica. Yo lo he hecho y no he repetido, he preferido gastar el dinero en un traslado privado.

Si prefieres el metro (opción barata pero eterna a la par que agotadora), en losconsejos para viajar a Nueva York te contamos como hacerlo. 

 

Desde el aeropuerto de Nueva York al centro en taxi o traslado privado

Si viajas a NY y sois más de dos con un presupuesto medio os recomiendo un transporte privado para llegar al centro desde el aeropuerto de Nueva York. Te ahorrarás la hora y media de metro y trasbordos en transporte público. Eso sí, el precio es considerablemente más alto. Pero hay veces que la comodidad no tiene precio. Nosotros éramos cuatro pesonas la útlima vez que fuimos a Nueva York y pensamos que merecía la pena la inversión. Si ahora volvieramos los tres también lo contrataría. Nunca me habían venido a buscar en un coche así al aeropuerto, así que nos sentimos como auténticos ricachones 🙂

 

Si tu también quieres viajar cómodo, puedes contratar tu traslado privado aquí.

 

Nuestro super coche privado en Nueva York

 

¿Qué visitar el primer día de tu ruta por Nueva York?

Si llegas a Nueva York y te alojas en el centro como nosotros te recomiendo realizar una pequeña ruta por el centro de Nueva York. Vas a alucinar: el Empire State, la Biblioteca pública de Nueva York (ojo, cierra a las 17.00h), Bryan Park (mi parque favorito de Nueva York), ver el Summit (uno de los nuevos rascacielos de Nueva York), a Estación Central de Trenes desde donde también se divisa el edificio Chrysler, y nos acercamos al Rockefeller Center para cenar en el Bill’s Bar and Burger, considerado por muchos como uno de los restaurantes con mejores hamburguesas de Nueva York.

Miradores de Nueva York

En estos momentos hay 5 miradores en Nueva York que lo están petando: Empire State (un clásico), Top of the Rock (el mejor para muchos), el One World Observatory y los más nuevos: el Summit y The Edge. Si quieres visitar los cinco lo más recomendable es que te compres el New York Explorer Pass para 5 atracciones. Eliges estas cinco y así ahorrarás dinero ya que sale mejor de precio que comprándolas por separado.

Para volver al hotel de noche recomendamos la aplicación de Uber que funciona fenomenal. Rápido y cómodo. Como se paga por la app no hay que preocuparse del dinero, así que prefecto. Eso sí, restra la tarjeta N26 en la app para que al pagar se aplique el mejor tipo de cambio.

 

Ruta por Nueva York – Día 2. Financial District

Financial District es uno de los barrios que ver en Nueva York imprescindibles. Además, lo ideal es compaginar la visita a distrito financiero con el outlet Century 21, uno de los mejores outlets del centro de Nueva York.

Después de desayunar en Brown Bagels, que por cierto te recomiendo para desayunos informales y para llevar (los bagels están buenísimos) nos fuimos al distrito financiero. Parada de metro City Hall.

Para moverte en metro por Nueva York hay que comprar la MetroCard por 39$ y así tener viajes ilimitados en transporte público (incluido el teleférico que une Manhattan con la isla Roosevelt) durante 7 días.

 

Visitar Financial District, un clásico de tu ruta por Nueva York

Ya en el distrito financiero, visitamos el City Hall (Ayuntamiento de NY), el City Hall Park, New York Country Supreme Court (la corte suprema de NY), el edificio Woolworth (impresionante, aunque está prohibida la entrada a turistas pues es un edificio de empresas) y St Paul Chapel (la iglesia St Paul) que sirvió de refugio durante los acontecimientos del 11-S.

Chollo viajero

Si quieres visitar esta parte de la ciudad con un guía español y gratis apúntate al Free Tour por Nueva York ¡Gratis!. Hay todos los días a las 10h y a las 11h.

 

Century 21, el outlet de Nueva York que te recomiendo

Siempre recomiendo el outlet Century 21 porque está en pleno centro, no hace falta desplazarse fuera de NY y perder un día, y tiene infinidad de marcas y productos para comprar.

Después de un par de horas en la tienda y bastante satisfechos 🙂 nos fuimos a comer a otra de las hamburgueserías más populares de NY: Shake Shack. Una de mis favoritas. Se encuentra en el centro comercial Fulton Center, justo enfrente de la iglesia St. Paul.

 

El Word Trade Center

Al lado del Century 21 se encuentra el World Trade Center, el lugar donde estaban las torres gemelas y donde ahora están las dos fuentes que las conmemoran.

 

Subir al One World Observatory 

Una vez aquí es el momento de subir al One World Observatory sin colas desde donde obtendrás unas vistas increíbles de Nueva York desde la perspectiva opuesta al Top of the Rock. Recuerda que si tienes el New York Pass la entrada está incluida.

 

Museo 11-S

Esta zona del distrito financiero está totalmente renovada. Han construido un centro comercial nuevo llamado el Oráculo que a nivel arquitectónico es muy chulo y también se puede visitar el museo del 11-S al que sinceramente no entramos por no llevarnos malos recuerdos pero cuya visita seguro que es interesante. Aquí te dejo la información:

Museo 11-S. Entrada adultos 28$. Abre de lunes a domingo de 9-20h (viernes y sábados hasta las 21h).

Aquí puedes comprar tu entrada con audioguía en español. Recuerda también que esta entrada está incluida si tienes el New York Pass 

 

Bolsa de Nueva York

En esta zona del Distrito Financiero no puedes perderte la Bolsa de Nueva York, Trinity Chapel, el famoso toro (rodeado de turistas que prácticamente ni lo ves) y el Bowling Green Park (precioso en esta época del año). Recuerda reservar tu plaza en el Free Tour por Nueva York para conocer esta parte de la ciudad con un guía en española gratis.  

 

Una de las mejores pizzas de Nueva York en Times Square

Por la noche te recomiendo ir a Times Square para aluniar nuevamente con los neones y las luces. Para cenar te proponemos el local que Joe’s Pizza tiene al lado de Times Square, en el número 1435 de Broadway. Las pizzas de este sitio, famosas en la ciudad y con varios locales repartidos por Manhattan, están buenísimas y super bien de precio. Muy recomendables.

Nueva York en 7 días

Times Square (Nueva York)

 

Ruta por Nueva York – Día 3: Excursión contrastes, Chinatown y Little Italy

Comenzamos nuestro día 3 de Ruta por Nueva York con la excursión de los contrates de Nueva York, la excursión más famosa de Nueva York. Después te recomiendo visitar Little Italy para comer y conocer después el vibrante China Town. Igual que la última vez que estuve en Nueva York cenamos en el conocido restaurante chino, famosos por sus dumpling, Joe’s Sanghai. Y después de haber viajado a Asia mucho y de convertirme en adicta a los dumplings puedo asegurar que están buenísimos. No hacen reservas ¡y las mesas se comparten! 

Excursión de los contrastes en Nueva York

En tu ruta por Nueva York no puede faltar la Excursión de los Contrastes en la que conocerás los barrios de Harlem, Bronx, Queens y Brooklyn. Es una excursión muy interesante y que no te puedes perder. Hay muchas formas de hacerla: barata en autobús compartido o un pelín más cara en mini van con máximo 10 personas. Todo dependerá de tu presupuesto y de lo que valores más en una excursión, si el precio o que sea más personalizada.

Reserva la excursión contrastes

La excursión contrastes de Nueva York se ha convertido el tour favorito de Nueva York. Hay varias formas de hacerla:

 

Little Italy y Chinatown con el Free Tour por el bajo Manhattan

Para conocer los barrios de inmigrantes con más importancia de Nueva York (Little Italy, Chinatown y el Soho) creo que el Free Tour por el Bajo Manhattan ¡Gratis! es perfecto. Me parece super interesante y es en español. Suele agotarse pronto por lo que te recomiendo reservar tu plaza cuanto antes.

Nueva York en 7 días

China Town (Nueva York)

 

Ruta por Nueva York – Día 4: Noho, Soho Y Greenwich Village

El día 4 de esta Ruta por Nueva York es de mis días favoritos en Nueva York. Estos tres barrios, especialmente el Soho y Greenwich Village son los que más me gustan de Nueva York, para pasear, comer ¡o para vivir si pudiera! 🙂 Nos hizo un día maravilloso de verano en el que disfrutamos muchísimo del ambiente, las casas de película, los parques y el aire neoyorquino. Sin duda debes dedicar uno de los días de tu viaje a Nueva York en 8 días a visitar esta zona de Manhattan. Te encantará.

Comenzamos el día con un super desayuno en la cadena Ihop, que ya hemos mencionado otras veces en el blog. Desayuno americano, rico, abundante y a buen precio.

Desayuno de campeones en IHop

 

Soho, imprescindible en tu ruta por Nueva York

Después recorrimos el último tramo de la 5 Ave (o el primero para ser más exactos, ya que la 5 ave comienza en el sur de la ciudad) hasta llegar al Washington Square Park, otro de mis parques favoritos de la ciudad. Ese tramo de la 5 ave me gusta especialmente por las casas y portales que hay y porque se respira un ambiente muy distinto de otros tramos más concurridos y turísticos. Washington Square Park te encantará. Es un parque que frecuentan universitarios y familias donde es fácil encontrar a músicos de jazz tocando.

 

Noho

Después visitamos el Noho, donde hemos pasado por la plaza Astor PL y bajado por Lafayette St hasta llegar a Bleecker st, una de las calles más carismáticas y con buen rollo de la ciudad. Es en este punto cuando nos hemos adentrado en las calles del Soho, donde lo mejor es perderse, callejear, fantasear con sus escaparates y flipar con los restaurantes con estilo que hay por esta zona.

Este día hemos comido en Black Tap, al sur del soho pero para nada un sitio estirado, más bien todo lo contrario. Diría que es el típico sitio “gamberro” con comida de todo tipo, aunque es famoso por sus hamburguesas y por sus batidos. Lo de gamberro lo entenderéis si os asignan mesa abajo, un semisótano casi a oscuras con mucho ambiente. Ojo, las ensaladas también están buenísimas.

 

Greenwich Village, otro lugar especial en tu ruta por Nueva York

Después de comer dedicamos la tarde a pasear por Greenwich Village, mi barrio favorito de la ciudad. Pasear por sus calles es fantasear con vivir en algunas de las preciosas casas que hay, salir a desayunar a alguna de las cafeterías del barrio o a comer en alguna terraza.

En este barrio destacan dos viviendas: el edificio de Friends (en el 90 Bedford St) y la casa de Carrie de Sexo en Nueva York (en el 66 Perry St).

Nueva York en 7 días

Greenwich Village (Nueva York)

Si el Black Tap no os pilla bien, otra opción más informal que os recomiendo es de nuevo la pizzería Joe’s Pizza y para merendar, las mejores cupcakes de la ciudad (al menos para mi) en Molly’s Cupcakes. No te pierdas las canchas de baloncesto que hay justo enfrente, en la 6th con Minetta Lane, suelen tener mucho ambiente de chicos jóvenes jugando al baloncesto.

Este día terminamos nuestra ruta por Nueva York subiendo a una de las terrazas en azotea más famosas de la ciudad, el 230th the Fifth Avenue. Ojo, porque si vas más tarde de las 19.00 h (justo cuando los neoyorquinos salen de trabajar) se llena y es complicado coger mesa libre. Aun así, merece la pena subir para ver las vistas al Empire State. Os pedirán el DNI al entrar.

 

Ruta por Nueva York – Día 5. Cruzamos el puente de Brooklyn, DUMBO y Ferry a Staten Island para ver la Estatua de la Libertad 

Al igual que el día anterior, esta ruta por Nueva York es de mis favoritas y sin duda fue uno de los mejores días de nuestro viaje a Nueva York en 8 días. Las cosas que ver y hacer en Nueva York en esta ruta son una pasada. 

 

Cruzar el Puente de Brooklyn no puede faltar en tu ruta por Nueva York

Comenzamos cruzando el Puente de Brooklyn. La vez anterior no lo crucé andando por falta de tiempo y nunca pensé que pudiera ser tan divertido. Tienes que hacerlo sí o sí. Se tarda unos 40 minutos (teniendo en cuenta que te paras un montón de veces para hacer fotos, es inevitable) para llegar al barrio de DUMBO (Down Under the Manhattan Bridge Overpass), un barrio del ya distrito de Brooklyn. Si quieres cruzar el puente sin mucha gente te aconsejo madrugar. Nosotros no lo hicimos y la verdad es que tampoco nos importó que hubiera gente, lo disfrutamos mucho igualmente.

Si prefieres ir cruzar el puente y visitar Dumbo con un guía en español no te pierdas este Tour por el Puente de Brooklyn y el barrio DUMBO.

 

Dumbo, el barrio de moda de Nueva York

Hasta la década de 1890, la parte occidental de DUMBO era conocida como Fulton Landing, en relación con la parada del transbordador que conectaba la zona con Manhattan antes de la construcción del Puente de Brooklyn. Por entonces era un barrio obrero, con almacenes y fábricas. Con la desindustrialización, el barrio comenzó a ser principalmente residencial, con artistas buscando lofts espaciosos y económicos para estudios y viviendas.

En 2007 fue declarado barrio histórico. Es en Fulton St donde se toman una de las fotos más instagrameables del momento en NY. Lo mejor es acercarse al Empire Fulton Ferry State Park para contemplar las vistas, comer o simplemente descansar tirado en el césped.

Nueva York en 7 días

Puente de Brooklyn (Nueva York)

Fulton St. (DUMBO) - Nueva York

Fulton St. (DUMBO) – Nueva York

Estatua de la Libertad (NY)

Estatua de la libertad

Después nos acercamos a la terminal del ferry a Staten Island para visitar la Estatua de la Libertad (desde el ferry) y admirar las vistas del skyline de Nueva York. El ferry a Staten Island es gratuito y sale cada media hora. Es enorme por lo que no te preocupes por el aforo. Para ver la estatua de la libertad desde el ferry hay que colocarse en el lado derecho a la ida y en el izquierdo a la vuelta. La Estatua de la Libertad se ve muy de cerca y para mí es muy buena opción para verla de forma gratuita. No obstante, si estás interesado en ir a la isla de la estatua de la libertad debes reservar plaza en el Tour en español a la estatua de la libertad y a Ellis Island.

Cenamos en Friedman´s, cerca de nuestro hotel, una ensalada de salmón buenísima y el famoso Chicken & Waffles, que está rico pero es un poco bomba. 

Después de que cayera el diluvio universal, terminamos nuestra ruta por Nueva York de ese día con un paseo por la 6th hasta Times Square contemplando el Empire State Building. 

 

Entradas para ver un espectáculo en Broadway o un partido de la NBA

Esta tarde la puedes completar con alguno alguno de estos planes:

Cruzando el Puente de Brooklyn, una experiencia inolvidable

 

Ruta por Nueva York – Día 6: Central Park en bici, Museo de Historia Natural, Upper West Side y Top of the Rock.

 

Central Park en Bici

En un viaje a Nueva York en 8 días no puede faltar una visita al famoso parque de Central Park. Como ya hicimos hace 5 años decidimos visitar Central Park en bici. Puedes hacerlo con este Tour por central park en bici en español o como hicimos nosotros, alquilar una bici en Nueva York para conocer Central Park a nuestro aire. 

Para comer lo mejor es acercarse (una vez que hayas devuelto las bicis) al supermercado Whole Foods que hay justo en la esquina suroeste del parque y que tiene una sección enorme de comida para llevar y entrar al Sheep Meadow para comer con unas vistas a los rascacielos de Manhattan espectaculares.

Central Park Nueva York

Central Park

 

Visitar el Museo de Historia Natural

Después os animo a visitar el Museo de Historia Natural (o el Moma como hice en 2013). Creo que ambos son dos de los museos imprescindibles que visitar en Nueva York. Antiguamente ambos museos se podían visitar gratis haciendo una donación pero esto ya solo es posible si eres residente. En los siguientes enlaces puedes comprar tu entrada a no ser que tengas el New York Pass:

Después te resultará muy agradable volver a la 5ª ave recorriendo el Upper West Side. De nuevo un barrio con clase, casas bonitas y bonitos restaurantes y cafeterías. Aquí puedes aprovechar para probar las famosas cupcakes de Magnolia Bakery, que para mí no son las mejores y son algo caras. Unos 7-8$ por unidad. También puedes visitar Lincoln Center (centro cultural de la ciudad) y si todavía tienes ganas de más compras, entrar al otro Century 21 que hay en el norte en la ciudad.

 

Subir al Top of the Rock al atardecer

Lo ideal sería terminar esta ruta por Nueva York subiendo al Top of the Rock para ver el anochecer. Hoy en día verlo a esa hora se ha hecho viral (cobran 10$ más) por lo que es necesario sacar la entrada por internet con bastante antelación.  Nosotros lo hemos visitado al atardecer y por la mañana. Ambas opciones son muy buenas pero verlo al atardecer es realmente una pasada, aunque cueste algo más. Si es tu primera vez en Nueva York te lo recomiendo.

 

Para no quedarte sin entrada para ver el atardecer en el Top of the Rock como nos pasó a nosotros, reserva tu entrada al atardecer al Top of the Rock aquí.

Si no conseguís subir para ver el anochecer, entonces recomiendo verlo de día mejor que de noche porque así podrás disfrutar de las vistas tremendas a Central Park.

Nueva York en 7 días

Vistas desde el Top of the Rock (Nueva York)

 

Una de las mejores hamburguesas de Nueva York

Este día cenamos en el local que ganó el ranking de hamburguesas de toda la semana. Se llama Black Iron Burger, hay varios en la ciudad. Nosotros fuimos al que está en 245 W 38th St. No admiten reservas por lo que si te toca esperar, te recomiendo que lo hagas en el bar que hay justo enfrente: District Tap House. Típico bar/cervecería americana de madera y con una carta de cervezas enorme. Precio medio de la pinta de cerveza en NY: 8$.

 

Ruta por Nueva York – Día 7: Summit, 5 avenida, Chelsea, High Line y puesta de sol en Brooklyn. 

En el último día completo de tu ruta por Nueva York te recomiendo subir al Summit, visitar el barrio de Chelsea, el High Line e ir al Brooklyn Bridge Park para ver el atardecer, algo que hay que hacer sí o sí en un viaje a Nueva York en 8 días.

 

Summit, uno de los nuevos miradores de Nueva York

La última vez que estuve en Nueva York aún no estaba inaugurado el Summit, uno de los nuevos miradores de Nueva York. Dicen que las vistas desde allí son una pasada y que merece mucho la pena subir. Para ello deberás comprar la entrada al Summit para una fecha y hora concreta. Si compras la entrada en la web oficial te cobrarán 3$ más de gastos de gestión por lo que usa el enlace anterior directo a getyourguide y te los ahorrarás.

subir al summit

 

El Barrio de Chelsea y el High Line

Tras subir al Summit continua tu ruta por Nueva York en el barrio de Chelsea. Si no quieres gastarte mucho dinero comiendo te recomiendo comer en el Parque 14th Street Park, tras coger para llevar unos tacos del restaurante Tacos No1 que hay dentro del mercado Chelsea Market o cualqueir otra comida del mercado. Si quieres comprar cervezas frías a buen precio (en el mercado las bebidas son carísimas) te recomiendo que te acerques a un super que hay justo al lado un poco escondido llamado Western Beef.

Justo al lado del Chelsea Market está el acceso al High Line, sin duda un lugar imprescindible que ver en Nueva York. Después de recorrerlo hasta el final tienes que ir a Brooklyn para ver el atardecer, el colofón perfecto para tu última noche en la ciudad.

 

Atardecer en Brooklyn (Nueva York)

 

Ruta por Nueva York – DÍA 8: Flatiron District, Herald Square y vuelta a casa 

Éste es el último día de la Ruta por Nueva York en 8 días. Si madrugas  te recomiendo desayunar en el popular Brooklyn Bagel & Coffee Company, en la 8th con la 25w. Nosotros fuimos un domingo y había una cola enorme que salía hasta la calle así que nos quedamos con las ganas. Para la próxima 🙂

Con las mismas volvimos al lugar de siempre, Brown Bagels. Después dedicamos la mañana a pasear por la zona del edificio Flatiron y la 5ave hasta Herald Square.

Nueva York en 7 días

Flatiron District

A las 13.00 h nos venía a buscar nuestro super coche para llevarnos al aeropuerto (recuerda que contratamos traslado del hotel al aeropuerto), al que tienes que llegar con unas 4 horas de antelación. Nuestro viaje a Nueva York en 8 días llegaba a su fin.

Poníamos fin así a una super Ruta por Nueva York en familia donde disfrutamos como niños, comimos lo habido y por haber y cargamos la retina con muchos recuerdos, sabiendo con total seguridad que volveremos. Todavía tengo pendiente Nueva York en navidad, así que seguro que habrá una cuarta visita a la capital del mundo.

 

Excursiones desde Nueva York

En esta ruta por Nueva York en 8 días te he planteado una ruta exclusivamente por Nueva York. Pero es cierto que desde Nueva York puedes hacer excursiones de 1 día muy chulas, de hecho es habitual dejarse un día para visitar Washington o las Cataratas del Niágara. Y si te gustan las compras también puedes reservar un día para ir a los famosos outlets de las afueras. Aquí te dejo el enlace a las excursiones más reservadas:

 

 

 

Las mejores guías de Nueva York

Prepara la mejor Ruta por Nueva York con las siguientes guías en papel:

 

¿Quieres organizar este viaje por libre a Nueva York? 

 

  Consigue las mejores ofertas de vuelos a Nueva York aquí
  Consigue las mejores ofertas de hoteles en Nueva York aquí
 Contrata el seguro para tu viaje aquí con 5% de descuento
 Reserva los mejores tours y excursiones en español aquí
 Ahorra tiempo y dinero y compra tu New York Pass aquí
 Contrata tu traslado al Aeropuerto/Nueva York aquí
Descargar PDFImprimir

TAMBIÉN TE VA A INTERESAR

Deja un comentario

* By using this form you agree with the storage and handling of your data by this website.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2 Comentarios

Pyly 04/08/2022 - 12:46

Hola Bea, voy a ir a New York con mis dos hijas en Septiembre, nos alojamos en Queens. Es factible utilizar el servicioUber desde el aeropuerto JFK? Muchas gracias, un saludo

Responder
Beatriz Sánchez 10/08/2022 - 10:14

Hola Pyly!Nosotros nunca hemos usado Uber desde el aeropuerto JFK pero tengo entendido que sí es posible y que el precio es algo inferior al del taxi, pero más práctico porque pagas directamente desde la app. La otra opción que te recomiendo es el traslado privado. Un saludo! Bea

Responder

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More

Privacy & Cookies Policy