Ruta por los Castillos del Rin: desde Frankfurt hasta Coblenza

Escrito por Beatriz Sánchez

Esta escapada de fin de semana nos llevará a recorrer uno de los rincones más bonitos de Alemania a tan solo 20 km de Frankfurt: la ruta por los Castillos del Rin. Ya sabes que las escapadas de invierno nos encantan: vuelos baratos, menos turistas, y romper con la rutina de los primeros meses del año donde no solemos coger vacaciones. Este año le tocó el turno a Alemania. Un país al que le tengo mucho cariño. Viví allí más de dos años, en Colonia y en Lingen Ems y, aunque lo conozco bastante, siempre me hace ilusión volver. En este post te contaré cómo dimos con en este destino, qué preparativos realizamos y cuál fue nuestra ruta por los castillos del Rin en un fin de semana.

Recuerda que si vas a comprar billetes de avión, reservar hoteles, excursiones o seguro de viaje y haces uso de los enlaces que hay en este artículo para ti no cambiará nada y a nosotros nos darán una pequeña comisión que nos ayuda a seguir manteniendo el blog ¡Gracias!

Encontrar vuelos baratos

Si buscas romper con la rutina, tienes mono de viajar, pero no quieres gastarte mucho dinero, organiza una escapada  europea en enero, febrero o marzo. Con dos o tres meses de antelación, encontrarás muy buenas ofertas en las compañías low cost en Skyscanner. 

Para que te hagas una idea, yo cada noviembre – diciembre, busco una oferta para febrero. Suelo encontrar vuelos a Europa por 40- 50 euros i/v. Suelen ser a ciudades como Frankfurt, Milán, Bristol, etc rodeadas de muchos lugares por conocer. Con este sistema, ya hemos viajado a Edimburgo, Dublin, Bristol (para conocer Stonehege, Salsbury y Bath) y este año elegimos Frankfurt.

 

Vuelos baratos a Frankfurt

En Frankfurt hay dos aeropuertos: el aeropuerto internacional Frankfurt an Main situado a apenas 20 km de la capital financiera, y el aeropuerto Franfurt an Hahn, localizado al este, en el land de Rhineland-Palatinate, a 10 km de la ciudad de Kirchberg y a 120 km de Frankfurt. 

Dependiendo de la aerolínea e incluso de la ciudad de origen en España volaréis a uno u otro.

Es fácil encontrar vuelos baratos a Frankfurt en Skyscanner. Nuestros vuelos fueron con ryanair al aeropuerto internacional de Frankfurt por 40 euros por persona ida y vuelta.

 

Volamos a Frankfurt pero ¿qué visitamos? Excursiones desde Frankurt

Al volar a Frankfurt mi idea inicial era alojarme allí y dedicar el sábado a visitar alguna ciudad o pueblos cercanos, como por ejemplo Heidelberg, y el domingo visitar el casco antiguo de la capital financiera. Sin embargo, cuando me puse a buscar alojamientos estaba todo ocupado, tanto hoteles como airbnb. No había nada libre. Es en este punto cuando cambié el concepto y pensé en alojarnos fuera de la ciudad, en algún pueblo cercano del aeropuerto y buscar una zona rural bonita para organizar una ruta.

 Cerca de Frankfurt hay varios puntos de interés turístico muy valiosos: el Valle del Mosela, Mainz (Maguncia), Coblenza (Koblenz), Heildelberg, la Alsacia, y la ruta del Rin Romántico, entre otros.

En un principio barajé la opción de visitar el Valle del Mosela, pero me di cuenta de que esta ruta es más apropiada para aquellos que vuelen al aeropuerto de Frankurt an Hahn (que está más cerca del valle) o simplemente para aquellos que le vayan a dedicar  más días al viaje hasta que me topé una tarde con un artículo del National Geographic sobre la ruta alemana del Rin Romántico, o también conocida como la ruta de los Castillos del Rin, con Coblenza y Mainz Patrimonio de la Humanidad.

Castillos del Rin

 

La ruta de los Castillos del Rín o Rín Romántico

El río Rin, uno de los ríos más importantes de Europa,  es el escenario de una ruta panorámica que discurre entre viñedos, pueblos y castillos medievales, conocida como la Ruta de los Castillos del Rín. Son 100 km ida, 100 km vuelta donde te cautivará cada pueblo, y donde hay castillos históricos cada pocos kilómetros. Muchos, la mayoría, son visitables. Alguno incluso tiene restaurantes y hotel. ¿Os imagináis alojaros en alguno de ellos?

Se trata de un paraje único en primavera, verano y otoño, cuando hace buen tiempo, las bodegas y cervecerías están abiertas y llenas de gente, y los viñedos están en su máximo apogeo. Hay un carril bici perfecto en la orilla oeste, que invita a alquilar una bici y disfrutar de las vistas mientras se visitan los pueblos. 

 

Los castillos y pueblos más bonitos de la ruta de los Castillos del Rin

En cada orilla hay muchos pueblos que merecen la pena ser visitados, por no decir, casi todos. En este mapa podéis ver los pueblos más representativos y los castillos que hay en cada orilla.

Nosotros hicimos esta ruta en invierno. Los pueblos estaban muy tranquilos, algunos restaurantes y bodegas incluso cerradas, así que ya tenemos ganas de volver un verano para recorrenos la zona en bici, beber cerveza en los Biergarten y visitar bodegas. Será un viaje maravilloso. Aun así, estamos encantados con nuestra escapada, que nos ha abierto las puertas a una zona que tenía olvidada y que nos ha encantado.

Fuente: www.romantischer-rhein.de

 

Hoteles en la Ruta de los Castillos del Rin recomendados 

En la Ruta por los Castillos del Rin podemos optar por alojarnos en las dos grandes ciudades de la ruta: Coblenza (Koblenz) y Maguncia (Mainz) o en algún pueblito del camino.

Hotel recomendado en Coblenza: Ferienwohnung Koblenz Altstadt o Sander Hotel 

Hotel recomendado en Maguncia: AC Hotel by Marriott Mainz o ibis Mainz City

Hotel recomendado en pueblos de la ruta: Nägler´s Fine Lounge Hotel, Gasthof Krancher, Altkölnischer Hof o Landgasthof Liebeneck

 

Alquiler de coche en el aeropuerto de Frankfurt: Rentalcars

El aeropuerto de Frankfurt es enorme y tenéis todas las compañías de alquiler de coches habidas y por haber. Nosotros esta vez alquilamos el coche con una empresa alemana llamada Billiger Mietwagen y, aunque obtuvimos muy buen precio, toda la documentación está en alemán, por lo que no os la recomiendo. Nosotros lo hemos usado en alguna otra ocasión y siempre han respondido bien, pero… el idioma es el idioma.

En su lugar os recomiendo que uséis algún intermediario en español como rentalcars. todas las veces que lo he usado me ha dado el mejor precio y con buen servicio, así que no puedo hacer otra cosa que aconsejarooslo.

Busca tu alquiler de coche

 

Nuestro coche de alquiler en los Castillos del Rin

Nuestro coche de alquiler en los Castillos del Rin

 

Cruzar de un lado al otro del Rin

Para cruzar de una orilla a otros entre Mainz y Coblenza, existen unos ferrys públicos donde entrar directamente con el coche. Los puntos donde se puede cruzar son: Rudesheim – Bingen, LorchNiederheimbach, Kaub – Engelsburg, Lorelei – St Goar y Boppard – Filsen. 

Coste del ferry: 5.80 euros (coche y pasajeros).

En esta página tienes todos los horarios de los ferrys. Está en alemán pero se identifica perfectamente a los pueblos en la columna de la izquierda y los horarios de los ferrys a la derecha. Hay bastante frecuencia, incluso en invierno, por lo que no os tocará esperar mucho.

Ruta por el Rín Romántico

 

Nuestra Ruta por los Castillos del Rin

Día 1. Viernes. Llegada al Aeropuerto de Frankurt Internacional por la noche.

Llegamos tarde, con hora y media de retraso, así que nos tocó correr mucho para poder recoger el coche de alquiler antes de que cerrara la oficina. ¡Eran las 22.30 h y el aeropuerto ya estaba vacío!

Salimos sin problemas con nuestro coche verde limón y condujimos 30 minutos hasta nuestro alojamiento.

 

Día 2. Sábado. Ruta por los pueblos y castillos del Rin y visita a Coblenza

Nuestro plan era ambicioso porque las personas suelen hacer esta ruta en al menos 3 días. Y es que, aunque parece que las distancias son cortas, como hay tanto para ver, al final el día no da de sí.

Pero lo primero era desayunar, una de nuestras comidas favoritas del día cuando viajamos. Desayunamos en una panadería – cafetería – pastelería enorme y muy práctica donde podías escoger packs de desayunos con diferentes panes, embutidos, etc. Tienen varias por la zona. En su web encontraréis las localizaciones. Nosotros desayunamos los dos días en la de Geisenheim. 

Nuestros desayunos en Alemania

 

Rüdesheim, uno de los pueblos más bonitos de la ruta de los Castillos del Rin

Nuestro alojamiento estaba en la orilla este, cerca de Rudesheim am Rhein, así que decidimos empezar por ahí. Primero visitamos Rüdesheim, uno de los pueblos más famosos de la ruta donde destaca sobre todo su castillo Brömserburg (que visitamos por fuera), la calle Brömserhof (museo de la música) y Oberstrasse (su calle mas emblemática llena de casas medievales, bodegas y biergartens). El pueblo es muy pequeñito y se visita en poco tiempo. El coche lo aparcamos en una calle donde dejaban aparcamiento gratuito media hora. También podéis subiros al teleférico que lleva al Niederwalddenkmal, donde tenéis unas visas únicas de la zona (sólo operativo en temporada alta).

Los coches de alquiler en Alemania traen dentro una especie de reloj de cartón donde indicas la hora a la que has aparcado para que el controlador de la hora sepa si estás dentro del tiempo permitido para aparcar gratis.

Castillos del Rin

Oberstrasse, en Rüdesheim

Castillo y viñedos en Rüdesheim

 

Lorch

Desde Rüdesheim condujimos hasta Lorch, donde cogimos el ferry para cambiar de orilla. Nos podíamos haber quedado en ésta y así ver los castillos con más perspectiva, pero no estábamos seguros de cuántos puntos de ferry para cruzar el río nos encontraríamos y nuestro siguiente pueblo objetivo era Bacharach (en la orilla oeste) así que cuando vimos el ferry en Lorch cruzamos.

 

Castillo Reichenstein, uno de los castillos más bonitos en la ruta por los Castillos del Rin

Una vez en la orilla oeste y después de visitar Bingen (el pueblo con mas animación de los que visitamos) pusimos rumbo al castillo Reichenstein (entrada 5.50 euros/persona). No es de los más famosos pero es igualmente impresionante. Es Patrimonio de la Humanidad, de estilo medieval, pero reconstruido con toques neogóticos. Nos encantó. Fue como entrar en un castillo medieval habitado por señores feudales del siglo XIX! Había de todo en su interior: patios, jardines, una pequeña capilla, y salas y estancias todas decoradas con objetos de la época. Pero lo que más nos llamaron la atención fueron los cientos de cornamentas de ciervo y cabra que había por todo el castillo. ¡Nunca habíamos visto algo igual!

Castillos del Rin

Castillo Reichenstein

Ruta por el Rín Romántico

Castillo Reichenstein (Ruta por el Rín Romántico)

 

Todos los castillos de la ruta del Rin Romántico siguen el mismo patrón. Son castillos de la época medieval, siglo XIII-XIV, que posteriormente quedaron abandonados hasta que personalidades de la nobleza los adquirieron en los siglos XVII-XIX y los restauraron para habitarlos. Hoy en día, como he mencionado anteriormente, han sido de nuevo restaurados para habilitar restaurantes, hoteles o espacios para eventos. Desde luego que no se me ocurre un lugar mejor para una gran celebración!

Ruta por los Castillos del Rín

 

Bacharach, otro de los pueblos más bonitos que ver en la ruta por los Castillos del Rin

Después continuamos camino hasta Bacharach, pasando antes por varios castillos que apenas se ven desde la carretera. Para observar bien estos castillos, es mejor recorrer la orilla contraria. En general, de no ser visitados, es mucho más bonito verlos desde la otra orilla, en lo alto de las colinas y entre los campos de viñedos.

En Bacharach disfrutamos de sus calles medievales, casas y rincones. Es uno de os pueblos más bonitos de la ruta. Tiene una parking a la entrada del pueblo. Pero nos sorprendió nuevamente lo vacíos que están estos pueblos en invierno, es como si no viviera nadie en ellos…

Castillos del Rin

Bacharach (Ruta por el Rín Romántico)

Castillos del Rin

Bacharach (Ruta por el Rín Romántico)

Comimos finalmente de camino, cuando ya pensábamos que nos quedábamos sin encontrar un sitio decente abierto. Y es que Alemania es lo que tiene. ¡Hay puestos de salchichas en los sitios más oportunos! Disfrutamos de la mejor comida que podíamos tener: un par de salchichas a orillas del Rin y en un entorno único. 

Comida en Ruta por el Rín Romántico

Castillos del Rin

Vistas del Rín Romántico, con sus pueblos y castillos medievales

 

Oberwessel

Cruzamos Oberwessel, otro pueblo maravilloso y continuamos hasta St Goar y Boppard. 

 

Boppard

En Boppard merendamos en una cafetería preciosa en la primera planta de un edificio medieval que una chica alemana había renovado y dode hacía ella misma todas las tartas. Te lo recomendamos 100%. Su cafetería se llama Café Zeitgeist. 

Por el camino íbamos divisando pueblos, castillos y viñedos situados en la otra orilla. Cada dos por tres parábamos para hacer fotos. 

Merienda en Boppard

Ruta por el Rín Romántico

 

Koblenz (Coblenza), un imprescindible que ver en la ruta por los Castillos del Rin

Y terminamos en Coblenza, una ciudad preciosa, que tenía muy olvidada y donde merece la pena pasar un día. Nosotros llegamos al anochecer, justo a tiempo para dar un paseo por su casco antiguo. Los puntos turísticos más importantes son: el Rathaus (Ayuntamiento) y la Jesuitenplatz, una plaza preciosa llena de edificios tradicionales. En esta plaza vimos un restaurante alemán precioso, de precio medio, que no llegamos a probar, pero que si estáis por la zona puede ser interesante. Se llamaba Alt Coblenz. Münzplatz, llamada así porque fue donde se encontraba la antigua casa de la moneda. Alte BurgLiebfrauenkirche, la principal iglesia de Coblenza hasta la Edad Media. FlorinskircheDeutsches Ecke, la esquina alemana, un mirador desde donde se puede apreciar la confluencia de los ríos Rin y Mosela y pasear a orillas del río Rin.

Coblenza de noche

Coblenza de noche

Nosotros cenamos en un complejo tradicional, que seguro que en verano tiene gran ambiente, de comida típica alemana. Está compuesto por cuatro casas tradicionales con un patio en el centro, donde además de comer se puede degustar cerveza y vinos de la zona. Se llama Weindorf Koblenz.

Por esta zona, ademas de las salchichas y el codillo que nunca fallan, es muy típico el Flammkuchen. 

Flammkuchen en Coblenza

Día 3. Ruta por la orilla este de los Castillos del Rin y visita a Mainz (Maguncia)

Orilla este y Kaub

El tercer día iba a ser corto. A las 17.00 h salía nuestro vuelo. En un principio teníamos previsto dedicar toda la mañana a visitar Mainz, pero la ruta del Rin nos tenía conquistados así que decidimos hacer un tramo de ruta por la carretera este para ver en perspectiva los castillos por los que pasamos el día anterior en el lado oeste. ¡Qué maravilla de lugar! A pesar del frío, disfrutamos mucho parando de cuando en cuando para hacer fotos y admirar la hilera de pueblos y castillos medievales. ¡Ya estoy deseando volver! Llegamos hasta Kaub

Castillos del Rin

Orilla este del Rín Romántico

Ruta por el Rin Romántico

Castillos del Rin

Castillos del Rin

Castillos del Rin

Ruta por los Castillos del Rin

 

Mainz (Maguncia)

Alrededor de las 12.30 h nos dimos la vuelta para llegar a Mainz con tiempo suficiente para ver el centro histórico. Era carnaval y estaba todo el mundo disfrazado y el centro lleno de puestos de salchichas y otros productos típicos. ¡Menudo ambientazo!

El casco antiguo de Mainz (Maguncia en español) tiene un gran patrimonio histórico. Una vez llegas a la catedral, todas las calles y plazas de alrededor son un auténtico museo: la plaza del mercado con sus casas típicas renanas, Gutenbergplatz o Schillerplatz. Merece mucho la pena visitarla. Y no se me ocurre mejor broche final a nuestra escapada.

Sugerencia

Si quieres conocer más a fondo la historia de Maguncia, puedes contratar este tour privado con guía en español en un grupo privado de dos horas. Sólo para vuestro grupo, sin más gente.

Mainz

Casco Antiguo de Mainz

Carnaval en Mainz

Comimos algo rápido (unas salchichas, para varíar) y nos fuimos para el aeropuerto. En 20 minutos ya estábamos allí. Dejamos el coche sin problemas en la T1 y nos fuimos a la T2 a coger nuestro vuelo.

A las 16.50 h, puntuales, salimos de vuelta a España.

 

Consejos para visitar los Castillos del Rin

  • Lo más practico es visitar esta zona en coche propio para poder ir parando por los pueblos, visitar los castillos y en definitiva moverte con total libertad. Pero también hay una línea de tren que une Mainz y Coblenza, por si el coche os da pereza.
  • Recomendamos totalmente hacer este viaje con 2 o 3 días más, para poder recorrer cada lado del río en dos días, y así disfrutar tranquilamente del entorno. 
  • Recomendamos también venir a esta zona en verano u otoño. Habrá más turistas, pero los campos estarán verdes, tendréis más probabilidades de buen tiempo y todos los restaurantes, bodegas, y castillos estarán abiertos. 

 

También te va a interesar:

 

¿Quieres organizar este viaje por libre a los Castillos del Rin? 

  Consigue las mejores ofertas de vuelos aquí
  Consigue las mejores ofertas de hoteles aquí
  Los mejores tours y excursiones aquí
  Alquila tu coche al mejor precio aquí
 Encuentra tu ferry aquí

 

 

 

Empieza aquí

Entradas destacadas:

Compartir:

4 Comentarios

  1. Hola. ¿Me recomiendas igualmente hacer esta ruta en invierno?
    Estaré en Colonia por fin de año y pensaba si me sería conveniente coger coche un día y ver algunos pueblos del Rhin Romántico. Me interesaba llegar hasta Cochem que por lo que vi es de los más bonitos.
    Muchas gracias!

    Responder
    • Hola Melanie! Desde Colonia es una escapada muy bonita aunque para hacerla en un día me parece complicado. Mejor te recomiendo que cojas un tren y visites Koblenza. Es una ciudad preciosa y en navidad tiene que estar muy bonita. Perfecto para una excursión de un día. Desde Colonia también puedes visitar Aquisgram y Bonn. Un saludo! Bea

      Responder
  2. Bea, que viaje más interesante!! Me parece un recorrido precioso…
    Estamos pensando en viajar a Alemania a finales de septiembre, principios de octubre. Crees que es buena fecha para visitar esta zona? Otra opción que estoy barajando es visitar lo que llaman «La Selva Negra». Lo has visitado? Cual crees que es más interesante? Un saludo y gracias por toda la info sobre tu viaje a Alemania.
    Ana

    Responder
    • Hola Ana! Fue sin duda un viaje muy bonito que espero repetir pronto con más días. Septiembre me parece una época perfecta! Aun os hará buen tiempo, los días son largos y habrá mucha animación. No lo dudéis! En la Selva Negra propiamente dicha no he estado por lo que no te puedo aconsejar. Ambas zonas son diferentes, pero elijas la que elijas seguro que vuelves encantada. Un beso! Bea

      Responder
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pin It on Pinterest