En este post os vamos a contar qué ver en Oporto en 3 días. Una super guía con mapa, itinerarios, preparativos, los mejores free tours de Oporto y muchos consejos para viajar a Oporto. Oporto es una ciudad monumental donde merece la pena perderse, recorrer sus barrios, degustar su gastronomía y respirar ese aire bohemio que la caracteriza. Sin duda es la escapada perfecta para un puente o un fin de semana, no importa la época del año que sea.
Prepara tu viaje a Oporto en 3 días
Vuelos baratos a Oporto
A Oporto se puede llegar desde España en avión y en coche. Tato si viajas desde España como desde Europa encontrarás muy buenas ofertas. Oporto es uno de los mejores destinos low costs del momento.
En avión suele haber ofertas buenísimas que, fuera de temporada, rondan los 50 euros ida y vuelta. Podéis tantear fechas aquí. Siempre compramos nuestros vuelos a través de skyscanner.
Traslados en Oporto
Si vuelas a Oporto te interesará saber qué existen traslados de aeropuerto al hotel en Oporto en coche privado muy económicos. Sin duda nos parece la mejor opción para ir del aeropuerto al centro de Oporto o a tu hotel.
Ir a Oporto en coche – Peajes en Portugal
Si vais a hacer un roadtrip por Portugal, o bien vivís por el norte de España y os viene mejor ir en coche (si vas a alquilar coche reserva en Rentalcars), no te olvides de que la autopista que conecta España con Oporto está nueva y se circula fenomenal. Eso sí, con peajes. Los peajes son telemáticos en muchos casos y deberéis contar con el aparato electrónico Via T para pagarlos. Los peajes cercanos a Oporto tienen la opción de pago con tarjeta.
Para alquilar coche te recomendamos que entres en el buscador de Rentalcars y veas las opciones disponibles. Después clicas en la agencia que más te guste y eliges coche. Para una ruta por Portugal con un turismo normal es suficiente.
Dónde aparcar en Oporto
En el centro de Oporto la mayoría de las calles son zona azul por lo que, salvo festivos, deberíais pagar por dejar el coche en la calle, lo cual es un rollo si estáis por ahí visitando la ciudad. Lo que os recomendamos es que dejéis el coche en un parking, no son caros, y os despreocuparéis totalmente del coche.
Nosotros llegamos un festivo, el día 1 de noviembre y durante el día aparcamos sin coste y no tuvimos problemas para encontrar aparcamiento. Por la tarde llevamos el coche a un pakring cercano donde compramos un ticket de 48 horas por 21 euros. El parking se llama Parking Silo, y es enorme. En pleno centro.
Hoteles en Oporto recomendados
Los hoteles en Oporto son por lo general buenos y a buen precio. El centro de Oporto es grande pero muy manejable andando por lo que cualquier alojamiento que te guste por el centro estará bien ubicado.
Aquí puedes consultar todos los hoteles disponibles en Booking
Apartamento en Oporto recomendados
En nuestro viaje a Oporto nos decantamos por un apartamento. Los apartamentos en Oporto están en auge y hay opciones muy económicas y muy chulas en pisos reformados y bien decorados. Te recomendamos:
Qué ver en Oporto en 3 días
A continuación te vamos a contar qué ver en Oporto en 3 días. Nosotros decidimos pasar en Oporto 2 noches y tres días y fue una decisión muy acertada. Nos dio tiempo a ver todos los lugares imprescindibles que ver en Oporto de una forma pausada, sin prisas, como nos gusta a nosotros. Pero si solo dispones de un día o de un fin de semana también tendrás tiempo para ver lo más importante. A continuación te voy a contar cómo organizamos nuestras visitas en 3 días y te contaré cuáles son los imprescindibles que ver en Oporto por si dispones de menos tiempo.
Tarjetas bancarias para viajar
Si quieres sacar dinero de los cajeros sin comisiones y pagar únicamente por lo que gastas te recomendamos sí o sí las tarjetas N26 y Revolut, las mejores tarjetas para viajar.
Mapa Oporto: Qué ver en Oporto en 3 días
En este mapa te hemos señalados todos los lugares imprescindibles que ver en Oporto en 3 días además de infinidad de restaurantes, cafeterías y pastelerías recomendadas por personas que viven en Oporto.
Free Tour Oporto
Sin duda si algo tiene bueno Oporto es que tiene varios Free Tours para visitar la ciudad gratis. No estamos hablando de un solo Free Tour en Oporto ¡sino de tres! Desde luego es la mejor forma de visitar todos los lugares imprescindibles que ver en Oporto en 3 días con guía en español y gratis.
Chollos Viajeros
Una buena forma de tener una primera toma de contacto con la ciudad es hacer el Free Tour por Oporto en español ¡Gratis! ¡Aprenderás mucho de la ciudad y de su cultura! Además, tienes los siguientes Free Tours:
Qué ver en Oporto en 3 días | Día 1: Barrio de la Ribera y Centro de Oporto
Barrio de La Ribera, de lo mejor que ver en Oporto en 3 días
En esta ruta sobre los lugares que ver en Oporto en 3 días comenzamos con el Barrio de La Ribera, el Barrio más característico de Oporto. El río Duero, el puente de Luis I, las vistas de Gaia con sus bodegas de vino y edificios históricos y plazas preciosos. En este barrio no te puedes perder:
- Rua das Flores, donde se encuentra la Iglesia de la Misericordia, el restaurante Catina 32 y la cafetería Mercearia das Flores
- Jardín del Infante Don Enrique junto al que se encuentra al Palacio de la Bolsa
- La iglesia de San Francisco, una de las más importantes de la ciudad. El interior es impresionante, aunque la entrada no es barata (7 euros por persona)
- Iglesia de San Nicolás
- Pasear por la orilla del Río. En esta zona hay muchos restaurante con terraza pero no tenemos ninguno recomendado. Creemos que es una zona demasiado turística para comer.
De aquí también salen los cruceros por el Río. El más popular y el que todo el mundo hace es el Crucero de las 6 puentes
- Plaza de la Ribeira
En este punto podéis decidir cruzar el puente e ir a la otra orilla de Oporto, al barrio de Gaia o subir hacia el centro. Nosotros optamos por lo segundo, ya que a Gaia fuimos el tercer día en Oporto. Si vosotros no tenéis tanto tiempo, entonces os recomiendo hacerlo este día.
Seguro para viajar – Viaja Seguro
El mejor seguro de viaje en estos momentos y con el que siempre viajamos es Seguros Mondo, especializados en seguros de viaje, con atención personalizada por médicos españoles vía su app en caso de necesitar asistencia y seguimiento. Recuerda, sólo por ser lector de Lovely Travel Plans tienes un 5% de descuento con Mondo, para contratar el mejor seguro de viaje, haciendo clic aquí.
Qué ver en el Centro de Oporto
- Catedral de Oporto, desde donde hay unas vistas preciosas a la ciudad.
- Muralla Fernandina
- Paseo por el antiguo barrio judío, donde destacan el Monasterio de San Bento da Victoria, el Centro Portugués de Fotografía y el Mirador de la Victoria (no te pierdas nuestro post sobre los mejores miradores de Oporto)
Rua das Flores (Oporto)
Nosotros comimos en un restaurante de moda en el centro de Oporto llamado Cantina 32 que os recomendamos si buscáis algo más hispter y cenamos en una churrasquería típica portuguesa que nos recomendó nuestro casero, Churrasqueria Lameiras, opción opuesta a la primera, pero que según nuestra opinión merece mucho más la pena, tanto en calidad de platos como en precio. Otras buenas opciones que barajamos para nuestra primera noche fueron Pedro dos Frangos (para comer pollo a la brasa) y Conga (donde dicen sirven los mejores bocadillos de bifanas más ricos de la ciudad, y económicos)
Para merendar nosotros estuvimos en la Mercearia das Flores, muy popular, pero sinceramente recomendamos cualquier pastelería/cafetería de barrio donde encontraréis igual repostería o mejor y a la mitad de precio. Nos gustó mucho por ejemplo por esta zona la Confeitaria Paulista, en la calle Augusto Rosa.
Aquí te contamos cuáles son los mejores miradores de Oporto
Qué ver en Oporto en 3 días | Día 2: Aliados y Bolhao
Barrio de Bolhao, otro de los barrios imprescindibles que ver en Oporto en 3 días
Este día lo dedicamos a visitar dos de los barrios más importantes que ver en Oporto en 3 días, llenos de animación, tiendas, iglesias y edificios históricos y calles con casa de azulejos llenas de encanto.
- Comenzamos la ruta por la Avenida de los Aliados, donde podemos ver edificios neoclásicos al estilo europeo y el edificio del Ayuntamiento.
- Continuamos hacia la Estación de trenes de Sao Bento, famosa por su hall interior lleno de azulejos antiguos. Justo enfrente está la iglesia de San Antonio de los Congregados.
- Fuimos hasta la Iglesia de San Ildefonso, muy bonita por fuera, y recorrimos la calle comercial de Oporto, la Rua Santa Catarina. En esta calle es donde se encuentra la popular Cafeteria Majestic, donde ya hay que hacer cola para entrar. Sinceramente hacer cola para tomarse un café, que se supone que es algo relajante, ya me parece todo un estrés. Yo recomiendo asomarse para verla por dentro y dirigirse a cualquier otro sitio. Del estilo y sin colas, recomendamos la Cafetería A Brasileira.
- En esta zona también nos gustó mucho la calle Formosa, llena de confiterías y tiendas de ultramarinos al estilo antiguo. Justo en esta calle os recomendamos la Confitería del Bolhao.
- Enfrente de ésta es donde se encuentra el famoso Mercado do Bolhao, mercado de abastos tradicional que en estos momentos se encuentra totalmente vacío y en obras integrales.
Barrio de Aliados
Por la tarde, nos dedicamos a visitar el barrio de Aliados, que nos encantó. Tiene un ambiente muy distinto a todos: La iglesia de los Clérigos y la Torre de los Clérigos. La famosa librería de Harry Poter, la librería Lello, y no os podéis perder un paseo por Galerias, zona llena de clubs muy chulos donde tomar algo y tiendas de ropa modernillas. También nos gustó mucho la calle peatonal Rua de Cedofeita, que ya pillamos de noche, pero que nos quedamos con ganas de ver de día.
En esta zona recomendamos para cenar Casa Viúva (comida tradicional portuguesa a muy buen precio), y si os apetece callejar más, acercaros a la Hamburgesería Bugo Art Burgers (nosotros cenamos aquí y nos encantó). Si buscáis algo más modernillo donde desayunar, comer o cenar, os recomiendo Zenith Bar.
Para tomar algo os recomiendo la Galeria de Paris, muy original por dentro y con música en directo los fines de semana, y un bar chillout con terraza chulísimo en el centro de la plaza de Lisboa.
Qué ver en Oporto en 3 días | Día 3: Barrio de Gaia + Bodegas Oporto
Qué ver en el barrio de Gaia
Este día lo dedicamos a visitar el barrio de Gaia que se encuentra al otro lado del río Duero y que no puede faltar en tu lista de lugares que ver en Oporto en 3 días.
Desayunamos como cada día en la cafetería que estaba al lado de nuestro Airbnb, Confiteria Giramassa (en la Rua Bonjardim) donde además de cualquier pastel os recomiendo pedir unas torradas (tostadas de brioche con mantequilla buenísimas).
Después nos dirigimos a la Muralla Fernandina desde donde comienza el camino para cruzar el puente Luis I por arriba. En esta zona también os recomendamos el mirador que hay en el paseo das Fontainhas, otra perspectiva de la ribera de Oporto preciosa.
En el barrio de Gaia podéis visitar las bodegas del vino de Oporto, tomaros algo en el mercado de Gaia y contemplar las vistas de todo el centro histórico de Oporto.
Si quieres visitar una bodega de vino en Oporto no te pierdas esta Visita guiada a la bodega Cálem, una de las más famosas de la ciudad portuguesa.
Oporto
Qué hacer en Oporto: Tours en Oporto recomendados
En Oporto hay varios tours muy recomendados. Aquí os dejo los más importantes y con mejores críticas:
- Free Tour por Oporto ¡Gratis! – TOP
- Crucero de los seis puentes – TOP
- Tour de Oporto al completo con entradas – TOP
- Tour por Vilanova de Gaia y sus bodegas – TOP
- Visita guiada a la bodega Cálem
- Free tour por el Oporto alternativo ¡Gratis! – TOP
- Tour nocturno, cena y espectáculo de Fado – TOP
Excursiones desde Oporto ¿Qué ver en Oporto en más días?
Si eres de los que las visitas a las ciudades te cunden mucho puede que el itinerario que te hemos marcado los hagas en un día o dos. En ese caso, te recomendamos emplear el tercer día en Oporto para realizar alguna de las mejores excursiones desde Oporto:
- Excursión a Aveiro y Costa Nova – TOP
- Excursión a Guimarães y Braga
- Tour por la región del Duero – TOP
- Crucero de un día a Régua (capital de vino) – TOP
Dónde comer en Oporto: Restaurantes recomendados
En este artículo sobre qué ver en Oporto en 3 días no podía faltar la parte gastronómica que tanto nos gusta. Aquí van unas cuantas recomendaciones de primera mano:
- Casa Guedes: especializado en bocadillo de pierna de cerdo asada con queso de la sierra, ¡buenísimo! Hay que hacer cola porque el dueño se lo toma con calma, pero os aseguro que merece la pena. El bocadillo cuesta 4,50 euros y os aconsejo acompañarlo con una ración de patatas caseras. Riquísimas.
- Café Santiago da Praca, popular por sus francesinhas. Nosotros no tuvimos ocasión de probarlas, pero en otra visita a la ciudad lo haremos.
- Venham mais 5, famosos por sus bocadillos de solomillo con queso. También tiene otras especialidades portuguesas, y es muy económico
- Murça No Porto, para comida portuguesa tirada de precio. Tienen un menú del día de 5,5 euros.
- Taberninha do Manel, en el barrio de Gaia
- Churrasqueria Lameiras, muy sencilla pero con platos caseros de calidad muy bien de precio.
- Pedro dos Frangos para comer pollo a la brasa
- Conga donde dicen sirven los mejores bocadillos de bifanas más ricos de la ciudad, y económicos
- Casa Viúva, comida tradicional portuguesa a muy buen precio
Vamos a pasar 3 días en oporto esta semana, así que tus recomendaciones nos vienen genial. Gracias por compartir!!
Muchas gracias Magui! Disfrutad de Oporto!