Guía de viaje a Roma

Escrito por Beatriz Sánchez

Si estás preparando tu viaje a Roma has venido al sitio adecuado. En esta guía para viajar a Roma te vamos a contar paso a paso los preparativos para visitar una de las ciudades más bonitas del mundo. Roma tiene mil cosas que ver y hacer y no queremos que te pierdas nada. También pensamos que la época en la que viajes, la duración del viaje o el alojamiento son importantes para viajar a Roma y tener una experiencia inolvidable, así que allá vamos. 

Recuerda que si vas a comprar billetes de avión, reservar hoteles, excursiones o seguro de viaje y haces uso de los enlaces que hay en este artículo para ti no cambiará el precio y a nosotros nos darán una pequeña comisión que nos ayuda a seguir manteniendo el blog ¡Gracias!

Hemos estado en Roma tres veces, una con el instituto hace mil años, otra en un viaje a Roma en 6 días en verano y este otoño en el que visitamos Roma en 5 días (sin contar días desplazamiento). Gracias a estos viajes tenemos mucha información que darte. ¿Organizas tu viaje a Roma con nosotros?

 

¿Cuál es la mejor época para viajar a Roma?

Si vas a viajar a Roma una de las cosas más importante a tener en cuenta es la época del año en la que organizar el viaje. Roma es una ciudad con clima mediterráneo. En invierno hace frío (sin ser polar) y en verano hace un calor insoportable. ¿Viajarías a Madrid en agosto? Pues con Roma sucede los mismo. La mejor época del año para viajar a Roma es la primavera y el otoño. Los meses de abril, mayo, junio, septiembre y octubre.

 

¿Qué se necesita para viajar a Roma?

Para viajar a Roma basta con el DNI si eres ciudadano europeo. Actualmente, no se exige documentación adicional relativa al Covid. Pero hoy en día estos requisitos están en continuo cambio por lo que lo más recomendable es consultar siempre fuentes oficiales

 

Seguro de viaje para viajar a Roma

Roma se encuentra dentro de la Unión Europea por lo que en Roma podrás hacer uso de la Tarjeta Sanitaria Europea. Con esta tarjeta se tiene acceso a la sanidad pública de Italia pero dentro de las condiciones que existen para los ciudadanos italianos. Los servicios de pago para italianos serán de pago para el viajero. Por ejemplo, según la web oficial de sanidad de la UE los servicios de urgencia se deben pagar parcialmente. Es por ello que recomiendo totalmente, y más en tiempos del Covid (que afecta a la salud y las cancelaciones de viajes) contratar un seguro de viaje especializado. 

Seguro de viaje a Roma

Nosotros siempre contratamos el seguro de viaje de Mondo por su calidad, precio y profesionalidad. Con un chat médico 24 horas tendrás acceso a los servicios de médicos al instante. También tienen COBERTURAS COVID-19 INCLUIDAS y seguro de cancelación. Contrata aquí el seguro de viaje y tendrás un 5% de descuento por ser lector de Lovely Travel Plans. 

viajar a roma

 

Vuelos baratos a Roma

Para encontrar vuelos baratos a Roma entra en el buscador Skyscanner y encuentra tu mejor opción. Las aerolíneas low cost vuelan a Roma. Ryanair suele tener muy buenos precios aunque los horarios son un poco malos pero si eso no te importa podrás volar a Roma por menos de 100 euros ida y vuelta.

 

Aeropuertos de Roma

Cuando vayas a comprar tus vuelos a Roma fíjate bien en el aeropuerto de Roma de destino. Roma tiene dos aeropuertos: Ciampino y Fiumicino. Las aerolíneas low cost suelen volar a Ciampino mientras que las aerolíneas más importantes vuelan a Fiumicino.

 

¿Cuál es el mejor aeropuerto para viajar a Roma?

El aeropuerto más cercano de la ciudad de Roma es Ciampino pero la principal diferencia entre ambos aeropuertos de Roma es la conexión con el centro de Roma. Mientras que Ciampino solo conecta por bus, desde Fiumicino podrás ir al centro de Roma en tren, para nosotros más cómodo y rápido. Te lo explicamos a continuación.

 

Cómo ir del aeropuerto de Roma al centro

Cómo ir del aeropuerto de Ciampino al centro

Como te contábamos si tu vuelo a Roma llega al aeropuerto de Ciampino la opción económica para ir al centro de Roma es el autobús. El destino final suele ser siempre la estación de trenes de Termini. Hay varias empresas de autobús que cubren el trayecto pero a partir de media noche la mayoría dejan de operar. Revisa bien la hora de llegada de tu vuelo y las opciones de autobús antes de comprar el billete. El billete cuesta 6 euros ida, 11 euros si compras ida y vuelta. El trayecto dura unos 40 minutos, dependiendo un poco del tráfico.

Comprar billete de Autobús entre el aeropuerto Ciampino y Roma

Si finalmente necesitas un traslado privado para algún trayecto puedes consultar el precio y contratarlo aquí. El coste trayecto para el coche completo ronda los 40 euros.

Contratar traslado privado del aeropuerto al hotel

 

Cómo ir del aeropuerto de Fiumicino al centro

Para ir del aeropuerto de Fiumicino al centro de Roma (estación de trenes de Termini) puedes optar por el autobús, que es la opción económica, o el tren, algo más cara pero en mi opinión más práctica pues es más cómoda y no dependes del tráfico.

Ir del aeropuerto de Fiumicino al centro en autobús

Si te interesa la opción del autobús, aquí te dejamos el link para revisar los horarios y comprar los billetes.

Comprar billete de Autobús entre el aeropuerto Fiumicino y Roma

Ir del aeropuerto de Fiumicino al centro en tren

El tren que une directamente el aeropuerto de Fiumicino con la estación de trenes de Termini se llama Leonardo Express. El billete sencillo cuesta 14 euros. El trayecto dura 30 minutos y salen con frecuencia. En su página web pone que cada 15 minutos pero no es cierto, imaginamos que por reducción del turismo han disminuido la frecuencia, saliendo uno cada hora aproximadamente. Por eso te aconsejamos revisar la web de trenitalia para conocer los horarios concretos. Nosotros nos fiamos y casi perdemos el avión a la vuelta. Los billetes los puedes comprar directamente en las máquinas o en la ventanilla. La estación de tren del aeropuerto esta en la terminal 3. 

Si finalmente necesitas un traslado privado para algún trayecto puedes consultar el precio y contratarlo aquí. El coste trayecto para el coche completo ronda los 40 euros.

Contratar traslado privado del aeropuerto al hotel

 

Alojamiento en Roma 

Los alojamientos no solo en Roma, sino en el resto de ciudades turísticas de Italia, son por lo general malos y caros. Dicho esto creemos que si cuentas con un presupuesto medio compensa mucho reservar un buen alojamiento (hotel o apartamento) en el que te encuentres cómodo, esté limpio y sobre todo esté bien ubicado. Además del precio por la habitación deberás pagar una tasa turística por persona/noche que varía dependiendo del tipo de alojamiento. Normalmente los buscadores como Booking te indican la cantidad a pagar que te cobrará el alojamiento aparte (no incluido en la tarifa).

Cuando busques alojamiento cerciórate bien de que tiene el baño dentro de la habitación, por ejemplo, o de si tiene ascensor (si viajas con niños) algo poco frecuente. Mira bien todos los detalles y revisa bien todas las críticas.

 

¿Dónde alojarse en Roma?

Vamos a ser muy claros contigo. La mejor zona donde alojarse en Roma es el barrio de Monti. Monti es un barrio encantador ubicado en pleno centro de Roma por lo que podrás ir andando a la mayoría de lugares de interés. Además es un barrio en su mayoría peatonal y con pocos turistas por lo que sus calles son muy tranquilas. Está lleno de tiendas bonitas, galerías de arte y restaurantes por lo que por las noches vas a tener animación de sobra pero sin el agobio del centro histórico. Es un buen barrio donde predominan los apartamentos turísticos.

Nuestro Alojamiento en Roma recomendado

Nosotros te recomendamos el apartamento en el que nos hemos alojado en nuestro último viaje a Roma: MyApArtsuit Colosseo. Nuevo, muy limpio, amplio y con ascensor. Se encuentra a 2 minuto andando del Coliseo y el Foro Romano y a 13 minutos andando de la Fontana di Trevi y del Panteón. Son apartamentos muy demandados por los que si tienen alguno libre no te lo pienses.

alojamiento en Roma

Barrio de Monti

 

Otras zonas donde alojarse en el centro de Roma

Las opciones en el casco histórico serán por lo general malas o muy caras. Por lo que respecta a Termini, la estación central de trenes, donde hay mucha oferta de hostales, hoteles y apartamentos, es una zona muy ajetreada y fea y con alojamientos por lo general malos.

Por otro lado está el Trastévere, lugar de moda donde alojarse en Roma. Particularmente no lo recomiendo pues es una zona muy turística, mucha cantidad de gente todo el tiempo y que queda a desmano para visitar la mayoría de lugares importantes que ver en Roma. Digamos que para mi, Monti es como el Trastevere pero mucho mejor.

Finalmente está la zona del Vaticano donde podrás encontrar mejor relación calidad precio que las zonas anteriores pero que tiene pocos lugares de interés cerca. Aquí te dejo enlace directo a Booking para buscar alojamiento en los diferentes barrios:

Monti: Busca Aquí tu alojamiento en Monti
Centro de Roma: Busca Aquí tu alojamiento en el centro histórico
Termini: Busca Aquí tu alojamiento en Termini 
Trastevere: Busca Aquí tu alojamiento en el Trastevere
Vaticano: Busca Aquí tu alojamiento en el Vaticano

Los free tours de Roma, si vas a viajar a Roma reserva tu plaza

Una de las cosas que debes saber si vas a viajar a Roma es que en Roma hay una oferta de free tours (tours gratuitos dados por guías profesionales en español) muy amplia e interesante que te van a ayudar a completar tu viaje a Roma de una forma más económica. Nosotros te vamos a contar cuáles son para nosotros los mejores:

 

 

Voy a viajar a Roma por primera vez

Roma es una ciudad con cientos de lugares de interés para visitar y muchos planes para hacer. Seguro que has oido hablar del Coliseo o del Vaticano pero quieres saber más. Para preparar tu viaje a Roma es importante que conozcas cuáles son los lugares imprescindibles que debes visitar sí o sí si vas a viajar a Roma por primera vez y cuáles merecen la pena si tienes más tiempo o si vuelves a Roma por segunda vez. Después de haber visitado Roma tres veces te dejamos a continuación:

Consejos para viajar a Roma por primera vez

entradas coliseo foro romano

 

Monumentos más importantes de Roma

Habrás deducido ya que no puedes irte de Roma sin visitar el Coliseo y el Foro Romano y el Vaticano, sin duda los tres lugares de interés más importantes de Roma. En los siguientes artículos te explicamos cómo sacar las entradas para tu visita:

Cómo visitar el Coliseo y el Foro Romano

Visitar el Vaticano

Cómo visitar la Basílica de San Pedro del Vaticano

Otro de los monumentos imprescindibles en Roma para mí es el Panteón. Antes la entrada era gratuita, pero desde julio de 2023 cuesta 5€. Se pueden comprar en taquilla u online en esta página web (debes registrarte para acceder). Ojo porque se preparan largas colas para entrar. La gente madruga mucho, así que te aconsejo ir muy muy pronto, tipo 8.00h de la mañana o antes.

entradas coliseo

 

Rutas por Roma: itinerarios por días

Vas a viajar a Roma y ya sabes más o menos cuáles son los lugares que ver en Roma por primera vez pero no tienes claro cómo organizar tu visita. No te preocupes en los siguientes artículos te damos algunas ideas:

 

Tarjetas bancarias para viajar a Roma

Si  quieres sacar dinero de los cajeros sin comisiones y pagar únicamente por lo que gastas te recomendamos sí o sí las tarjetas N26 y Revolut, las mejores tarjetas para viajar.

qué ver en Roma

 

Los tours y visitas guiadas de Roma más reservados

Después de ver tanta información es normal que ya no sepas ni por donde empezar. Para simplificártelo un poco te voy a dejar los tours de Roma y las visitas guiadas más contratadas de Roma. Ten en cuenta que Roma es una ciudad en la que es necesario que te expliquen las cosas, la historia, los monumentos, las obras de arte, de lo contrario no vas a captar ni un 20 por cierto de la esencia de la ciudad. Valóralo y si te interesa alguno, reserva tu plaza, suelen agotarse pronto, sobre todo en temporada alta, fines de semana y verano. Para mi los imprescindibles son la visita guiada del Vaticano y la del Coliseo:

 

 

Tarjetas OMNIA, Roma Pass y Go City Explorer: Cómo funcionan, qué incluyen y precios

La mayoría de los monumentos más importantes que ver en Roma son de pago y no son precisamente baratos por eso es importante que conozcas las tarjetas turísticas de Roma más populares. Si tienes pensado visitar varios monumentos como el Coliseo, el Foro Romano, el Vaticano y varios museos lee la siguiente información, haz cuentas y escoge la tarjeta turística que te haga ahorrar más dinero. Para que puedas calcular cuál te interesa te dejo algunos precios de los monumentos más importantes (precios nov 2021):

  • Coliseo, Foro Romano y Palatino: 16 euros
  • Museos Vaticanos: 17 euros
  • Termas de Caracalla: 10 euros
  • Castillo de Sant Angelo: 13 euros
  • Museos Capitolinos: 12,50 euros

 

OMNIA Vatican & Rome Card

La tarjeta OMNIA Vatican & Rome Card son dos tarjetas en una: la tarjeta OMNIA Vaticano de 3 días (con autobús turístico ilimitado) y la tarjeta Roma Pass de 3 día (con transporte público ilimitado) y acceso a dos de los siguientes monumentos: Coliseo, Monte Palatino y Foro Romano (no olvides que necesitas reservar con anticipación); Museos Capitolinos o Castel Sant’Angelo. Esta tarjeta es perfecta si se quiere exprimir al máximo las visitas del Vaticano y el Coliseo. 

 

Consejos para usar la Omnia Vatican & Roma Pass

Entre las dos permiten acceso gratuito y sin colas en taquilla a los principales monumentos de Roma (Coliseo, Foro Romano, Museo del Vaticano donde se encuentra la capilla Sixtina y Castillo de Sant Angello). Ojo porque tras el covid en la mayoría de monumentos es necesario reservar día y hora para visitarlos aunque tengas la tarjeta. Mi recomendación es comprarla y reservar las entradas cuanto antes si vas a viajar en temporada alta.

Para sacarles el máximo partido lo ideal es activarlas en días diferentes, es decir, se puede activar primero la Omnia Vaticano con autobús turístico ilimitado y una vez visitado el Vaticano activar la Roma Pass para visitar el Coliseo, el Foro Romano y Palatino y otra atracción turística a elegir. Al final tendremos una tarjeta de 6 días de duración. Además, tendrás descuento en muchos otros monumentos. La tarjeta cuesta 129 euros.

Puedes consultar los detalles de la tarjeta Omnia y reservarla aquí

 

Tarjeta Roma Pass de 48 o 72 horas

La Tarjeta Roma Pass incluye uno (tarjeta 48 horas) o dos (tarjeta 72 horas) museos o monumentos arqueológicos,  transporte público ilimitado durante la duración de la tarjeta y descuento en 32 museos y monumentos. Ojo porque para entrar al Coliseo, la Galería Borghese, el Circuito dei Musei Civici, las termas de Caracalla y MAXXI, deberás hacer una reserva por Internet con antelación del día y la hora que los quieres visitar. La Roma Pass de 48 horas cuesta 33 euros y la Roma Pass de 72 horas cuesta 53 euros. 

Puedes consultar los detalles de la Roma Pass  y reservarla aquí

 

Go City Explorer

La tarjeta Go city explorer es diferente a las anteriores. Incluye la entrada a 2, 3, 4, 5, 6 o 7 atracciones y recorridos (según la tarjeta seleccionada) que puedes visitar durante los 60 días de duración de la tarjeta. Para elegir tienes más 35 monumentos y actividades incluidos el Coliseo y el Vaticano. Otra diferencia con las anteriores es que ésta no incluye transporte ni bus turístico a no ser que lo gastes como una actividad. El precio va desde 54 euros la Go City Explorer de 2 atracciones hasta 139 euros la de 7 atracciones.

Puedes consultar los detalles de la Go City Explorer y reservarla aquí

 

Empieza aquí

Entradas destacadas:

Compartir:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pin It on Pinterest