En este artículo sobre qué ver en San Sebastián y alrededores en tres días te vamos a dar las claves para disfrutar de un viaje lleno de cultura, tradición, gastronomía y naturalez..Oímos la palabra San Sebastián y se nos hace la boca agua ¿verdad? No hay nadie que se plantee una escapada a esta región de nuestro país y no piense en sidra y pintxos (que no tapas). Si además os decimos que fue la Capital Europea de la Cultura en 2016, ¿no os entran más ganas de ir?
Recuerda que si vas a comprar billetes de avión, reservar hoteles, excursiones o seguro de viaje y haces uso de los enlaces que hay en este artículo para ti no cambiará nada y a nosotros nos darán una pequeña comisión que nos ayuda a seguir manteniendo el blog ¡Gracias!
¿Viajar a San Sebastian es caro?
Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que una escapada al País Vasco no es barata. La comida y los pintxos son buenísimos pero con un precio muy por encima de la media española. De igual modo, el coste de los alojamientos es más alto si lo comparamos con otras partes de España. Aun así, os ayudaremos a organizarla para que sea una escapada buena, bonita y barata.
Hotel en San Sebastián
Si vas a viajar a San Sebastián lo primero que debes hacer es reservar hotel. Los hoteles en San Sebastián centro son de precio medio alto por lo que te recomiendo que los reserves con antelación. Si se pasan de tu presupuesto, también te vamos a recomendar una opción low cost.
Dónde Alojarse en San Sebastián. Las Mejores zonas y hoteles
Hoteles en el centro de San Sebastián por menos de 100€
Alojarse en el centro de San Sebastián tiene un precio, por lo que si estás buscando alojamientos económicos en el centro de San Sebastián deberéis optar más por la opción del hostal. En el centro encontramos varios muy recomendados, nuevos y con muy buenas críticas. También hay algún hotel recomendado, que según la época del año, puede costar menos de 100 €:
BUSCA HOTELES DISPONIBLES EN SAN SEBASTIÁN
Hoteles de lujo en el centro de San Sebastián
BUSCA HOTELES DISPONIBLES EN SAN SEBASTIÁN
Hotel económico cerca de San Sebastián
Cuando preparamos la escapada a esta parte del país tenía muy claro que quería alojarme en el campo. Los paisajes rurales de esta región son únicos y ofrecen un relax y desconexión increíbles para aquellos que vivimos en las grandes ciudades. Relax, gastronomía y cultura, ¿qué más se puede pedir?
Hotel Aguinaga, nuestra recomendación
Por eso, descartamos desde el principio alojarnos en San Sebastián capital. Buscando alojamientos encontré el que os voy a recomendar. Buenas instalaciones, desayuno sencillo pero rico (con buen café de máquina) y un entorno precioso. Estábamos a escasos 10 minutos en coche del centro de San Sebastián. Además, los dueños del hotel tienen al lado una sidrería típica vasca, perfecto para cenar allí una noche sin necesidad de coche y tener la experiencia de comer en un sitio así. El hotel se llama Hotel Aguinaga, y las habitaciones rondan los 70-80 euros con desayuno. Lo reservamos a través de Booking.
Nuestra Ruta por San Sebastián y alrededores
Alquiler de coche para tu ruta por San Sebastián y alrededores
Si has llegado al norte de España en avión y además de visitar San Sebastián quieres conocer sus alrededores entonces te recomendamos alquilar un coche. Puedes entrar en Rentalcars y seleccionar la empresa de alquiler y el modelo que mejor se adapte a tus necesidades.
Qué ver en San Sebastián
Los lugares imprescindibles que ver en San Sebastián son:
- La Concha, una de las playas más famosas de nuestro país
- Monte Urgul
- Peine de los vientos
- Plaza de la Constitución
- Catedral del Buen Pastor
- El puerto
- Palacio de Miramar
- Teatro Victoria Eugenia
- Diputación Floral de Guipuzcoa
- Centro Kursal
- Haz un Free Tour por San Sebastián ¡Gratis!
Chollo Viajero
La mejor forma de conocer San Sebastián GRATIS es haciendo sus FREE TOURS:
- Free Tour por San Sebastián ¡Gratis!, visitando los puntos más importantes de la ciudad
- Free Tour de la Belle Époque, recorriendo los escenarios en los que las celebridades veraneaban en la ciudad.
Todas las vistas guiadas, entradas a monumentos y excursiones más recomendadas aquí
Monte Urgull
Peine de los Vientos
Plaza de la Constitución – San Sebastian
Catedral del Buen Pastor – San Sebastian
Puerto pesquero de San Sebastián
Palacio de Miramar
Qué ver en San Juan de Luz
Lo mejor de San Juan de Luz es perderse por sus calles. Los lugares más representativos son:
- Plaza de Luis XIV
- Calle Gambeta y alrededores
- Calle de la República
- Playa de San Juan de Luz
Recomendación
Si prefieres una visita guiada privada te recomendamos este Tour privado por San Juan de Luz con guía en español
San Juan de Luz
San Juan de Luz
Qué ver en Hondarribia
Hondarribia es un pueblo precioso que nos conquistó desde el principio. Su parador, sus calles, su casas y sus reconocidos bares de pintxos hicieron que fuera una de las paradas del viaje que más disfrutamos.
- Calle Mayor
- Puerta Santa María
- Plaza de Armas
- Barrio de la Marina, donde están los bares buenos de pintxos
- Muralla medieval
- Bahía de Txindudi
Qué ver en Orio
- Río Oria
- Su casco antiguo, que data del s. XIII y de corte medieval
- Centro de interpretación del Camino de Santiago
Visitar Biarriz, San Juan de Luz y Hondarribia en un día
Buscando actividades y tours para recomendarte, he encontrado esta excursión que me ha parecido muy interesante si buscas comodidad y no depender del coche, aparcamiento, peajes, etc. Se trata de un tour de Civitatis en el que en un día de 9.00 h a 18.00 h te llevarán a visitar desde San Sebastian: Biarritz, San Juan de Luz y Hondarribia con un trayecto en barco desde Hendaya a Hondarribia. Todas son localidades muy próximas entre sí y que sin duda merecen la pena. Nosotros no visitamos Biarritz por falta de tiempo y desde luego lo tenemos pendiente.
Si no tienes coche consulta los detallas de la excursión a Biarritz, San Juan de Luz y Hondarribia
Bares de Pintxos recomendados en San Sebastián
Un artículo sobre qué ver en San Sebastián sin la parte gastronómica no tendría sentido así que allá vamos. Ir de pintxos por San Sebastián y alrededores sin ser de allí es una locura porque hay cientos de bares y uno no sabe por donde empezar. Sin embargo, nosotros tuvimos la suerte de que un local nos orientara en la elección.
Aunque seguro que hay muchos más que merecen la pena ser destacados, aquí van los que nosotros recomendamos por su calidad. Eso sí, preparad los bolsillos porque cada ronda no baja de 10-12 euros por pareja.
Pintxo «Hoguera» en el bar Zeruko (Calle Pescadería 10, San Sebastian)
Callos de Bacalao al Pil Pil en el Bar Borda Berri (Calle Fermín Calbeton 12, San Sebastian)
Risotto de Idiazabal en el Bar Borda Berri (Calle Fermín Calbeton 12, San Sebastian)
Pintxos de anchoa en distintas versiones en el Bar Txepetxa (Calle Pescadería 5, San Sebastian)
Chuletón de escándalo en la Sidrería Aguinaga, San Sebastian
Falso Sushi relleno de mejillón con escamas de tomate. Bar el Gran Sol (Hondarribia)
Pintxo de Chipirón relleno de foi con base de arroz negro. Bar el Gran Sol (Hondarribia)
Las mejores guías en papel de San Sebastián
- Bilbao y San Sebastián de cerca. Lonely Planet
- Las Tres Capitales Vascas-Bilbao-San Sebastián-Vitoria (GUÍA AZUL)
Gran artículo de Donosti. Podríais añadir Guetaria como pueblo a visitar. Es un bonito pueblo pesquero cerca de San Sebastián. Un saludo!