Guía de viaje a Nueva York

Escrito por Beatriz Sánchez

En esta guía para viajar a Nueva York te contaremos todo lo que necesitas saber para organizar un viaje a Nueva York perfecto. Cuando uno se plantea su visita a la Gran Manzana tiene tantas ganas de hacer mil cosas que no sabe por dónde empezar: monumentos, miradores, tiendas, brunches, escenarios de películas, musicales, partidos de la NBA, góspel, vida nocturna, etc. por ello, una organización previa de qué ver en Nueva York es clave para sacar el máximo partido al viaje y al bolsillo. ¡Si viajar a Nueva York es tu sueño, sigue leyendo!

Seguro para viajar a Nueva York

El mejor seguro de viaje y con el que siempre viajamos es Seguros Mondo, especializados en seguros de viaje, con atención personalizada por médicos españoles vía su app en caso de necesitar asistencia y seguimiento. Recuerda, sólo por ser lector de Lovely Travel Plans tienes un 5% de descuento con Mondopara contratar el mejor seguro de viaje, haciendo clic aquí

A continuación te vamos a indicar paso a paso qué debes hacer para organizar tu viaje a Nueva York paso a paso. ¿Listo?

Viajar a Nueva York

 

1/ Compra tus Vuelos a Nueva York con tiempo para viajar a Nueva York a buen precio

Lo primero que tienes que hacer para viajar a Nueva York es comprar los vuelos. En el momento en que hagas clic, estarás un paso más cerca de tu gran viaje.  Nosotros siempre compramos nuestros vuelos a través de Skyscannerdonde es muy fácil filtrar por fechas, aerolíneas, horarios de salida, etc.

Hoy en día tal y como están las cosas, si consigues un billete a Nueva York por unos 500 euros, estarás comprando a buen precio. Nosotros siempre compramos nuestros vuelos a través de Skyscanner, donde es muy fácil filtrar por fechas, aerolíneas, horarios de salida, etc.

 

2/ Imprescindible para viajar a Nueva York: Pasaporte en vigor y ESTA

Si eres español, para viajar a Nueva York y no pagar visado, deberás tener:

  • el pasaporte en vigor con datos  biométricos para viajar a EEUU (la mayoría lo tienen todos)
  • ESTA (Entrada sin visado con autorización electrónica previa). 

Para obtener el ESTA deberás rellenar un formulario online en la página oficial (cuidado con esto) y pagar las tasas correspondientes. Al poco tiempo te llegará la confirmación de que estás ok para viajar a EE.UU. Se recomiendo realizar este trámite al menos 3 días antes del viaje.

Hay ciertas excepciones a lo mencionado arriba. Como por ejemplo:

  • Las personas que hayan viajado a Irán, Irak, Sudán, Siria, Libia, Somalia y Yemen (desde 1 marzo 2011) o tengan la doble nacionalidad española y de alguno de estos países, no podrán viajar con un documento ESTA y deberán solicitar visado.
  • Las personas que hayan viajado a Cuba desde 12 enero 2021 o tengan la doble nacionalidad española y cubana, no podrán viajar con un documento ESTA y deberán solicitar visado.

Es muy importante que en todo momento consultes las webs oficiales para estar al tanto de los últimos cambios.

 

3/ Importante paso de esta Guía de viaje a Nueva York: Contrata un seguro de viaje profesional

Viajar a Nueva York con un buen seguro de viajes es imprescindible. Nosotros desde hace mucho tiempo siempre contratamos los Seguros Mondo, las mejores coberturas a muy buen precio, y un chat médico 24 horas para consultas médicas con médicos españoles. Nosotros lo hemos usado en varias ocaciones y no sabes qué tranquilidad da. Recuerda, siempre que viajes a Nueva York (EE.UU. en general) hazlo con una cobertura mínima de 100.000 euros. Menos importe no te cubrirá ni las consultas médicas básicas.

Si contratas tu seguro a través de este link, conseguirás 5% de descuento! 

Viajar a Nueva York

Mi hermana y yo en DUMBO (Nueva York)

 

4/ Paso 4 para viajar a Nueva York: Reserva tu Hotel en Nueva York cuanto antes

El siguiente paso será elegir un buen alojamiento en Nueva York, una ciudad muy grande con mucha oferta para todos los gustos aunque con precios por lo general muy muy altos. No te asustes. Nosotros te recomendamos el hotel Hayden Hotel 4*Nos alojamos en este hotel en nuestra última visita a la ciudad y no pudimos quedar más encantados. Ubicación perfecta, buen servicio, y habitaciones limpias y comodísimas. No es de los baratos (barato me refiero a 100 y pico euros por noche) pero cómo agradecimos reservar aquí. En mi anterior viaje a Nueva York me aloje en otro más barato y era realmente asqueroso. En serio, no escatimes con el alojamiento.

Para guiarte en cuanto a zonas dónde alojarse y hoteles que te podemos recomendar hemos preparado esta artículo sobre  Dónde alojarse en Nueva York: mejores zonas y hoteles recomendados.

No te recomiendo en recurrir a Airbnb, hay muchos timos y ofertas engañosas.

 

5/ Contrata tu traslado del aeropuerto de Nueva York al hotel

Si vas a viajar a Nueva York, lo más normal es que llegues al aeropuerto JFK. Éste está conectado por transporte público con el centro pero el trayecto es muy pesado, más de una hora de metro con varios cambios de tren que deberás hacer cargado con tus maletas. A nos ser que viajes con un presupuesto muy bajo, te recomiendo que contrates un traslado privado para llegar a tu hotel. Será, junto con el hotel, el dinero mejor invertido del viaje. El precio es considerablemente más alto que el metro pero merece la pena y más si viajas en grupo. Nosotros lo contratamos en nuestro último viaje a Nueva York y lo agradecimos.

Si finalmente te animas por el transporte público, te contamos cómo hacerlo en nuestro post sobre Consejos para Viajar a Nueva York.

Nuestro super coche privado en Nueva York

6/ Qué ver en Nueva York: visitas imprescindibles y excursiones

Para saber si te interesa alguna tarjeta turística necesitas saber qué ofrece la ciudad de Nueva York. Un paso imprescindible para organizar un viaje a Nueva York es elegir qué quieres visitar y distribuirlo por días. Además de nuestro artículo sobre los imprescindibles de Nueva York puedes usar nuestra Ruta por Nueva York en 8 días para organizar la tuya.

Miradores de Nueva York

En estos momentos hay 5 miradores en Nueva York que lo están petando: Empire State (un clásico), Top of the Rock (el mejor para muchos), el One World Observatory y los más nuevos: el Summit y The Edge. Para subir a cualquiera de estos miradores te recomendamos comprar las entradas desde casa en cuanto sepas la fecha del viaje.

 

La duda de siempre: Subir al Empire State y al Top of the Rock

¿Top of the Rock o Empire State? ¿De noche o de día? Como las entradas no son precisamente baratas, nuestro consejo es subir únicamente al Top of the Rock (observatorio del Rockefeller Center) ya que desde él se tienen vistas a Central Park y al Empire State. Además, recomiendo visitarlo al atardecer para poder disfrutar de las vistas de Manhattan de día y de noche. Imprescindible comprar las entradas al Top of the Rock con antelación (van con fecha y hora fijada) ya que si no, será complicado encontrar entradas en el momento, sobre todo si quieres subir al atardecer. Si tienes el New York Pass podrás subir al Top of the Rock y al Empire State sin colas.

Vistas desde el Top of the Rock (Nueva York)

 

Reserva de entradas desde casa

Además de las entradas a los miradores, hay otros lugares turísticos de Nueva York que requieren de entrada previa por Internet y que deberás reservar desde casa si no quieres quedarte sin hueco. Los más importantes son:

  • La ESTATUA DE LA LIBERTAD: puedes contratar el tour a la Estatua de la Libertad con guía en español o  coger ferry gratuito que conecta Manhattan con Stated Island y que pasa muy cerca de la estatua.
  • EXCURSIÓN CONTRASTES: para mí un imprescindible de Nueva York. Puedes hacer en autobus o en minibus (recomendado).
  • Memorial y Museo del 11-S. La entrada al memorial es gratuita, la del museo no. Reserva aquí.
  • MUSEO de arte moderno MOMA. Reserva aquí.
  • MUSEO de HISTORIA NATURAL. Antes era «gratis» hasta las 17.00h pero ahora piden entrada. Reserva aquí.
Viajar a Nueva York

Atardecer en Brooklyn (Nueva York)

 

7/ Haz cuentas para ver si te interesa comprar la tarjeta New York Pass o la New York Pass Explorer

En Nueva York hay dos tarjetas turísticas por excelencia: la tarjeta New York Pass o la Tarjeta New York Pass Explorer. En los enlaces tienes toda la info de cada una, ya que funcionan de forma diferente. No son tarjetas baratas, pero en la mayoría de ocasiones compensan económicamente. Mi consejo es que te hagas una lista con los miradores a los que quieres subir, las excursiones, los museos, visitas, etc y sumes el precio de cada entrada. Así verás si te compensa o no. 
Viajar a Nueva York

Puente de Brooklyn (Nueva York)

 

 

8/ Espectáculos en Nueva York. Entradas Broadway o partido de la NBA

Otra cuestión a tener en cuenta para preparar un viaje a Nueva York son las actividades de ocio como los musicales, partidos de baloncesto u otro deporte o los conciertos. Aquí te dejamos una lista con todas las actividades y musicales de Broadway que hay actualmente. Si alguna te interesa, te recomendamos reservarlas desde casa para asegurarte la entrada.

 

9/ Si tienes días suficientes, puedes hacer excursiones desde Nueva York

¿Quieres visitar Washinton en 1 día o visitar las cataratas del Niágara desde Nueva York? Entonces también tendrás que tenerlo en cuenta y reservaros un día para ello. Solo recomiendo estas excursiones si vas a estar en Nueva York 7 días o más, o si es un sueño viajero, porque Nueva York tiene mucho para ver.

 

 

 

10/ Tarjetas bancarias sin comisiones para viajar a Nueva York, sacar dinero del cajero y pago con tarjeta

Uno de los mejores consejos para viajar a Nueva York es que te hagas con las tarjetas bancarias para viajar más útiles y gratis del momento, si es que no las tienes ya. Sin duda un imprescindible en nuestros viajes al extranjero. Son tarjetas gratuitas (el plan más sencillo, luego hay planes de pago) que no te cobran comisión por sacar dinero del cajero o si cobra, cobran muy muy poco comparado con los bancos tradicionales, y si pagas con ellas en restaurantes, hoteles, comercios, etc. te van a aplicar el cambio oficial. Imagínate el ahorro en un viaje a Nueva York donde todo es caro de por sí.

Tarjetas bancarias para viajar a Nueva York

Si  quieres sacar dinero de los cajeros sin comisiones y pagar únicamente por lo que gastas te recomendamos sí o sí las tarjetas N26 Revolut, las mejores tarjetas para viajar. Puedes consultar toda la info en nuestro artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

 

Ojo porque el estado de Nueva York cobra una cantidad fija por sacar dinero del cajero. Por lo que, aunque tu banco no te cargue ninguna tasa, el banco americano sí. Por eso recomendamos sacar el máximo de dinero cada vez y así no tener que hacerlo muchas veces. Con poco te vale, porque en Nueva York se puede pagar casi todo con tarjeta.

 

11/ Ruta por Nueva York en 7/8 días, nuestra ruta recomendada

Un viaje a Nueva York de 7/8 días es el tiempo mínimo recomendado para poder disfrutar de la ciudad sin agobios y poder volver con la sensación de haber disfrutado de la vida de la gran manzana pero si vas menos días, no pasa nada, basta con acortar el tiempo en determinados sitios y priorizar según las preferencias de cada uno. ¡El caso es que vas a viajar a Nueva York!

Ruta por Nueva York en 8 días
Viajar a Nueva York

Fulton St. (DUMBO) – Nueva York

 

12/ Necesitas Internet para viajar a Nueva York

Hoy en día me parece indispensable tener internet cuando se viaja, y en una ciudad como Nueva York más todavía. Necesitarás tener acceso a las entradas que hayas comprado online, comprobar horarios de monumentos, reservar restaurantes, usar Google Maps para ir de un sitio a otro, etc.

Comprueba con tu compañía de móvil si en tu tarifa tienes incluido EE.UU. No es habitual pero puede ser. Si no lo tienes, te recomendamos comprar una tarjeta esim para poder tener Internet. Nosotros hemos usado las tarjetas de Holafly y funcionan de maravilla. Son tarjetas virtuales, se activan con un QR (no tienes que cambiar de tarjeta física). Comprueba que tu móvil es compatible (los mas modernos lo son) y listo. ¡Desde este enlace tienes un 5% de descuento, aprovéchalo!

 

 

13/ Lleva espacio libre en la maleta porque volverás cargado de compras

Lo más normal, si viajas a Nueva York, es que termines picando algo en las tiendas de moda o tecnología, sus outlets son una perdición. Así que mi consejo es que lleves espacio de sobra o metas una mochila vacía en la maleta que después puedes llevar como equipaje de mano.
 
 

Empieza aquí

Entradas destacadas:

Compartir:

30 Comentarios

  1. Perfecto itinerario!! Podrías pasarme el itinerario por PDF o Word? Sería de agradecer!!

    Responder
    • Gracias Alfredo! Lamentablemente no tenemos esa opción en el blog, pero seguro que puedes copiar y pegar en un word! 😉 Un saludo! Bea

      Responder
  2. Hola Bea, a finales de mes iré de viaje a la gran manzana. Lo primero de todo es darte la enhorabuena por la guía, es súper completa. Lo segundo es una duda, estaré 8 días (7 noches) por allí. Me han recomendado que dedique un día a visitar Washington, ¿tú qué harías?. En caso de recomendarlo… ¿Qué día quitarías y cómo reestructurarías el plan semanal?
    Muchas gracias!

    Responder
    • Hola Jose! Hacer la excursión a Washington es una opción personal. Nosotros no la hicimos porque al ser ya un viaje largo que englobaba otras ciudades (Chicago y Boston), nos apetecía llegar a NY y estar allí tranquilos los 7 días para verlo a gusto. Creo que si volviera, sí me acercaría a visitarlo, por curiosidad; pero si es tu primera vez y quieres disfrutar a tope de NY, no es necesario que te pegues la paliza de ir a Washington. Si al final te animas, es cuestión de apretar algo las cosas y madrugar más 😉 Nosotros el primer día llegamos a medio día y el último nos fuimos a medio día, por lo que no fueron días completos, si tu dispones de ellos enteros, quizá puedas incorporar aquí cosas para sacar hueco. Si no, lo haría de esta forma: los días 2, 3 y 4 no los tocaría. Quizá liberaría el día 6: pasando al 5 Chelsea (High Line) y al 7 el Ferry a Stated Island. De esta forma, te acercarías al Metropolitano y Upper West Side el último día por la mañana (8) y listo. Día 6 liberado para ir a Washington. 🙂 Espero que te sirva mi consejo. NY es alucinante así que disfrutadlo al máximo! Un saludo, Bea

      Responder
  3. Muchísimas gracias nosotros vamos el 25 de mayo hasta el 6 de junio …me recomiendas comprar el new york pass…saludos

    Responder
    • Hola Vanessa! Nueva York es una pasada! Te encantará! El New York pass merece la pena si tienes pensado ir a muchos museos y hacer muchas actividades. En nuestro caso no nos compensaba. Te recomiendo que hagas una lista aproximada de lo que te gustaría visitar y calcules por separado lo que te costaría para ver si te compensa o no. Un saludo! Bea

      Responder
  4. Muchas gracias Bea! Todos tus post me estan ayudando muchísimo a organizar mi primer viaje a NY! Voy a seguir tu ruta! Sigue posteando tanto que ayudas a muchos viajeros. Un saludo desde Barcelona 🙂

    Responder
    • Hola Sara! Muchas gracias por tu comentario!Me alegro mucho de que el blog te esté ayudando a organizar tu viaje! Si tienes dudas, ya sabes donde estamos. Un saludo! Bea

      Responder
  5. hola!!!! me voy en navidad del 29 de diciembre al 6 de enero a nueva york que sitios me recomendarias visitar????muchas gracias

    Responder
    • Hola Reyes! Precisamente en este post tengo explicado detalladamente qué ver en Nueva York en 7 días donde vienen los sitios más importantes de la ciudad. Si haces clic en los diarios de cada día, verás que sitios visitamos en cada barrio. Si tienes más dudas, aquí estamos! Un saludo! Bea

      Responder
  6. Gracias por vuestra guía que ayuda mucho. Estoy mirando para Sep. del 2017 y aún hay precios asequibles tanto en vuelos como hotel. Dices que es temporada alta Sep pero si miras con bastante antelación encuentras algún chollo. Dicen que con la NY pass no hay que esperar colas en ningún sitio. Sabéis si es eso verdad? Gracias.

    Responder
  7. hOLA,
    en breve vamos a NY y me gustaría saber donde puede conseguir unos planos de la ciudad, metro, etc, desplegables (gratis claro), antes de ir para allí. No he visto ninguna web donde te los envíen. SAbéis donde puedo conseguirlos??
    Por cierto, super completo vuestro blog.
    Gracias

    Responder
    • Hola Raquél, la verdad es que no conozco ninguna página donde te envíen los mapas… Yo utilicé el desplegable que viene incluido en la guía Lonely Planet de NY de Cerca. Otra opción, es imprimir los mapas de Google Maps y de la página del metro de Nueva York. En esta web tienes mucha información: https://www.nuevayork.net/metro Un saludo! Bea

      Responder
  8. Estoy preparando mi próximo viaje desde Chile a NYC y la verdad es uno de los mejores post que he encontrado, estoy tomando muchos datos

    Responder
    • Muchas gracias Ximena! Me alegro de que te esté ayudando con los preparativos! Si tienes cualquier duda, aquí estamos. Un beso! 🙂

      Responder
  9. Hola y que tal los precios de las estancias ?? Los hostales que tan barato es ? Como cuanto gastaria en total en la semana de puro transporte, estancia y comidas ?(obviamente viviendo de mcdonalds y hotdogs)

    Responder
    • Hola! Pues no te voy a engañar, si se quiere viajar con buen tiempo, en primavera o verano, los precios de los alojamientos subirán bastante el coste del viaje. Estamos hablando de que un hostal muy muy cutre dentro de Manhattan te puede costar una media de 100 euros la noche cogiéndolo con mucha antelación. Luego hay opciones más económicas fuera de Manhattan, como por ejemplo en Brooklyn, donde ya se pueden encontrar habitaciones por 70-80 euros la noche. La comida, si se quiere, se puede hacer barata y el transporte es sacarse el bono de metro. Sin avión calcula unos 1200 euros mínimo. Este precio sería más bajo si se viaja fuera de temporada (en enero, febrero, marzo) pero hará mucho mucho frío así que no lo recomiendo.
      Espero haber resuelto tus dudas. No obstante, Nueva York es una ciudad increíble que merece mucho la pena!
      Un saludo,
      Bea

      Responder
  10. Hola Beatríz. Te escribo desde NYC… He seguido mucho tu itinerario y genial. Escribo porque hay alguna cosilla que se puede actualizar, por si te interesa. Espero que no te moleste.
    El Memorial 11S está completamente abierto en la calle y no hay que hacer ninguna reserva. Lo que requiere entrada es el Museo, pero yo la he sacado aquí mismo haciendo cola (20 min a última hora 17’30).
    El MOMA sigue siendo gratuito los viernes partir de las 16 h, pero se puede sacar la reserva en su web y así no esperar nada de cola.
    Por último, la City Pass vale ya 116$ y ha cambiado alguna de las atracciones.
    Saludos y enhorabuena por tu web.
    Andrés.

    Responder
    • Hola Andrés!Me alegro de que el itinerario te esté sirviendo de ayuda y muchas gracias por la información!! Me viene genial para actualizar el post 🙂 Disfrutad de NY! Es una pasada de ciudad! Un beso, Bea

      Responder
  11. Yo iría a la estatua de la libertad entre semana,los domingos los neyorkino van a pasar el día y hay mucha cola si quieres subir

    Responder
    • Hola Nieves! Tienes toda la razón. Buen apunte! 😉
      Saludos, Bea

      Responder
  12. Espectacular explicación sobre qué hacer en Nueva York. Yo voy a finales de enero y tu guía la utilizaré al completo!!! Muchas gracias!!

    Responder
    • Hola Enya! Me alegro de que te guste y de que te sirva!:) Pásalo muy bien en tu viaje! saludos, Bea

      Responder
  13. Casualmente estoy preparando la luna de miel 7 días a New York y algún día en rivera maya…así que estos post me vienen estupendamente. Igual uno de los días nos damos un capricho, aunque sube un poco el presupuesto,cataratas del Niagara en helicóptero. Ya te preguntarle si tengo alguna duda, de momento muy interesante todo lo que pones.Shey

    Responder
    • Me alegro mucho Sheyla! Si te puedo ayudar con algo, ya sabes! besos 🙂

      Responder
  14. Gracias gracias gracias ☺☺☺☺????⏰⏰⏰

    Responder
    • De nada!! ??

      Responder
  15. Una vez hayáis leído el post os recomiendo utilizar http://www.triporg.org para personalizar todavía más el plan de cada día, teniendo en cuenta los horarios de apertura/cierre etc

    Responder
  16. Gracias por tus sencillas explicaciones. Asi todo parece mas facil y con ese practico guion no daremos "palos de ciego" que tanto tiempo te hace perder.
    He visitado varias paginas y como la tuya, ninguna: ni las agencias de viajes .
    Gracias y cuando viaje ya te lo contare.

    Responder
  17. con toda esta informacion,cada vez tengo mas ganas de conocer NY.Que facil lo pones.Muchas Gracias.

    Responder
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pin It on Pinterest