Crucero Islas Griegas
Contratar el crucero islas griegas
Lo reservamos a través de una agencia de viajes local, por lo que no puedo dar referencias acerca de cómo funciona la reserva de cruceros a través de internet. Si puedo decir, que a la hora de contratar un crucero hay que tener muchos aspectos en cuenta: necesidad de desplazamiento/vuelos a/desde el punto de origen y final del recorrido, tasas, propinas, paquete todo incluido o no, tipo de camarote, etc. Supongo que por internet habrá ofertas competitivas, pero si es vuestro primer crucero, yo recomendaría informaros primero en una agencia para que os quede claro el presupuesto total del mismo.
Recorrido del crucero islas griegas
Nuestro crucero por las islas griegas salía desde Estambul, aunque el viaje comienza realmente en tu aeropuerto de origen, en nuestro caso en Madrid. Normalmente se trata de vuelos chárter donde todo los pasajeros van al crucero (supongo que también podrán comprarse los vuelos por separado si uno quiere viajar días antes a la ciudad de salida para aprovechar más tiempo, opción que en este caso recomendaría). La ventaja de ir en ese vuelo es que está todo organizado desde el principio y la despreocupación es total.


Esta fue nuestra ruta de navegación:
Visado a Turquía
Día 1 Crucero Islas Griegas: Vuelo Madrid – Estambul
Día 1 Crucero Islas Griegas: Visita a Estambul (por la mañana)
Estambul es una ciudad inmensa que bien merece una visita de varios días, por lo que en una mañana hay que dedicarse a conocer los monumentos y zonas más representativas, y aunque parezca que no, da tiempo para hacerse una idea general.


Gran Bazar
Qué ver en Estambul en un día
Esa mañana o tarde, según sea vuestro caso, podéis visitar:
La Mezquita Azul, la Mezquita de Santa Sofía y el Palacio Topkapi (cierra los martes), todos concentrados en la misma plaza. Una vez visitados podéis ir andando hasta el Gran Bazar y culminar vuestra visita en el Bazar de las Especias. Éste queda muy cerca del puente Galata que conecta el centro con las terminales del puerto, por lo que es muy fácil coger un taxi para volver al barco.


Salida del puerto de Estambul
Día 3 Crucero Islas Griegas: Visitar Mykonos
El desembarque en Mikonos es a través de barcos lanzaderas, ya que el barco es demasiado grande para atracar en el precioso y pequeñito puerto de Mikonos. Estas lanzaderas salen con frecuencia durante todas las horas que esté el barco atracado y lo mismo para regresar, por lo que la visita al pueblo es muy flexib e y fácil. También es posible que tu barco atraque en el puerto nuevo de Mykonos y os trasladen en autobús al pueblo.


Puerto de Mykonos
¿Qué ver y hacer en Mykonos?
Una vez en Mikonos, simplemente hay que disfrutar de este maravilloso pueblo que cumple con todas las expectativas que uno puede tener en mente sobre el típico pueblo griego: casas blancas con tejados redondeados azules, calles empedradas, callejuelas, plazas y un encanto muy muy especial. Lo más destacado para visitar es su puerto, la pequeña Venecia, los molinos y disfrutar de una de las puestas de sol más bonitas que hayáis visto.
No te pierdas este post con todo lo que ver y hacer en Mykonos


Pequeña Venecia (Mykonos)


Mykonos
Día 4 Crucero Islas Griegas: Visitar Santorini (Fira y Oia)
De nuevo tuvimos suerte con el desembarque porque cabe la posibilidad de que por falta de espacio, el barco atraque en el puerto nuevo de Fira (capital de Santorini), en otra parte de la isla y mucho más alejado del pueblo. En nuestro caso, de nuevo, barcos lanzaderas nos dejaban en el puerto antiguo de Fira.


Oia


Fira (Santorini)
¿Qué ver y hacer en la isla de Santorini?
Visitar Fira, la capital de la Isla de Santorini
El pueblo de Fira (capital de Mykonos) es muy bonito aunque desde mi parecer Mykonos es mucho más bonito. Para mi gusto la perspectiva más bonita del pueblo de Santorini es precisamente desde el mar, cuando visualizas la hilera de casas blancas al borde del acantilado rodeado de un agua turquesa impresionante. Una vez arriba lo mejor es callejear y perderse por él. Es un pueblo pequeño que se ve en poco tiempo.


Santorini


Santorini
La joya de esta isla es, sin embargo, un pequeño pueblo situado a unos 30 min en autobús desde Santorini que se llama Oia.
Visitar Oia, en la isla de Santorini
Lo que más merece la pena de la parada en Santorini es visitar Oia, de hecho en el mismo barco ya te ofrecen las excursiones. Sin embargo, visitarlo por libre es muy fácil y económico.
Consejo: id con 15 min de antelación mínimo porque se concentra mucha gente que quiere volver a Santorini y es un poco locura conseguir asiento, sobre todo, si dependes de un horario de vuelta al barco, como era nuestro caso. Aun así, llegamos con tiempo más que suficiente para dar un último paseo por Santorini y bajar andando al puerto para coger la lanzadera.




DÍA 5 Crucero Islas Griegas: Argostoli
DÍA 6 Crucero Islas Griegas: Visitar Dubrovnik
Otra de las paradas estrella del crucero era la ciudad croata de Dubrovnik, cuyo casco antiguo es Patrimonio de la Humanidad. La ciudad antigua en sí es un monumento. No tenía ninguna idea preconcebida, y me sorprendieron mucho sus calles empedradas, su muralla y sus fortificaciones que te retrotraen a la época medieval. El puerto antiguo es precioso.


Dubrovnik
¿Qué ver en Dubrovnik?


Dubrovnik


Dubrovnik
DÍA 7 Crucero Islas Griegas: Visitar Venecia
La llegada al puerto de Venecia no tiene precio. En este caso la entrada al puerto moderno la hacen navegando por delante de todo el centro de Venecia, pudiendo contemplar desde la alto de la proa del barco la plaza de San Marcos, su Basílica, el Gran Canal, el Puente de los Suspiros, el Palacio Ducal, y en definitiva todo Venecia, que en sí misma es una maravilla. De hecho, desde que empezamos a avistar Venecia hasta que lo cruzamos y llegamos al puerto pasaron al menos 45 minutos.


Venecia desde el barco
¿Qué ver en Venecia?
Contrata aquí las mejores excursiones y tours guiados en español en Venecia


Venecia


Venecia


Venecia
DÍA 8 Crucero Islas Griegas: Visitar Venecia y vuelta a casa
El último día del crucero depende mucho de tu vuelo de vuelta. En nuestro caso era a última hora de la tarde por lo que aun teníamos toda la mañana para aprovechar en Venecia. La salida del barco está muy organizada. Desde por la noche anterior ya sabes a qué hora tienes tu autobús programado para ir al aeropuerto y todo funcionó con total normalidad.


Venecia
LO QUE MÁS ME GUSTÓ DEL CRUCERO ISLAS GRIEGAS
- Las horas de navegación en barco mientras tomaba el sol con una cervecita o disfrutaba del jacuzzi.
- Mykonos y Oia, para mí las estrellas del viaje.
- El buen ambiente del barco, con actividades para todos los gustos, ¡y la barra libre!
- Poder visitar varias ciudades sin tener que andar cambiando de hotel ni acarreando maletas.
- La desconexión del mundo. En un crucero no hay wifi grauito por lo que el no tener Internet te da una liberación de tiempo y mente que hoy en día apenas tenemos…
LO QUE MENOS ME GUSTÓ DEL CRUCERO ISLAS GRIEGAS
- El no poder haber estado más tiempo en Estambul, sin duda, habrá que volver y hacer un viaje de largo recorrido por Turquía.
- Santorini (Fira). Me decepcionó un poco después de haber visitado Mykonos. La subida y bajada al pueblo con los burros es graciosa pero a parte de eso, el pueblo no tiene mucho más que ofrecer.
- La isla de Argostoli. Parada totalmente prescindible. De hecho me imagino que será un parada necesaria desde el punto de vista logístico para el crucero.
- Excursiones contratadas. No hice ninguna, pero pude ver los precios y oferta, y desde mi punto de vista no las recomiendo, al menos para este recorrido.


Puesta de sol en Mykonos