Entradas Coliseo romano: tipos, sin colas, visitas guiadas y consejos

Escrito por Beatriz Sánchez

Si vas a visitar Roma tienes que visitar sí o sí el coliseo romano, el monumento más visitado de Italia. Y para que no tengas que complicarte aquí te vamos a contar cómo comprar las entradas al coliseo romano, qué tipo de entradas hay, cómo funcionan y consejos para tu visita.

Recuerda que si vas a comprar billetes de avión, reservar hoteles, excursiones o seguro de viaje y haces uso de los enlaces que hay en este artículo para ti no cambiará nada y a nosotros nos darán una pequeña comisión que nos ayuda a seguir manteniendo el blog ¡Gracias!

 

El Coliseo romano, el lugar que ver en Roma más visitado

El coliseo de Roma es el monumento más visitado de Roma y de Italia, y no es de extrañar, ya que en la actualidad tiene un estado de conservación asombroso. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1980 y en 2007 fue nombrado una de las 7 nuevas maravillas del mundo moderno, por ello es sin duda uno de los 17 monumentos que ver en Roma imprescindibles.

Se trata del anfiteatro romano más grande del mundo. Es el lugar donde los gladiadores peleaban entre sí o con fieras, se recreaban batallas navales o otros espectáculos de entretenimiento. El público acudía en masa para verlos.

El coliseo se construyó en 8 años y fue usado como tal durante 500 años. Su fachada estaba cubierta en su totalidad por mármol. Lamentablemente esas placas de mármol, tras la caída del imperio romano, fueron arrancadas y utilizadas para la construcción de otros edificios.

De forma resumida, el interior el Coliseo está formado por la arena, la explanada en la que tenían lugar los espectáculos, la zona subterránea donde se encontraban los gladiadores que iban a luchar, las fieras y las celdas de los condenados; y la cávea o gradas donde se ubicaba el público clasificado según su importancia y rango social de abajo arriba. Los accesos a las gradas se llaman vomitorios.

 

Horarios del Coliseo

El Coliseo abre todos los días del año menos el 25 de diciembre y el 1 de enero. El horario de apertura y cierre varía dependiendo de la época del año así que te aconsejo revisarlo antes.

 

Entradas Coliseo Romano

Hoy en día hay varias formas de visitar el Coliseo romano dependiendo de los accesos que queramos tener. Ojo porque actualmente es necesario mostrar el certificado de vacunación Covid. La entrada se encuentra en la parte del Coliseo cercana al Arco de Constantino.

 

24h – Coliseo Foro Romano Palatino

Se puede visitar el primer y segundo orden (sin la arena ni la parte subterránea) en un recorrido cerrado de una sola dirección

La entrada es válidas para un periodo de 24 horas en las que podrás entrar una vez al Coliseo (al área que hayas comprado) y una vez en al Foro romano-Palatino en el transcurso de esas 24 horas. Puedes empezar por el coliseo o por el área Foro romano-Palatino. Ojo porque al comprar la entrada deberás indicar la fecha y hora de tu visita al Coliseo y no la podrás cambiar. La entrada al foro y palatino no debes fijarla con fecha y hora.

 

Full Experience

Con este tipo de entrada dispones de dos días para visitar el Coliseo y el Foro y Palatino. Funciona exactamente igual que la anterior y hay dos tipos:

  • Full experience Arena que incluye la arena: se visita lo anterior y además se tiene acceso a la arena
  • Full Experience Arena + Subterráneo que incluye ya arena y las zonas subterráneas: igual que el anterior acceso pero además se accede a la parte subterránea del Coliseo según disponibilidad de aforo

Todas las entradas al Coliseo incluyen en la actualidad (nov 2021) el acceso a los foros romanos y el Palatino.

 

 

Entradas al Foro romano y Palatino

Las entradas a los foros romanos y Palatino son en la actualidad una entrada combinada con el Coliseo. Los foros romanos son los restos arqueológicos de las plazas públicas que los diferentes emperadores hicieron construir en su nombre en el área cercana al Coliseo.

El Monte Palatino es una de las 7 colinas de Roma donde se ubicaron los primeros asentamientos de la ciudad y que pasó a ser el barrio aristocrático de la sociedad romana. Más tarde fue el lugar en el que se construyeron los palacios imperiales entre los que se encuentra el Domus Aurea (palacio de Nerón) y hoy también visitable con una entrada aparte.

entradas coliseo foro romano

 

¿Dónde comprar las entradas para el coliseo romano?

En la actualidad las entradas solo se puede comprar online. Las entradas las debes comprar en la página oficial del coliseo o directamente aquí. Las entradas, con reserva obligatoria de la franja horaria, se pondrán a la venta cada semana de lunes a domingo.

Existen puntos de información en las áreas cercanas al Coliseo y el Foro pero no venden entradas.

Tarjetas bancarias para viajar a Roma

Si  quieres sacar dinero de los cajeros sin comisiones y pagar únicamente por lo que gastas te recomendamos sí o sí las tarjetas N26 y Revolut, las mejores tarjetas para viajar. 

 

¿Cuánto cuesta entrar al Coliseo?

En la actualidad (enero 2023) el precio de la entrada al Coliseo es el siguiente:

  • 24h – Coliseo Foro Romano Palatino: 16 euros + 2 euros por compra anticipada (obligatoria) – total 18 euros
  • Full Experience – 22 euros + 2 euros por compra anticipada (obligatoria) – total 24 euros

Son entradas sencillas, sin audioguía ni guía (hay una app descargable) en las que irás recorriendo los espacios a tu aire siguiendo un itinerario marcado. 

Existen entradas reducidas para jóvenes de la UE entre 18 y 25 años y gratuitas para las que te aconsejo que revises bien las condiciones en la página web. En la entrada al recinto comprobarán si se cumplen los requisitos para dichas entradas.

 

¿Qué día es gratis el Coliseo?

La entrada al Coliseo solía ser gratis el primer domingo de cada mes pero desde la pandemia esto ha quedado suspendido.

Seguro de viaje a Roma

Nosotros siempre contratamos el seguro de viaje de Mondo por su calidad, precio y profesionalidad. Con un chat médico 24 horas tendrás acceso a los servicios de médicos al instante. También tienen COBERTURAS COVID-19 INCLUIDAS y seguro de cancelación. Contrata aquí el seguro de viaje y tendrás un 5% de descuento por ser lector de Lovely Travel Plans. 

 

¿Qué entradas comprar para el Coliseo?

Dado que la diferencia entre ambas entradas (normal y full experience) es de tan solo 4 euros yo compraría la entrada Full Experience, pero esa decisión es personal.

Aunque la opción que yo verdaderamente te recomiendo es contratar una visita guiada y te voy a explicar porqué.

 

Entradas al Coliseo sin colas y con visita guiada – Nuestra recomendación!

Después de explicarte todo sobre las entradas al Coliseo romano me gustaría recomendarte la opción de entradas al coliseo sin colas y con visita guiada. El coste de la entrada es superior, obviamente, pero entrarás directamente al Coliseo sin aguantar la cola (aunque tengas tu entrada para un día y hora determinado hay cola igualmente, no hay quien lo entienda) y con las explicaciones en español de un guía experto

El Coliseo pero sobre todo los Foros romanos y Palatino requieren de mucha explicación desde un punto de vista histórico y arquitectónico. Detrás de cada columna, templo o restos arqueológicos hay mucha chicha y créeme cuando te digo que aunque creas que mirando por internet puedes verlo a tu aire, no es lo mismo ni de lejos. Si tienes que invertir en algo en tu viaje a Roma creemos que es en esta visita guiada y en la visita guiada al Vaticano.

Estas visitas están muy demandadas por lo que ¡si viajas en fin de semana o temporada alta resérvala con bastante antelación!

Si también vas a visitar el Museo del Vaticano y la Basílica de San Pedro, algo que te recomiendo desde ya, te aconsejo esta visita guiada combinada:

Y con esto creemos que te hemos contado todo sobre las entradas al Coliseo, ahora solo te queda comprar la que te guste más y disfrutar.

 

Empieza aquí

Entradas destacadas:

Compartir:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pin It on Pinterest